La abuela que derrota a Rafael Correa en Twitter

El mensaje
Fenómeno para analistas digitales

El futuro de la abuela

Este año si que fui al cine, así que me puedo aventurar a dar una lista de las 10 mejores películas del año, o por lo menos las que me divirtieron más.
Entra las peruanas, la única que se salva es "La teta asustada", al final de la película, muchas personas aplaudía, mr parteció que no fue para tanto, pero en fin.
Si tuviera que colocar las 3 mejores del año creo que estarían la extraordinaria e irreverente "Bastardos sin gloria", la espectuclar y larga y la que creo la mejor película salida de un comic "Watchmen", y la tercera sería "Star Trek", la mejor de lejos de toda la saga.
Tuvimos varias buenas comedias, la mejor de todas "La cruda verdad", también me gustaron "The proposal" y "Siempre hay tiempo para reir".
También me gustaron el biopic "Enemigos Públicos", la superproducción "Ángeles y Demonios" y Wolverine.
Aunque la lista es de 10 no puedo dejar de mencionar las escatológicas 2012 y en especial "Presagio".
Finalmente no quiero olvidar la película de Nora Ephron "Julia y Julie", donde los blogs llegaron a la pantalla grande.
La decepción del año y una de las peores películas: "Harry Potter y el Principe Mestizo", de esa película me quedó una frase: "He visto películas terribles no se si veré peores".
El Buho
“Britney ha muerto hoy. Es un día muy triste para todos. Más información, más adelante”, decía el mensaje que apareció en la cuenta en Twitpic de la cantante estadounidense. La comediante Ellen DeGeneres y el cantante Sean “Diddy” Combs tambiñen fueron víctimas de esta broma.
Agencias/Perú21.pe. Miles de fanáticos de Britney Spears vivieron hoy un momento de angustia al enterarse de la supuesta muerte de la cantante. Unos piratas informáticos ‘hackearon’ la cuenta en Twitpic de la princesa del pop y publicaron la falsa información sobre su deceso.
Después de la repentina muerte de Michael Jackson y Farrah Fawcett el último jueves, bautizado como ‘Jueves Negro’, los hackers aprovechar la coyuntuta y decidieron ‘matar’ a la intérprete de Toxic.
“Britney ha muerto hoy. Es un día triste para todos. Más información, más adelante”, decía el mensaje posteado a través de la cuenta de Twitpic de la artista.
El sitio web de microblogging debió cancelar parte de su servicio cuando descubrió la intromisión, que se debió a una “vulnerabilidad” en el sistema.
Twitpic Inc., que no pertenece a Twitter, descartó mediante un mensaje que la estrella pop hubiera fallecido y señaló que estaban “implementando una corrección inmediatamente”.
La cantante decidió tranquilizar a sus fans y pidió que publicaran en su cuenta un mensaje desmintiendo la versión. “Britney Spears está muy bien. Su cuenta ha sido hackeada hace unos minutos. Ella está pasando un día tranquilo y relajado en su casa”.
Spears no fue la única víctima de estos piratas informáticos, también la comediante Ellen DeGeneres y el cantante Sean “Diddy” Combs.
Colocó una enorme bandera con su nombre de usuarios en Twitter sobre el logo de la cadena en Atlanta
Washington (EFE). El actor Ashton Kutcher cumplió una de las promesas que hizo cuando ganó a CNN el desafío de alcanzar un millón de seguidores en Twitter: visitar la casa del fundador de la cadena, Ted Turner, llamar a su puerta y salir corriendo.
Como un chiquillo travieso, Kutcher saboreó el éxito de su victoria y viajó hasta Altanta, en el estado de Georgia, donde se encuentran los estudios centrales de la cadena para hacer una broma simulada al fundador del canal de noticias.
Según se observa en un video que colgó CNN en su página web, Kutcher, acompañado de su esposa Demi Moore, congregó un centenar de seguidores el miércoles por la noche a las puertas de la cadena de televisión, a los que por supuesto había avisado de que estaría allí a través del servicio de microblogging twitter.
Consciente de que la casa de Turner no es tan accesible como pensaba, Kutcher trasladó la broma al restaurante Ted Montana Grill, enfrente de los estudios de la cadena, nombrado así en honor al fundador de CNN.
Vestido con unos vaqueros, una camiseta roja y gorra, y armado con un transmisor, Kutcher dirigió a sus seguidores hacia la puerta del restaurante, donde depositaron unas cajas de galletas llamadas “Ding-Dong”, y una vez completada la “misión” tocaron una campana situada en frente.
HUBO MÁS
Kutcher fue el primero, seguido de su esposa Moore, que fueron jaleados por los asistentes, pero la broma no quedó ahí.
A la orden de “luces”, Kutcher se giró hacia el edificio de CNN y un foco iluminó el logotipo de neón de la cadena que alguien cubrió desde la azotea con una tela traslúcida de color azul en la que se podía leer “aplusk”, el nombre de usuario que utiliza el actor en twitter.
“Queremos diversión”, dijo el actor, “no hemos venido aquí solo para tocar esa estúpida campana, estamos aquí porque queremos el mundo, queremos hacer algo espectacular, algo especial”.
La atracción de las nuevas tecnologías y del poder de Internet llevaron al actor a retar el pasado mes de abril a la cadena de televisión y competir por ser el primero en alcanzar un millón de seguidores en la red social de Internet.
Acceder a estas redes sociales permite al ejército norteamericano acceder a un público joven. Es una forma de contactar al soldado del futuro, afirman.
Fort Monroe, Virginia (AP, 1 de Mayo del 2009).- No es habitual escuchar a un general utilizar la palabra “amigo” en su vocabulario diario.
Sin embargo, para el teniente general Benjamin Freakley y otros mandos del ejército, una nueva era ha traído un lenguaje nuevo – y redes sociales de la internet como Twitter y Facebook – para atraer reclutas y difundir el ideario militar.
Freakley, que supervisa el reclutamiento del ejército, sostiene que las redes sociales son una forma de contactar al soldado del futuro.
“Viven en un mundo virtual”, dijo Freakley, y mencionó Facebook como un componente clave para contactar al sector de la población de 18 a 24 años. “Puedes amigar a tu recluta, y él podría hablar a sus amigos”. En efecto, el ejército morteamericano cuenta con su página en esa red y ya tiene casi 15 mil seguidores al cierre de esta nota.
Incluso el general Raymond Odierno, comandante de las fuerzas estadounidenses en Irak, cuenta con una página en Facebook para responder preguntas sobre la misión en Irak y contar los logros militares en ese frente de guerra.
El ejército no es el único cuerpo militar que usa Facebook o Twitter. La fuerza aérea estableció también una página en Facebook, Twitter y un blog, mientras que la Infantería de Marina utiliza diversas redes sociales principalmente con fines de reclutamiento. La Armada “experimenta” varios medios de Internet, y algunos de sus comandantes usan Twitter, dijo un vocero. Incluso el comandante la Guardia Costera actualiza regularmente sus páginas de Facebook mientras viaja.
El ejército agregó además a su página de internet juegos de video, un reclutador virtual y respuestas a las preguntas más comunes sobre la vida militar.
Al mostrar el video durante una entrevista en su oficina de Fort Monroe, Freakley indicó que algunas de las preguntas fueron sorprendentes: ¿Puedo tener un perro en el ejército? ¿Puedo comprar un camión en el ejército?
El ejército, según Freakley, desea aclarar esas preguntas.