Mostrando entradas con la etiqueta Gaseosas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gaseosas. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de julio de 2013

Cinco consejos que te ayudarán a vencer tu adicción a las gaseosas

Cinco consejos para superar tu hábito de consumir refresco

Por Keri Gans, especial para CNN


Nota del editor: Keri Gans es nutricionista y dietista registrada, es autora del libro The Small Change Diet (La dieta de los pequeños cambios).

(CNN) – A pesar de que las personas se han concientizado más acerca de los efectos negativos que tiene el consumo de refrescos en nuestra salud, las personas los prefieren para acompañar el almuerzo o la comida, y muchos de nosotros elijen tomar una gaseosa al día para aumentar la ingesta de cafeína.
Los estudios han demostrado que un consumo mínimo de refresco puede causar el aumento de peso, tal vez porque las personas eligen alimentos y bebidas poco saludables en general. Desafortunadamente, el aumento de peso puede ocasionar el desarrollo de diabetes tipo dos y eleva el riesgo de embolia.
El aumento en el consumo de refrescos también se relaciona con los cálculos renales y con el deterioro de los dientes. La cafeína puede ser altamente adictiva y puede causar hábito, por lo que muchas personas evitan dejarla abruptamente.
Entonces, ¿cómo se puede superar la dependencia al refresco? Aquí hay cinco consejos para abandonar para siempre este hábito:
1. Hidrátate con agua
El cuerpo requiere agua para un funcionamiento óptimo, pero sus beneficios van más allá de ser esencial para la salud básica del día a día.
Bebe un vaso con agua cuando sientas antojo de tomar un refresco. Aunque ambas bebidas nos ayudan a sentirnos saciados temporalmente, el agua no te hará sentir desinflado cuando baje el efecto de la cafeína. Si lo que se te antoja es algo con gas, prueba beber agua mineral cuando tengas sed.
El agua tampoco tiene que ser simple. Agregarle frutas como limón, lima o melón te ayudará a darle un toque refrescante y delicioso.
2. Busca apoyo
En reuniones, a menudo se consume refresco en grandes cantidades, ya sea en el cine o en una cena en grupo. Reclutar a tus amigos, seres queridos y familiares para que te ayuden a librarte de tu hábito, te será útil para responsabilizarte y mantenerte en el camino correcto.
Reducir tu ingesta de cafeína a menudo puede provocar síntomas de abstinencia como cambios de humor, por ello es importante que te comuniques eficazmente con tus seres queridos. Mantener abiertas las líneas de comunicación puede mejorar tu estado de ánimo y ayudarte a liberar los sentimientos y pensamientos negativos.
3. Elige una bebida con cafeína más saludable
El té verde es rico en antioxidantes y es una excelente alternativa al refresco, ya que se ha demostrado que aporta varios beneficios a la salud en general. Los estudios han demostrado que el té verde podría proteger la piel del daño por la exposición al sol, estabilizar los niveles de azúcar y reducir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer.
El sabor del té verde puede mejorarse fácilmente si lo bebes con hielos o si le agregas limón recién exprimido.
Consumir té verde también puede ayudarte a liberarte de la necesidad de cafeína: la bebida contiene una pequeña dosis (considerablemente menos que el refresco) de cafeína natural.
4. Mantente ocupado
Como sucede con muchas de las cosas que hacemos por repetición, a menudo se vuelven hábito a causa del aburrimiento. Si te encuentras dirigiéndote inconscientemente hacia el refrigerador, toma un bocadillo rápido y bajo en calorías. Por ejemplo, el yogurt griego tiene un sabor dulce, es bajo en grasa y puede ayudarte a satisfacer tu necesidad de energía rápida. Haz una llamada breve a un amigo o revisa tu sitio web favorito para mantenerte ocupado.
5. Aíslate de la fuente de tu adicción
Es mucho más probable que cedas a la tentación de abrir una lata de refresco si tienes una al alcance.
Es una solución sencilla, pero liberar tu ambiente de refresco puede ser vital en tu lucha por lograr una dieta libre de esta bebida. Si tú te encargas de las compras en casa, para empezar no los compres. Si tu perdición está en el trabajo, pide que incluyan opciones más saludables en la máquina expendedora de tu oficina o camina por una ruta diferente para que evites la tentación de ese refresco que te está llamando.

lunes, 20 de mayo de 2013

Los 5 padecimientos que puede provocar el consumo de gaseosas


Los 5 padecimientos que puede provocar el consumo de gaseosas

Desde un ataque al corazón hasta depresión. Múltiples estudios relacionan el consumo de estas bebidas con un mayor riesgo de padecer múltiples enfermedades.
elcomercio.pe, 20 de mayo del 2013
Los 5 padecimientos que puede provocar el consumo de gaseosas
Las mujeres que toman frecuentemente esta bebida tienen un 83% más posibilidades de sufrir un accidente cerebrovascular, según un estudio. (Amy Loves Yah/ Flickr)

El consumo de gaseosas no solo está relacionado con el aumento de peso y la obesidad. También puede incrementar el riesgo de que uno sufra múltiples enfermedades, según sugieren varios estudios científicos. Aquí algunas razones por las que reducir su ingesta puede ser un gran acierto.
INFARTO CEREBRAL
El consumir una gaseosa diariamente puede traer serias complicaciones, entre ellas el sufrir de un accidente cerebrovascular. Según un estudiopublicado en la revista American Journal of Clinical Nutrition, las mujeres que toman frecuentemente esta bebida tienen un 83% más posibilidades de presentar este cuadro que las que las evitan.

DEPRESIÓN
El consumo de gaseosas dietéticas también puede acarrear diferentes problemas. Una investigación desarrollada por el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos encontró que quienes consumen este tipo de bebidas tienen un 31% más de posibilidades de sufrir depresión que quienes las evitan.

PROBLEMAS DENTALES
Al contender ácido fosfórico, además de grandes cantidades de azúcar, el ingerir esta bebida puede conducir al desgaste dental, según indica un estudio publicado en el “British Dental Journal”.

ATAQUE AL CORAZÓN
Por otro lado, la ingesta diaria de estas bebidas hace que sea un 40% más probable que sufras un ataque al corazón, según señala una investigación publicada en la revista de la Asociación Americana del Corazón. Asimismo, quienes la consumen tienen más posibilidades de sufrir de presión alta.

DIABETES
Cada 330ml de gaseosa contienen entre seis y diez cucharaditas de azúcar. Por eso no extraña que el ingerirla aumente las posibilidades de sufrir diabetes tipo 2, según confirma un estudio recientemente publicado por la revista “Diabetología”.

Mi lista de blogs