Mostrando entradas con la etiqueta cnn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cnn. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Estados Unidos y Cuba descongelan sus relaciones

Estados Unidos y Cuba descongelan sus relaciones

Estados Unidos y Cuba descongelan sus relaciones

(CNN) – Los presidentes de Estados Unidos, Barack Obama, y de Cuba, Raúl Castro, anunciaron este miércoles el restablecimiento de las relaciones entre ambos países con la apertura de embajadas, en el mismo día en que La Habana dejó en libertad al  contratista estadounidense Alan Gross, detenido desde 2009, como parte de un intercambio de prisioneros
La medida forma parte de una serie de cambios en las relaciones entre ambos países sobre las que ambos hablaron públicamente en discursos televisados. La Casa Blanca difundió un comunicado en el que detalló los puntos de la nueva realidad.
Obama manifestó que "estos 50 años (de embargo) han demostrado que el aislamiento no funciona" y dijo que se van a "empezar a normalizar las relaciones", con un llamado al Congreso de Estados Unidos para que empiece a trabajar en el levantamiento del embargo.
Por su parte, Castro dijo que esta "decisión del presidente Obama merece el respeto y reconocimiento de nuestro pueblo" y agradeció las gestiones de Canadá y, sobre todo, del papa Francisco para lograr un acuerdo.
"Quiero reconocer el apoyo del Vaticano y en especial al Papa Francisco al mejoramiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos", señaló, un agradecimiento que también hizo Obama.
Agregó que los tres presos cubanos liberados por Estados Unidos ya están en Cuba. Ramon Labañino, Antonio Guerrero y Gerardo Hernández fueron trasladados a territorio cubano por agentes de Estados Unidos, informó un portavoz del Departamento de Justicia.
No obstante, insistió en que todavía sigue pendiente un tema importante como es el embargo de Estados Unidos a Cuba, por lo que exhortó al gobierno de Obama a "remover los obstáculos que impiden o restringen los vínculos" mutuos.
Obama y Castro mantuvieron una reunión telefónica el martes para revisar los últimos detalles del anuncio que se realizará al mediodía (hora del este).
La llamada duró entre 45 minutos y una hora y fue la primera comunicación an nivel presidencial con Cuba desde la Revolución Cubana.
View image on Twitter
Las conversaciones entre funcionarios estadounidenses y Cuba comenzaron en junio de 2013 y continuaron hasta noviembre de este año, facilitadas por los canadienses.
Las autoridades también enfatizaron la importancia del Vaticano para conseguir el acuerdo. El papa Francisco, primer Pontífice latinoamericano, alentó a Obama en una carta, y durante su reunión de este año, a renovar las conversaciones con Cuba en busca de una relación más cercana.
También reaccionó a la noticia el senador republicano de Florida, Marco Rubio. 

viernes, 14 de noviembre de 2014

Los tres grandes cambios que Obama planea en inmigración

Los tres grandes cambios que Obama planea en inmigración

Watch this video

Por Kevin Liptak y Dana Bash

WASHINGTON (CNN) — El presidente de Estados Unidos tomará decisiones ejecutivas en materia de inmigración la próxima semana que podrían detener las deportaciones de inmigrantes con hijos que nacieron en Estados Unidos o de aquellos que entraron al país cuando eran niños.

Un alto funcionario de la administración de Obama aseguró a CNN que la acción ejecutiva tendrá tres principales líneas de acción.

1. Ordenar a los agentes de inmigración que permitan a los padres con niños que son ciudadanos americanos obtener documentos que les permitirán quedarse en Estados Unidos de forma legal.

2. Proteger a los inmigrantes ilegales que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños.

3. Dejar claro que las deportaciones deberán continuar para aquellos condenados por un crimen.

El plan aún está en desarrollo y podría cambiar cuando sea anunciado, de acuerdo con otras dos fuentes que hablaron sobre el tema y compartieron mayores detalles con CNN.

Los informantes señalaron que el plan pondrá especial atención en la deportación de inmigrantes que hayan cometido crímenes e incluirá una expansión en el número de visas que se dan a trabajadores de campos como la industria de le tecnología y más recursos para proteger la frontera.

Tanto demócratas como republicanos han afirmado que el sistema migratorio en Estados Unidos necesita cambiar, sin embargo, legisladores republicanos en la Cámara de Representantes impidieron este año el avance de una iniciativa de reforma inmigratoria en el Congreso, por lo que Obama ha repetido en varias ocasiones que actuará de forma lineal en la materia.

Obama destacó en una conferencia de prensa en Myanmar este viernesque su autoridad legal como jefe ejecutivo del país le permite tomar decisiones en la materia. “Creo que Estados Unidos es una nación de inmigrantes” dijo el presidente.

“Todo el mundo está de acuerdo en que el sistema está roto, ha habido una amplia oportunidad para que el Congreso apruebe una reforma de inmigración bipartidista que fortalezca nuestras fronteras, mejore el sistema de inmigración y saque a millones de personas de las sombraspara que paguen impuestos y vivan bajo la ley”, aseguró.

Obama hizo un llamado este viernes al Congreso a actuar y aseguró que ha informado a los legisladores republicanos que está interesado en trabajar en una solución legislativa, pero que de no actuar él tomará la decisión.

El programa de deportaciones diferidas, que Obama puso en acción en 2012 para evitar la salida del país de jóvenes que llegaron cuando niños, sería uno de los componentes de la acción ejecutiva de este año, de acuerdo con dos fuentes cercanas al plan que hablaron con CNN.

En el programa de acción diferida, para ser elegibles los inmigrantes tendrían que ser menores de 31 años y haber tenido menos de 16 años cuando fueron llevados a Estados Unidos, así como estar en la escuela o el Ejército.

El Instituto de Política Migratoria, una organización no partidista, informó que 1.2 millones de personas eran elegibles bajo esas reglas y que cerca de 700,000 aplicaron para las deportaciones diferidas, sin embargo, muchos más podrían cumplir los requerimientos.

domingo, 6 de abril de 2014

Ucrania desmantela grupo armado que planeaba atacar al gobierno

Ucrania desmantela grupo armado que planeaba atacar al gobierno


Ucrania desmantela grupo armado que planeaba atacar al gobierno
Kiev, (CNN)– El Servicio de Seguridad de Ucrania anunció este sábado que desmanteló un grupo armado encubierto en la ciudad oriental de Luhansk que presuntamente conspiraba contra el gobierno de Kiev. El grupo supuestamente planeaba atacar del 10 de abril en Luhansk, según el comunicado del Servicio de Seguridad.

Quince personas fueron detenidas después de una operación a gran escala en la ciudad oriental de Luhansk, dijo el Servicio de Seguridad en un comunicado. En el operativo también se decomisaron cerca de 300 armas de fuego, un lanzagranadas, así como numerosas granadas, bombas molotov y una cantidad importante de cuchillos, de acuerdo con la agencia de inteligencia.

Los detenidos enfrentan cargos por traicionar al Gobierno y violaciones de la ley de tenencia de armas.
Luhansk está en la frontera con Rusia en el este de Ucrania, una región que algunos dicen podría seguir el ejemplo de Crimea y luego caer bajo el control de Moscú. La ciudad cuenta con una minoría rusa sustancial.
Una evaluación de inteligencia clasificada de EEUU realizada el mes pasado identificó a Luhansk, junto con Kharkiv y Dontesk, como posibles objetivos de las fuerzas rusas que buscan establecer un puente de tierra en Crimea.

Peligro de alta abstención en la segunda vuelta de elecciones en Costa Rica

Peligro de alta abstención en la segunda vuelta de elecciones en Costa Rica

Por Djenane Villanueva.

Peligro de alta abstención en la segunda vuelta de elecciones en Costa Rica

(CNN Español)– Costa Rica vive este domingo la segunda vuelta para escoger al nuevo presidente en un ambiente electoral que no calienta. El retiro de la campaña del candidato oficialista Johnny Araya le quitó intensidad a los comicios, donde el abstencionismo es la gran amenaza.

La constitución no permite la renuncia a la candidatura. El candidato del Partido Acción Ciudadana, Luis Guillermo Solís, se perfila como el vencedor.

Costarricenses como Carlos Rodríguez dicen que las características de este proceso electoral lo tienen aún muy sorprendido, pero nunca dejaría de votar. Llegó temprano a emitir su voto en segunda vuelta porque, según dice, ya es hora de pasar la página y el nuevo presidente se concentre en los problemas del país. Tres millones de ciudadanos conforman el padrón electoral.

Según el Tribunal Supremo de Elecciones las urnas abrieron sin mayores inconvenientes a las 6 de la mañana, 6515 juntas receptoras de votos, 61 en el exterior. La primera vuelta se efectuó el 2 de febrero pero ninguno de los candidatos obtuvo el 40% necesario para declararse vencedor y ocupar la silla presidencial.

En los recorridos que inició desde la mañana Solís aprovechó cada espacio para hacer un llamado a votar, mientras Araya tuvo un breve encuentro con la prensa donde reiteró la necesidad de un acuerdo nacional para enfrentar los problemas del país.

Esta es la segunda vez en la historia moderna del país en que se lleva a cabo una segunda ronda para elegir presidente, la primera fue en el 2002. El nuevo presidente asumirá funciones el 8 de mayo.

sábado, 29 de marzo de 2014

Funcionario de Malasia da esperanzas de encontrar sobrevivientes del vuelo 370

Funcionario de Malasia da esperanzas de encontrar sobrevivientes del vuelo 370

Funcionario de Malasia da esperanzas de encontrar sobrevivientes del vuelo 370
Kuala Lumpur, Malasia (CNN) – El mensaje suena contradictorio.
A principios de semana, los familiares del vuelo 370 de Malaysia Airlines recibió la triste noticia de que "todas las vidas se perdieron".

Pero el sábado, un funcionario malasio se reunió con las familias y luego dijo a la prensa que no cerraban la puerta a la posibilidad de que haya sobrevivientes entre las 239 personas que iban a bordo del Boeing 777-200 ER cuando desapareció el 8 de marzo.

"Contra toda esperanza, por muy remota que sea, rezamos y seguiremos la búsqueda de posibles sobrevivientes", declaró Hishammuddin Hussein, ministro de Transporte de Malasia en funciones.
"Aún más, le dije a las familias que no puedo darles falsas esperanzas. Lo mejor que podemos hacer es rezar y ser muy delicados con ellos, mientras haya aunque sea una remota posibilidad de sobrevivientes, rezaremos y haremos lo que haga falta", añadió.
Ocho aviones y varios barcos recorrían los 252.000 kilómetros cuadrados en la zona del Océano Indico frente a las costas de Australia en busca de restos del avión.
Alguno de estos aviones que participa en la búsqueda dijo haber avistado objetos similares a los que se reportaron el viernes, dijo la Autoridad de Seguridad Marítima de Australia.
Dos de los navíos recogieron objetos, pero "hasta ahora se no se ha recuperado nada vinculado con el MH370", agregó.
La búsqueda se iba a reanudar el domingo por la mañana.

sábado, 18 de enero de 2014

Capturan a un acusado de abuso sexual infantil tras 15 años prófugo

Capturan a un acusado de abuso sexual infantil tras 15 años prófugo

Capturan a un acusado de abuso sexual infantil tras 15 años prófugo

(CNN) - Un sospechoso de abuso sexual infantil de Oregon ha sido capturado después de estar prófugo durante 15 años, dijo la policía. Daniel Clemente Chafe fue arrestado el miércoles en Bozeman, Montana, de acuerdo con un comunicado de la policía del estado de Oregon.

Chafe se enfrenta a seis cargos de violación, cinco cargos de abuso sexual y siete cargos de sodomía, según el comunicado de la policía.

Inicialmente, la investigación se centró en los crímenes contra dos adolescentes, pero más tarde, se identificaron más víctimas, dijo la policía.

Chafe estaba desaparecido desde septiembre de 1998 después de no haber comparecido en un tribunal del condado de Douglas para enfrentar un juicio, dijo la policía.

Diez días antes de su comparecencia ante el tribunal, Chafe informó de que se iba a un viaje de pesca con un amigo en el estado de Washington, según el comunicado de la policía.

Ese amigo dijo a las autoridades que Chafe cayó del barco de pesca en el río Snake.

Después de una búsqueda no logró encontrarlo, y los investigadores pasaron a considerarlo un fugitivo.

La policía cree que fingió su propia muerte.

Chafe salió en varios programas de televisión, incluyendo "America 's Most Wanted", y estaba a punto de ser incluido en la lista del del FBI de los 10 fugitivos más buscados.

Chafe fue supuestamente reclutando mujeres menores entre las edades de 14 y 16 para formar lo que él llamó la "Cobalt clan", según el cartel de los más buscados del FBI.

Su meta era conseguir u grupo de menores a los que gobernar, según el FBI.

La oportunidad llegó cuando la investigación de un detective de Oregon indicó Chafe vivía en Montana con un nombre falso. Investigaciones posteriores confirmaron donde trabajaba y residía lo que llevó a su detención.

jueves, 26 de diciembre de 2013

Corte de Arabia Saudita pide pena de muerte para bloguero

Corte de Arabia Saudita pide pena de muerte para bloguero

Por Salma Abdelaziz
Corte de Arabia Saudita pide pena de muerte para bloguero
(CNN) — Una corte en Arabia Saudita recomendó que Raif Badawi, un bloguero quien ha estado en prisión por violar las leyes anticibercrimen, sea sentenciado por apostasía, que conlleva una pena de muerte automática, dijo su esposa a CNN este miércoles.
Ensaf Haidar inicialmente dijo a CNN este miércoles que su esposo había sido sentenciado a muerte. Más tarde rectificó que un juez recomendó que sea juzgado por negar al Islam o apostasía. Este cargo conlleva la pena de muerte en Arabia Saudita, según Amnistía Internacional.
En julio, una corte criminal en la ciudad de Yeda concluyó que Badawi, quien ha estado en prisión desde junio de 2012, es culpable de insultar al Islam a través de su sitio web, Free Saudi Liberals, y en comentarios transmitidos en televisión.
“Es una emoción que no puedo describir. Nunca imaginé que esto pasaría”(…) Pensé que tal vez reducirían su sentencia, pero esto es impensable. Todo se trata de un sitio web”, dijo su esposa.
Badawi fue sentenciado originalmente con una pena de siete años cárcel y 600 latigazos.
Grupos de derechos humanos han acusado a las autoridades del país de atacar a activistas a través de las cortes y en prohibiciones para viajar.
Amnistía Internacional dijo que Badawi "es un claro caso de intimidación en su contra y en contra de otros que buscan participar en debates abiertos sobre los temas que los saudíes enfrentan en sus vidas diarias".

lunes, 9 de septiembre de 2013

Una atleta adolescente de Estados Unidos muere tras una broma fallida

Una adolescente de Estados Unidos muere tras una broma fallida

Una adolescente de Estados Unidos muere tras una broma fallida
Por Emma Lacey-Bordeaux, CNN
(CNN) - La combinación de una pistola y una sorpresa fallida causaron la muerte de la admirada joven atleta Premila Lal, de 18 años, según dijeron las autoridades de Longmont, Colorado.
Lal saltó fuera de un clóset como una broma inofensiva para sorprender a un amigo da la familia, dijo su padre. Pero el sonido sobresaltó al amigo, quien tomó un arma y le disparó.
El incidente ocurrió el viernes en la noche en Longmont, ciudad a una hora al norte de Denver.
A las 8 p.m., Premila Lal llegó a la casa en la que alguna vez vivió su familia. Se habían mudado hace poco, y estaba preparándose para vender el inmueble. Entretanto, Nerreck Galley, de 21 años y amigo de la familia, se estaba quedando en la casa.
Lal y su primo de 12 aparentemente fueron a visitar a Galley. El hermano de 15 de Lal también estaba en la residencia, visitando a Galley.
El padre de la niña, Praveen Lal, dijo en entrevistas con medio locales que su hija entró a la casa sin que Galley lo supiera.
Las autoridades dicen que la descripción del padre de lo que ocurrió después —la broma del clóset y el disparo— es consistente con la investigación.
“Todos los testigos tienen declaraciones consistentes”, le dijo Jaffrey Satur, comandante del Departamento de Policía de Longmont, a CNN el domingo.
Una vecina le dijo a KVDR, afiliada de CNN, que vio al grupo salir corriendo de la casa, gritando. Lal fue llevada a un hospital y fue declarada muerta una hora después.
“Perdimos a nuestra hija, así que no queremos que nadie más pierda a sus hijos, especialmente si es en un accidente”, le dijo Praveen Lal a la estación KCNC.
Galley fue acusado de imprudencia temeraria, ataque a menor y proporcionarle un arma a un menor, porque el hermano de Lal tuvo acceso a la pistola, dijo la policía.
Hasta ahora Galley no ha sido acusado del asesinato de Lal.
No quedó claro si el joven ha hablado con un abogado. No se ha difundido ninguna declaración pública en su parte tampoco.
La policía dijo que nos sospechan que haya habido drogas o alcohol involucrados en el incidente.
La muerte de la joven “fue sin intención y extremadamente trágica”, dijo la policía en un comunicado.
Lal fue honrada en un evento de atletismo en su alma mater, reportó KVDR.
Su familia la describió como una atleta, una niña popular y una buena estudiante.
Longmont es una comunidad que antes se dedicaba a la agricultura en las estribaciones de las Montañas Rocosas. Recientemente, el poblado de menos de 90.000 personas ha desarrollado trabajos de alta tecnología.
El pueblo ya había quedado sorprendido por un caso de asesinato y suicidio un día antes. Un hombre de 80 años mató a su esposa de 72 antes de quitarse la vida, dijo la policía.
Antes de la semana pasada, dijo Satur, no puede recordar cuándo fue el último tiroteo. “Ha sido un fin de semana fuerte”.

sábado, 27 de julio de 2013

¿Quieres café gratis?

¿Café gratis? Sí, en Canadá donadores anónimos han pagado cientos de tazas

¿Café gratis? Sí, en Canadá donadores anónimos han pagado cientos de tazas

Por Brad Lendon

(CNN) — ¿Qué tiene el café en Canadá? Aparentemente algo que hace que algunos pesonas sean bastante generosas.
Al menos en seis ocasiones esta semana, los clientes en los restaurantes Tim Hortons pagaron por sus propias tazas de café y además por las de otras 500 personas o mas en la fia, de acuerdo con reportes de medios.

Un operador de la línea de atención al cliente de la cadena dijo a CNNMéxico que una taza pequeña de café cuesta 1.29 dólares canadienses, una mediana 1.50 y una grande 1.65.

Los primeros 500 cafés fueron regalos de un donador anónimo en un restaurante Tim Hortons en el centro de Edmonton, Alberta, este lunes, reportó CTV. Un hombre de veintitantos años compró un café con dos cucharadas de azúcar y dos de crema y una dona, y le dijo al empleado que cargara los siguientes 500 cafés grandes en su tarjeta de débito, según el informe.
“(El personal) pensaba que quizá estaba tan bendecido que quería compartir su bendición, o que quizá ganó la lotería o algo”, dijo a CTV la administradora de la tienda Joanne Averion.
El acto fue repetido cinco veces desde esa ocasión, en Calgary, Alberta, este martes, en Ottawa y en Red Deer, Alberta, este jueves, y dos veces más en Edmonton también el jueves, según la Canadian Broadcasting Corp (CBC, por sus siglas en inglés).
El último caso es el único en el que la donadora de café se atribuyó el mérito.
Monica Kavanaugh compró 800 tazas de café en la sucursal Tim Hortons en el Hospital Royal Alexandra de Edmonton este jueves.
"Fue una forma de retribuir”, dijo Kavanaugh a la CBC. “(El personal del hospital) ayudó mucho a mi padre, y simplemente siento '¿por qué no regresarle un poco al hospital?'”.
A principios de este jueves, alguien pagó las siguientes 500 tazas en el Hortons del hospital.
Es un gran negocio para Tim Hortons, pero la empresa dice que es casualidad, no un truco de mercadotecnia.
“Por más brillante que es esto, puedo asegurarte que Tim Hortons no tiene nada que ver con los buenos samaritanos que han comprado cafés en todo el país”, dijo la representante de Tim Hortons, Michelle Robichaud, a CTV.
“Estamos tan sorprendidos y emocionados como nuestros clientes por estos increíbles actos aleatorios de bondad (...) Nuestro único papel realmente es servir las tazas de café”, según dijo Robichaud a la CBC.

lunes, 1 de julio de 2013

Cinco consejos que te ayudarán a vencer tu adicción a las gaseosas

Cinco consejos para superar tu hábito de consumir refresco

Por Keri Gans, especial para CNN


Nota del editor: Keri Gans es nutricionista y dietista registrada, es autora del libro The Small Change Diet (La dieta de los pequeños cambios).

(CNN) – A pesar de que las personas se han concientizado más acerca de los efectos negativos que tiene el consumo de refrescos en nuestra salud, las personas los prefieren para acompañar el almuerzo o la comida, y muchos de nosotros elijen tomar una gaseosa al día para aumentar la ingesta de cafeína.
Los estudios han demostrado que un consumo mínimo de refresco puede causar el aumento de peso, tal vez porque las personas eligen alimentos y bebidas poco saludables en general. Desafortunadamente, el aumento de peso puede ocasionar el desarrollo de diabetes tipo dos y eleva el riesgo de embolia.
El aumento en el consumo de refrescos también se relaciona con los cálculos renales y con el deterioro de los dientes. La cafeína puede ser altamente adictiva y puede causar hábito, por lo que muchas personas evitan dejarla abruptamente.
Entonces, ¿cómo se puede superar la dependencia al refresco? Aquí hay cinco consejos para abandonar para siempre este hábito:
1. Hidrátate con agua
El cuerpo requiere agua para un funcionamiento óptimo, pero sus beneficios van más allá de ser esencial para la salud básica del día a día.
Bebe un vaso con agua cuando sientas antojo de tomar un refresco. Aunque ambas bebidas nos ayudan a sentirnos saciados temporalmente, el agua no te hará sentir desinflado cuando baje el efecto de la cafeína. Si lo que se te antoja es algo con gas, prueba beber agua mineral cuando tengas sed.
El agua tampoco tiene que ser simple. Agregarle frutas como limón, lima o melón te ayudará a darle un toque refrescante y delicioso.
2. Busca apoyo
En reuniones, a menudo se consume refresco en grandes cantidades, ya sea en el cine o en una cena en grupo. Reclutar a tus amigos, seres queridos y familiares para que te ayuden a librarte de tu hábito, te será útil para responsabilizarte y mantenerte en el camino correcto.
Reducir tu ingesta de cafeína a menudo puede provocar síntomas de abstinencia como cambios de humor, por ello es importante que te comuniques eficazmente con tus seres queridos. Mantener abiertas las líneas de comunicación puede mejorar tu estado de ánimo y ayudarte a liberar los sentimientos y pensamientos negativos.
3. Elige una bebida con cafeína más saludable
El té verde es rico en antioxidantes y es una excelente alternativa al refresco, ya que se ha demostrado que aporta varios beneficios a la salud en general. Los estudios han demostrado que el té verde podría proteger la piel del daño por la exposición al sol, estabilizar los niveles de azúcar y reducir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.
El sabor del té verde puede mejorarse fácilmente si lo bebes con hielos o si le agregas limón recién exprimido.
Consumir té verde también puede ayudarte a liberarte de la necesidad de cafeína: la bebida contiene una pequeña dosis (considerablemente menos que el refresco) de cafeína natural.
4. Mantente ocupado
Como sucede con muchas de las cosas que hacemos por repetición, a menudo se vuelven hábito a causa del aburrimiento. Si te encuentras dirigiéndote inconscientemente hacia el refrigerador, toma un bocadillo rápido y bajo en calorías. Por ejemplo, el yogurt griego tiene un sabor dulce, es bajo en grasa y puede ayudarte a satisfacer tu necesidad de energía rápida. Haz una llamada breve a un amigo o revisa tu sitio web favorito para mantenerte ocupado.
5. Aíslate de la fuente de tu adicción
Es mucho más probable que cedas a la tentación de abrir una lata de refresco si tienes una al alcance.
Es una solución sencilla, pero liberar tu ambiente de refresco puede ser vital en tu lucha por lograr una dieta libre de esta bebida. Si tú te encargas de las compras en casa, para empezar no los compres. Si tu perdición está en el trabajo, pide que incluyan opciones más saludables en la máquina expendedora de tu oficina o camina por una ruta diferente para que evites la tentación de ese refresco que te está llamando.

domingo, 12 de mayo de 2013

Inventan unas máscaras que dan 'superpoderes'


Inventan unas máscaras que dan 'superpoderes'

Inventan unas máscaras que dan 'superpoderes'
La máscara usa un micrófono y 'software' que permite aislar el ruido y escuchar los sonidos dentro de 'tu cabeza'.

(CNN) — Iron Man y Batman: gracias, pero ya pueden dejar de experimentar con dispositivos que les den superpoderes. Estos diseñadores lo están haciendo por ustedes.
Un grupo de estudiantes del Colegio de Artes en Londres desarrollaron un par de máscaras que pueden darle a su portador una vista y oído superpoderoso.
“Estamos acostumbrados a controlar el mundo que nos rodea. A encontrar la configuración que nos funciona mejor. Pero mientras que la tecnología avanza para ayudarnos, nuestros cuerpos físicos permanecen igual ¿Qué pasaría si tuviéramos el mismo control sobre nuestros sentidos? ¿Si pudiéramos ajustarlos en tiempo real?”. Esa es la premisa de los estudiantes, según un video donde promocionan su proyecto.
El visor está compuesto por una cámara que envía las imágenes a una computadora que procesa la información y permite una visión tipo cámara lenta o como la que se obtiene con una fotografía de larga exposición, según la página del proyecto.
Y si no eres, ni pretendes ser Batman, ¿para que la usarías?
A sus creadores se les ha ocurrido que podrían ser útiles para admirar obras artísticas como un recital de ballet o para no perderte ni un detalle de las competencias deportivas.
La otra máscara cubre los oídos y boca del usuario y sirve para aislar y amplificar el sonido deseado. Usa un micrófono direccional y un softwareque permite escuchar la voz de otra persona “dentro de tu cabeza”.
Los usos de esta máscara van desde escuchar mejor un concierto, hasta personas con pérdida de audición o niños que tienen déficit de atención.

viernes, 15 de mayo de 2009

Ashton Kutcher le jugó una broma a la cadena CNN

Ashton Kutcher le jugó una broma a la cadena CNN

Colocó una enorme bandera con su nombre de usuarios en Twitter sobre el logo de la cadena en Atlanta

Washington (EFE). El actor Ashton Kutcher cumplió una de las promesas que hizo cuando ganó a CNN el desafío de alcanzar un millón de seguidores en Twitter: visitar la casa del fundador de la cadena, Ted Turner, llamar a su puerta y salir corriendo.

Como un chiquillo travieso, Kutcher saboreó el éxito de su victoria y viajó hasta Altanta, en el estado de Georgia, donde se encuentran los estudios centrales de la cadena para hacer una broma simulada al fundador del canal de noticias.

Según se observa en un video que colgó CNN en su página web, Kutcher, acompañado de su esposa Demi Moore, congregó un centenar de seguidores el miércoles por la noche a las puertas de la cadena de televisión, a los que por supuesto había avisado de que estaría allí a través del servicio de microblogging twitter.

Consciente de que la casa de Turner no es tan accesible como pensaba, Kutcher trasladó la broma al restaurante Ted Montana Grill, enfrente de los estudios de la cadena, nombrado así en honor al fundador de CNN.

Vestido con unos vaqueros, una camiseta roja y gorra, y armado con un transmisor, Kutcher dirigió a sus seguidores hacia la puerta del restaurante, donde depositaron unas cajas de galletas llamadas “Ding-Dong”, y una vez completada la “misión” tocaron una campana situada en frente.

HUBO MÁS
Kutcher fue el primero, seguido de su esposa Moore, que fueron jaleados por los asistentes, pero la broma no quedó ahí.

A la orden de “luces”, Kutcher se giró hacia el edificio de CNN y un foco iluminó el logotipo de neón de la cadena que alguien cubrió desde la azotea con una tela traslúcida de color azul en la que se podía leer “aplusk”, el nombre de usuario que utiliza el actor en twitter.

“Queremos diversión”, dijo el actor, “no hemos venido aquí solo para tocar esa estúpida campana, estamos aquí porque queremos el mundo, queremos hacer algo espectacular, algo especial”.

La atracción de las nuevas tecnologías y del poder de Internet llevaron al actor a retar el pasado mes de abril a la cadena de televisión y competir por ser el primero en alcanzar un millón de seguidores en la red social de Internet.


Mi lista de blogs