Mostrando entradas con la etiqueta Adolescente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Adolescente. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de abril de 2014

Rescatada en Argentina una adolescente que vivió cautiva nueve años

Rescatada en Argentina una adolescente que vivió cautiva nueve años

La joven, de 15 años, apenas pesa 20 kilos y solo salió dos veces del garaje en el que se hallaba

COLPISA / AFP | BUENOS AIRES

Una adolescente de 15 años que estuvo cautiva en un garaje en condiciones infrahumanas durante nueve años ha sido rescatada en Buenos Aires, ha informado una fuente judicial.

La joven, que tiene un retraso madurativo por inanición y que apenas pesa 20 kilos, contó a través del sistema de cámara Gesell que sólo recibía pan y agua y la castigaban cuando comía los restos de la comida del perro y el mono con los que compartía el espacio.

Sus tutores han sido detenidos bajo los cargos de "reducción a la esclavitud y la servidumbre, lesiones graves y privación ilegal de la libertad", según la justicia. La víctima, que ha sido hospitalizada, dijo que en los últimos nueve años salió sólo en dos ocasiones del garaje donde fue hallada.

La situación procesal de la pareja será definida la semana próxima por la jueza María Gabriela Lanz, que abrió un sumario. El matrimonio, que tenía desde 2001 la guardia provisional con miras a la adopción definitiva de la joven, era seguidor de 'San La Muerte', un culto muy extendido en América Latina y considerado pagano por la Iglesia Católica. La madre biológica de la niña, de condición humilde y con otros siete hijos, la había entregado de manera legal a ese matrimonio por no poder mantenerla.

Hasta 2005, la familia de origen mantenía el contacto con la niña pero luego le perdió el rastro hasta que recientemente su hermana mayor cumplió 18 años y comenzó a buscarla.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Una atleta adolescente de Estados Unidos muere tras una broma fallida

Una adolescente de Estados Unidos muere tras una broma fallida

Una adolescente de Estados Unidos muere tras una broma fallida
Por Emma Lacey-Bordeaux, CNN
(CNN) - La combinación de una pistola y una sorpresa fallida causaron la muerte de la admirada joven atleta Premila Lal, de 18 años, según dijeron las autoridades de Longmont, Colorado.
Lal saltó fuera de un clóset como una broma inofensiva para sorprender a un amigo da la familia, dijo su padre. Pero el sonido sobresaltó al amigo, quien tomó un arma y le disparó.
El incidente ocurrió el viernes en la noche en Longmont, ciudad a una hora al norte de Denver.
A las 8 p.m., Premila Lal llegó a la casa en la que alguna vez vivió su familia. Se habían mudado hace poco, y estaba preparándose para vender el inmueble. Entretanto, Nerreck Galley, de 21 años y amigo de la familia, se estaba quedando en la casa.
Lal y su primo de 12 aparentemente fueron a visitar a Galley. El hermano de 15 de Lal también estaba en la residencia, visitando a Galley.
El padre de la niña, Praveen Lal, dijo en entrevistas con medio locales que su hija entró a la casa sin que Galley lo supiera.
Las autoridades dicen que la descripción del padre de lo que ocurrió después —la broma del clóset y el disparo— es consistente con la investigación.
“Todos los testigos tienen declaraciones consistentes”, le dijo Jaffrey Satur, comandante del Departamento de Policía de Longmont, a CNN el domingo.
Una vecina le dijo a KVDR, afiliada de CNN, que vio al grupo salir corriendo de la casa, gritando. Lal fue llevada a un hospital y fue declarada muerta una hora después.
“Perdimos a nuestra hija, así que no queremos que nadie más pierda a sus hijos, especialmente si es en un accidente”, le dijo Praveen Lal a la estación KCNC.
Galley fue acusado de imprudencia temeraria, ataque a menor y proporcionarle un arma a un menor, porque el hermano de Lal tuvo acceso a la pistola, dijo la policía.
Hasta ahora Galley no ha sido acusado del asesinato de Lal.
No quedó claro si el joven ha hablado con un abogado. No se ha difundido ninguna declaración pública en su parte tampoco.
La policía dijo que nos sospechan que haya habido drogas o alcohol involucrados en el incidente.
La muerte de la joven “fue sin intención y extremadamente trágica”, dijo la policía en un comunicado.
Lal fue honrada en un evento de atletismo en su alma mater, reportó KVDR.
Su familia la describió como una atleta, una niña popular y una buena estudiante.
Longmont es una comunidad que antes se dedicaba a la agricultura en las estribaciones de las Montañas Rocosas. Recientemente, el poblado de menos de 90.000 personas ha desarrollado trabajos de alta tecnología.
El pueblo ya había quedado sorprendido por un caso de asesinato y suicidio un día antes. Un hombre de 80 años mató a su esposa de 72 antes de quitarse la vida, dijo la policía.
Antes de la semana pasada, dijo Satur, no puede recordar cuándo fue el último tiroteo. “Ha sido un fin de semana fuerte”.

viernes, 26 de julio de 2013

El adolescente que fotografió la tragedia en Santiago

El adolescente que fotografió la tragedia en Santiago

Alén Pérez
Pérez comenzó su carrera como fotógrafo a los 14 años.
"Siempre me gustó dar primicias, mis jefes lo saben muy bien, pero la primicia de hoy me hizo llorar". Quien firmó esta frase de 100 caracteres en Twitter fue Alén Pérez, un fotógrafo de 16 años tras el que se podría considerar su bautizo profesional a nivel internacional.
Lo hizo después de que las imágenes que publicó en esa red social de la tragedia ferroviaria de Galicia, la más grave de España en los últimos 50 años, dieran la vuelta al mundo.
La primera foto, en la que se veía el tren descarrilado y algunos de los vagones destrozados, se la mandó un amigo y la publicó poco después de que saltara la noticia del accidente ferroviario en el centro de Santiago de Compostela. En sólo tres minutos, la imagen fue replicada por cientos de usuarios de Twitter.
"No pensé que iban a tener esa repercusión, pero al final fui el primero junto con un amigo en publicarlas y en dos minutos tenía casi 300 retuits", explica Pérez en conversación con BBC Mundo.

Fotos virales

Descarrilamiento de tren en Santiago
Esta fue una de las imágenes que Pérez publicó en la red social Twitter.
La primera imagen del accidente que acabó con la vida de al menos 80 personas y dejó más de un centenar de heridos, dice, se la mandó un amigo que estaba en la estación.
Pero él, a quien la pasión por el fotoperiodismo le corre por las venas desde que cuando era todavía más pequeño sus padres le regalaron su primera cámara compacta, no dudó en correr hacia el lugar del accidente para tomar más fotos que siguió difundiendo a través de las redes sociales.
De ahí a la cascada de solicitudes de medios de comunicación de todo el mundo para poder publicarlas fue cuestión de minutos.
Una hora después del accidente ferroviario, cuando las agencias de noticias todavía no habían enviado las primeras imágenes del siniestro, las fotos de Alén Pérez ya estaba en medios de países tan diversos como Reino Unido, Dinamarca, Argentina, Colombia, Estados Unidos o Australia.
A sus 16 años, Pérez no es nuevo en esto de la fotografía. Desde hace dos años colabora con una página web de fotografía de su ciudad, Boiro, un municipio de poco menos de 20.000 habitantes, a unos 50 kilómetros de Santiago de Compostela.
"Por casualidad me fui encontrando con accidentes (que fotografiaba) y colaborando con (el diario regional) La Voz de Galicia", recuerda Pérez al explicar que en esos dos años fue "dando saltos en la fotografía" y ahora colabora con la página web deportiva gallifutbol.com y es el fotógrafo del equipo de fútbol su pueblo, el C.D. Boiro, que milita en la tercera división de la Liga Española.
Hasta ahora dice que sus fotos más populares eran las de una pelea entre mariscadores en Boiro que fueron publicadas por la cadena de televisión nacional Telecinco.

Halagos y críticas

Un bombero ayuda a una herida
El accidente de Santiago ha sido la peor tragedia ferroviaria en España del último medio siglo.
Esa experiencia previa, apunta, le sirvió para mantener la calma en la cobertura de la tragedia de Santiago de este miércoles.
"Quizás lo mejor de estar acostumbrado a sacar fotos en accidentes (de tránsito) es que creo que te afecta menos. Estás trabajando y no te das mucha cuenta de lo que pasa. Pero creo que lo peor es cuando llegas a casa y visualizas las imágenes que hiciste", afirma.
En ese momento también tuvo tiempo de recibir felicitaciones que le llegaron de otros fotógrafos y de sus compañeros de colegio.
Pero no sólo hubo espacio para los halagos, sino también para las críticas de quienes lamentaban que en una de las imágenes se podían ver varios cuerpos de fallecidos parcialmente cubiertos por mantas.
"Críticas siempre las va a haber sea donde sea. En un accidente de tráfico con heridos sacas fotos peores y no tienen tanta repercusión como tienen estas", dice Pérez quien asegura que llegaron a borrar "por las denuncias que tuvo".
Y tras la jornada de la primicias llega la calma.
Alén Pérez seguirá con sus estudios de cuarto de secundaria donde comparte pupitre con compañeros que le piden que les fotografíe jugando al fútbol.
Y seguirá trabajando para tratar de cumplir su sueño: estudiar fotografía y convertirse en fotógrafo de guerra.

viernes, 10 de mayo de 2013

Desmantelan "fábrica de bebés" en Nigeria


Desmantelan "fábrica de bebés" en Nigeria

BBC, 10 de mayo de 2013
La policía de Nigeria dice haber encontrado a 17 mujeres adolescentes embarazadas en una redada en una casa y están en busca de una mujer sospechosa de estar planeando la venta de los bebés.
Las autoridades también encontraron a 11 niños que esperaban para ser vendidos a potenciales compradores.
El arresto ocurrió en el estado de Imo, en el sureste.
La Unión Europea dice que Nigeria, junto con China, es una de las fuentes más grandes de víctimas de la trata de personas en Europa, donde a menudo se ven obligadas a ejercer la prostitución.
El informe dice que la venta de niños es generalizada. La policía de Nigeria ya ha descubierto operaciones como éstas, las cuales son usualmente conocidas como "fábricas de bebés".
En 2011, la Agencia Nacional para la Prohibición de la Trata de Personas de Nigeria (NAPTIP, por sus siglas en inglés), dijo que investigaciones mostraron que los bebés se venden por hasta US$6.400 cada uno.

domingo, 21 de octubre de 2012

Adolescente víctima de ‘bullying’ deja video en YouTube antes de suicidarse


Adolescente víctima de ‘bullying’ deja video en YouTube antes de suicidarse

Sábado 13 de octubre del 2012 | Peru21.pe

Amanda Todd, de 15 años, fue encontrada muerta en su casa el pasado 10 de octubre.

Captura: TheSomebodytoknow/ Youtube
Captura: TheSomebodytoknow/ Youtube

“He decidido contarles mi historia sin fin”. Así comienza un desgarrador video en YouTube que evidencia el sufrimiento de Amanda Todd, una adolescente canadiense víctima de bullying. La menor hizó lagrabación unas cinco semanas antes de quitarse la vida el pasado 10 de octubresegún informó la publicación Vancouver Sun.
El trágico suceso conmocionó a la Columbia Británica, causando una alerta contra este tipo de abuso, además de la creación de grupos de Facebook donde cientos de personas han dado muestras de apoyo a los seres queridos de la adolescente.
En el escalofriante grabación, la adolescente de 15 años relata cómo empezó el problema: una travesura la llevó a mostrar sus senos por webcam. Por lo que un inescrupuloso sujeto aprovechó la indiscreción juvenil para acosar y chantajear a la joven, si no exponía otras partes de su cuerpo ante el lente de una cámara. Él conocía todos sus datos. Amanda sentía que no tenía escapatoria.
Después empezó el vertiginoso colapso. La depresión, el autocastigo mediante cortes, la ansiedad, el alcohol y las drogas. Incluso un intento de suicidio consumiendo cloro, que pudo prevenirse mediante la acción rápida de los médicos.
Ni siquiera una mudanza y un cambio de escuela pudieron salvar a Todd, ya que el chantajeador la persiguió y creó un perfil falso de Facebook con las fotos de topless que hizo la menor, lo cual originó una ruptura en las relaciones amicales que la joven había logrado cultivar tras el traslado, indicó Huffington Post.
“No tengo a nadie… necesito a alguien. Mi nombre es Amanda Todd” termina el video inicialmente publicado el 7 de setiembre pasado, un poco más de un mes antes de que la policía encontrara el cuerpo inerte de la chica en su casa de Vancouver.

Mi lista de blogs