Mostrando entradas con la etiqueta inglaterra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta inglaterra. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de mayo de 2015

Steven Gerrard, el ícono del fútbol que no cambió de equipo ni de peinado durante 17 años

Steven Gerrard, el ícono del fútbol que no cambió de equipo ni de peinado durante 17 años

Gerrard celebrando un gol como lo hizo 185 veces con la camiseta del Liverpool.
Se cierra la carrera en Liverpool de su capitán, Steven Gerrard, uno de los pocos jugadores que quedan en una especie que cada vez es más rara en el fútbol: la de los fieles a un escudo y unos colores.
Gerrard llegó al primer equipo de Anfield en 1998, luego de haber crecido en las categorías inferiores del club.
Con un rostro imberbe, el que se convertiría en una leyenda de la famosa tribuna The Kop se preparó para su debut con una visita a la barbería. "Corto a los lados y atrás", habría dicho al barbero.
Estilo que no ha cambiado en 17 años como se puede apreciar en esta colección de cromos o barajitas de Topps Premier League, que muestra la cronología de la carrera de Gerrard en el Liverpool.

Júbilo y decepción

Gerrard conversó con la BBC sobre su trayectoria en el Liverpool, club del que fue aficionado de niño y al que tuvo un lazo afectivo más allá de la cancha desde que en la tragedia de Hillsborough de 1989 muriera su primo, Jon-Paul Gilhooley, de 10 años, la víctima más joven entre los 96 fallecidos esa tarde.
Con más de 700 partidos vistiendo la camiseta Red, Gerrard dijo que no cambiaría nada de su largo camino, aunque no ocultó que hubo momentos de mucho júbilo y otros muy crueles.
Estos son algunos de los momentos cruciales:
Gerrard con la "Orejona", el trofeo que se entrega al campeón de europa.
Altos
  1. Estambul: Gerrard anota un gol en la histórica remontada del Liverpool sobre AC Milan en la final de la Liga de Campeones de 2005. Liverpool, que comenzó perdiendo 0-3, ganaría el título en la definición por penales.
  2. Olympiakos: antes de llegar a esa final, Liverpool estuvo cerca de quedar eliminado por el Olympiakos en la fase de grupos. Un espectacular gol desde fuera el área en el minuto 86 abrió las puertas de Estambul.
  3. West Ham: la historia se repetiría al año siguiente en la final de la Copa FA de la Asociación inglesa de fútbol. El West Ham dominó casi todo el partido, pero apareció la figura de Gerrard para igualar el encuentro dos veces, la segunda con una volea en tiempo de descuento. Liverpool ganó en penales.
El capitán del Liverpool, con los jugadores del Chelsea de fondo, perdió la oportunidad de ganar el título de la Premier.
Bajos
  1. Chelsea: Liverpool se encaminaba a ganar su primer título liguero en 24 años y el primero de la Premier hasta que un resbalón de Gerrard, en el minuto 46 de la primera parte, permitió que el Chelsea abriera el marcador para ganar el partido. "Es mi mayor arrepentimiento, no haber ganado la Premier", reconoció a la BBC.
  2. Milan: el conjunto italiano volvió a ser el rival de Liverpool en una final de Liga de Campeones, pero en Atenas el conjunto inglés era el favorito para alzar el título. Dos goles de Pippo Inzaghi completaron la gran venganza de lo que había ocurrido dos años antes en Estambul.
  3. Manchester United: hubo momentos de júbilo y muchas decepciones contra el máximo rival de Liverpool, pero su expulsión a segundos de haber entrado al campo de juego, por una agresión violenta y sin balón, en el que sería su último clásico en Anfield, no fue la mejor forma de despedirse.

lunes, 8 de diciembre de 2014

La madre que se arrepintió de entregar a su hijo yihadista a la policía británica

La madre que se arrepintió de entregar a su hijo yihadista a la policía británica

Majida Sarwar con su hijo
La madre cooperó con la policía para traer a su hijo de vuelta, pero se siente "traicionada" luego de que lo condenaran a más de 12 años.
Una carta en la mitad de la noche fue el inicio del "infierno" por el que Majida Sarwar ha pasado durante los últimos 18 meses, en sus propias palabras.
La misiva era de su hijo quien a través de ella le comunicaba que se iba a "hacer la yihad (guerra santa)". Había partido a Siria a unirse a una facción de al Qaeda.
"Tan pronto como me enteré de la carta fui a la policía", le dijo Majida a Phil Mackie de la BBC.
En enero, la policía arrestó a su hijo, Yusuf Sarwar y a su amigo de la infancia, Nahin Ahmed, cuando regresaron a Reino Unido.
El viernes se conoció la sentencia de Sawar: 12 años y ocho meses de cárcel, por participar en la preparación de actos terroristas.

Madre arrepentida

Sin embargo, durante el fin de semana, Majida hizo notar su molestia respecto de cómo se manejó el caso.
La mujer asegura que cooperó en todo momento con la policía y que ayudó a convencer a su hijo de volver. Sin embargo, la "elevada" sentencia que recibió Yusuf hizo que se arrepintiera de haber cooperado.
Majida Sarwar
Majida Sarwar dice que la policía la traicionó y ahora está sola.
"Si yo hubiera sabido que iban a poner a mi hijo en la cárcel jamás les habría dicho sobre la carta".
"La policía me traicionó, me utilizó, y ahora estoy sola".
"Nadie va a entregar a su hijo sabiendo que lo van a dejar tras las rejas", aseguró Majida Sarwar en entrevista con Phil Mackie de la BBC.
"La sentencia es dura. Este gobierno tiene que cambiar leyes. A algunas personas que regresan de Siria se les da sólo cuatro años y esto es demasiado duro...".

Mensaje claro

El gobierno británico, sin embargo, considera que las leyes antiterroristas deben aplicarse a casos como este.
Yusuf Sarwar
Majida dice que su hijo fue a Siria con la intención de ayudar. El joven se declaró culpable de cargos terroristas.
"Este caso demuestra claramente el mensaje del gobierno de que las personas que cometen, planifican y apoyan actos de terrorismo en el extranjero se enfrentarán a la justicia cuando regresan a Reino Unido", dijo James Brokenshire, ministro de Seguridad.
Tanto Sarwar como Ahmed se declararon culpables de cargos de terrorismo en un tribunal de Londres.
"El extremismo de cualquier tipo no tiene absolutamente ningún lugar en nuestra sociedad y animamos al público a ser vigilantes y denunciar cualquier actividad o comportamiento que consideren sospechoso"

Polémica sentencia

Este viernes, al dar a conocer la sentencia, el juez Michael Topolski describió a los dos hombres como "profundamente comprometidos con el extremismo violento".
También el viernes otro hombre, Mashudur Choudhury, fue encarcelado por cuatro años por la preparación de actos de terrorismo en Siria.
El ministro de Seguridad valoró las sentencias a ambos hombres.
Y agregó: "el extremismo de cualquier clase no tiene ningún lugar en absoluto en nuestra sociedad. Y alentamos al público a ser vigilantes e informar cualquier actividad o conducta que consideren sospechosas".

domingo, 11 de mayo de 2014

El chileno Manuel Pellegrini logró histórica hazaña en el fútbol de Inglaterra

El chileno Manuel Pellegrini logró histórica hazaña en el fútbol de Inglaterra

Manuel Pellegrini
Pellegrini es ovacionado por sus jugadores tras la victoria sobre el West Ham.
Su llegada al Manchester City estuvo rodeada de un gran escepticismo, pero al vencer en casa al West Ham por 2 a 0, el chileno Manuel Pellegrini se convirtió este domingo en el primer técnico de habla hispana que conquista la Premier League inglesa.
El Liverpool venció al Newcastle por 2 a 1, pero la victoria no fue suficiente. Los rojos sólo le habrían arrebatado el título a Pellegrini si vencían a su rival y el City perdía.
Los tantos de Man City fueron convertidos por Samir Nasri a los 39 minutos y Vincent Kompany a los 49.
La anotación de Newcastle fue un gol en contra de Martin Skrtel a los 20 minutos, cuando intentó frenar un tiro de Yoan Gouffran. Los goles del Liverpool fueron de Daniel Agger a los 63 minutos y Daniel Sturridge a los 65.
El capitán del Manchester City Vincent Kompany junto al entrenador Manuel Pellegrini.
El capitán del Manchester City Vincent Kompany celebra la obtención del trofeo junto al entrenador Manuel Pellegrini.
Tras su paso por Chile, Ecuador, Argentina, y de estar con los españoles Villarreal (ganó la Copa Intertoto), el Real Madrid y el Málaga, el entrenador chileno -que se graduó como ingeniero civil en la Universidad Católica de Chile- obtuvo su primer y anhelado campeonato europeo.
La prensa chilena vivió con expectativa la jornada histórica y destacaron la confianza del técnico, caracterizado por ser medido en sus declaraciones, quien dijo antes del encuentro: "Ahora podemos hablar del título, porque sólo necesitamos un triunfo. No era posible antes".
"El Ingeniero", como se conoce al entrenador, es según observadores no solamente claro en su forma de pensar sino en la de expresar sus ideas. El español Marcos Senna, quien fue dirigido por Pellegrini en el Villarreal, recordó en declaraciones a la prensa chilena que las instrucciones del técnico "eran muy simples, pero clarísimas".
"Recuerdo que daba instrucciones muy claras y hacía que los jugadores entraran al campo de juego sabiendo lo que tenían que hacer. Eso es lo más importante", dijo Senna.
Samir Nasri celebra su gol junto a su compañero Pablo Zavaleta
Samir Nasri anotó el primer gol del Manchester City a los 39 minutos.

Críticas iniciales

En junio de 2013 el club de Manchester anunció su fichaje como director técnico por tres temporadas.
A sus 60 años y sin tener títulos europeos en su haber, Pellegrini fue de inmediato objeto de críticas en Inglaterra por acumular solo tres victorias en los seis primeros partidos de liga.
El chileno reemplazó al italiano Roberto Mancini, quien llevó al City a la conquista del título en 2012, con la misión de ganar cinco títulos en cinco años. La presión de los medios y la hinchada local sobre el entrenador extranjero poco conocido no se hizo esperar.
En marzo el triunfo del equipo en la Copa de la Liga inglesa inyectó optimismo a la campaña, pero sucesivas eliminaciones de la FA Cup a manos del Wigan y de la Champions League ante el Barcelona obligaron a recortar las ambiciones de un equipo que llegó a tener cuatro trofeos en la mira, aumentando las dudas sobre la capacidad de su técnico.
Pragmatismo
Sin embargo, ha sido en el largo andar de la Premier que finalmente Pellegrini, ha conseguido dejar su huella.
Mientras el Chelsea y el Liverpool, principales rivales por el título, se desinflaron en la recta final, el City consiguió sacar los resultados necesarios, y apuntalado por el pragmatismo de su entrenador está a punto de alcanzar la gloria.
"Es lógico que haya necesitado un tiempo de adaptación, acentuado por importantes bajas en defensa. Después tuvo la caída de Aguero, Nasri y Fernandinho. Tuvo que moldearse, aprender y rectificar, lo que fue meritorio para poder mantener al City en la lucha por el título", apunta José Miguel Pinochet, especialista deportivo de BBC Mundo.
Y ante el inminente triunfo en la Premier, la prensa local inglesa finalmente le ha dado crédito a un entrenador que fue cuestionado desde su llegada.
Jonathan Wilson, del diario The Guardian, indicó que "con gran dignidad ha creado un equipo coherente que es bueno para ver y que da la impresión de que está aún desarrollándose".
Futuro
En una liga como la Premier, donde las exigencias son siempre crecientes, ya Pellegrini tiene un reto para la próxima campaña.
Manuel Pellegrini
Pellegrini se convirtió en el primer entrenador latinoamericano que gana la división de honor inglesa.
La Champions es una tarea pendiente. Ahí llegará en medio de una situación de incertidumbre por el castigo de la UEFA a la entidad inglesa por incumplir las reglas del "fair play" financiero.
Las sanciones podrían incluir un recorte de jugadores para la campaña europea.
A pesar de esa situación, nuestro especialista cree que Pellegrini tiene espacio para maniobrar. "Puede rotar en los torneos locales para utilizar a sus mejores jugadores en la Liga de Campeones. El City está obligado a ser más protagonista en Champions, su cuenta pendiente, pero Pellegrini es un técnico que sabe competir en Europa y todavía está evolucionando su equipo con ese objetivo".
Por lo pronto Pellegrini consiguió un gran hito.
En declaraciones a la prensa en Inglaterra antes del partido este domingo, el técnico señaló: "Será importante que ganemos, y no sólo por el título, sino por la forma en que lo podemos ganar".
"Hay distintas maneras de ganar títulos. Elegí ésta: Fútbol atractivo. Quise que los fans disfrutaran la temporada y quiero ganar de esta manera. Creo que tenemos un estilo de juego definido, con un atractivo equipo. Convertimos muchos goles y siempre creemos que podemos anotar más".
Los hinchas del Manchester City con una pancarta que lleva la imagen de Pellegrini y el mensaje "este hombre encantador"

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Murió Ronnie Biggs, el hombre detrás del "robo del siglo"

Murió Ronnie Biggs, el hombre detrás del "robo del siglo"

Ronald Biggs en Brasil
Los policías británicos veían con estupor imágenes como esta: Biggs en medio de una playa de Río de Janeiro, donde vivió hasta 2001.
Ronald Biggs se hizo famoso por robar un tren. Y vivir como una celebridad en Río de Janeiro.
Biggs fue miembro de la banda que el 8 de agosto de 1963 sustrajo US$ 4 millones que estaban siendo transportados en un tren desde Glasgow hasta Londres.
En su momento fue el robo más grande en la historia de Reino Unido y considerado en la cultura popular como "el robo del siglo".
Después de varios operativos, días después la policía capturó a varios de los responsables del robo, entre ellos a Biggs, que se encontraban jugando monopolio con parte del botín en una granja.
Sin embargo, cuando cumplió 15 meses de condena, logró escapar de la cárcel. Durante un tiempo no se volvió a saber de él.
Hasta que en 1974 un informe periodístico lo ubicó en un lugar impensable: Brasil.

La rabia

Ronnie Biggs y su esposa
Ronald Biggs con su novia brasileña Raimunda, con la que tuvo un hijo.
Olvidándose un poco de que era un criminal en fuga, Ronnie Biggs siempre se sintió bien en su condición de celebridad en Río de Janeiro.
Era la vida de un famoso. Los policías que querían atraparlo siempre lo veían en fotos con su piel bronceada, acostado sobre la arena o bañándose en el mar.
Pero eso no era nada. Jack Mills era el operador de tren de esa mañana del 8 de agosto de 1963 y uno de los miembros de la banda lo golpeó fuerte en la cabeza para poder quedarse con el control de la locomotora.
Desde ese día, el operador nunca pudo volver a trabajar. Murió pocos años después.
Y la familia de Mills observaba las mismas fotografías y no podían comprender que Biggs se la pasara tan bien y sin remordimientos en el trópico.
Pero en Brasil había menos rencor y más curiosidad por el famoso ladrón inglés. El ladrón del "robo del siglo".

La señal de la victoria

En 1994 fue fotografiado, sonriente y con una señal de victoria en sus manos, mientras lanzaba su biografía "Odd Man Out".
Entonces cuando ya era un hombre popular, supo capitalizar su controvertida fama saliendo en entrevistas en las portadas de los periódicos y los titulares de las noticias.
También, de alguna manera, se convirtió en una atracción turística.
Ronnie Biggs
Ronnie Biggs pasó 31 años de su vida en el exilio en Brasil. Regresó a Reino Unido en 2001.
Esa fama se expandió por la familia. Su hijo Michael se convertiría con los años en parte de un exitoso grupo de pop juvenil llamado "Balao Magico" (Balón mágico).

Sorpresa

Para muchos la elección de Biggs fue una sorpresa para las autoridades que lo perseguían.
Sin embargo, el país más grande de Sudámerica estaba en 1970 bajo un régimen militar liderado en ese momento por Emílio Garrastazu Médici y tenía problemas más importantes que perseguir a un ladrón de trenes.
Anteriormente Brasil había sido escogido como un refugio para criminales como algunos de los oficiales nazis. El caso más conocido fue el de Josef Mengele, quien residió en el sur del país y también en Paraguay, aunque este de forma clandestina y con otra identidad.
En 1974 cuando estaba a punto de ser extraditado a Reino Unido, anunció que su novia brasileña estaba embarazada, escapando de las rejas una vez más.
Aunque ya había sido descubierto, no continuó la evasión, sino que comprendió que en Brasil podía vivir de ser un "fugitivo".
Entonces comenzó a cobrar por tomarse fotos o por almuerzos con el "famoso ladrón". De hecho llego a vender tazas para tomar café con su imagen.

Barbados

Santa Teresa, una cuna de artistas y vida alternativa, era el perfecto fondo para un hombre que había sido la portada de un disco de los Sex Pistols.
La historia relata que cuando los Rolling Stones fueron a tocar a Río, lo buscaron para tomarse la foto correspondiente.
No hay registro del hecho.

Pero su novela no terminó cuando quedó en evidencia en 1974 por un diario británico. En 1980 vivió otro capítulo memorable.
Miembros del ejército viajaron de forma clandestina a Brasil para capturarlo y llevarlo hasta Barbados, donde podían extraditarlo.
Sin embargo, aunque pudieron capturarlo y llevarlo al Caribe, Biggs se valió de un vacío legal para escapar de nuevo a Brasil.

Brasil en su mente

Cuando decidió regresar, en 2001, a Reino Unido, el escritor Mario Prata intentó reflejar la curiosa mezcla de visiones que atraía el fugitivo británico.
Ronnie Biggs fue puesto en libertad en 2009 por motivos de salud.
"Por un momento debemos admirar la astucia de Ronald Biggs. Todo lo que hizo en la vida –honesto y deshonesto- él lo hizo de forma maravillosa".
Y añadió que "Aunque fuera un criminal, él fue tratado en Brasil como un senador, sin juzgarlo y sin castigarlo".
Pero las autoridades británicas no pensaron lo mismo y apenas tocó suelo inglés fue a parar a un prisión.
Allí estuvo ocho años hasta que fue liberado en 2009 por cuestiones de salud.
Su última aparición fue en marzo de este año, durante el entierro de otro miembro de la banda del robo, Bruce Reynolds. Allí se le vio en una silla de ruedas y con dificultades para hablar.
Sin embargo, el cariño por Brasil nunca murió. Por eso, tal vez, sus familiares quieren esparcir sus cenizas una parte en Londres. Y otra parte en las playas de Río.

jueves, 26 de septiembre de 2013

El misterio de "la viuda blanca" de Kenia

El misterio de "la viuda blanca" de Kenia

Samantha Lewthwaite
Lewthwaite es buscada por conspiración para cometer un delito en 2011.
Su nombre es Samantha Lewthwaite y es de nacionalidad británica. Sus fotos la muestran como la tímida joven que una vez fue. Su apodo en la prensa de su país, "viuda blanca", la vincula con ataques que destrozaron cientos de vidas y conmocionaron dos naciones. Desde esta tarde la busca Interpol.
Lewthwaite es la viuda de Germaine Lindsay, uno de los cuatro atacantes suicidas que protagonizaron los atentados de Londres el 7 de julio de 2005. Ahora, la policía internacional está detrás de ella por pedido de Kenia, la nación africana que aún llora a las víctimas del ataque contra el centro comercial de Westgate, que dejó al menos 67 muertos este fin de semana.
Un comunicado de Interpol indica que la joven de 29 años, que ha sido vinculada con el grupo islámico al-Shabab que se adjudicó el asalto en Nairobi, "es requerida en Kenia por cargos de posesión de explosivos y conspiración para cometer un delito en diciembre de 2011". El pedido de Interpol no hace ninguna referencia a una eventual participación de Lewthwaite en el ataque del pasado fin de semana contra el centro comercial.
La alerta emitida por la fuerza de seguridad, conocida como "notificación roja", requiere que todos los países miembros del organismo detengan a la sospechosa para que sea extraditada.

Reacción y desaparición

La primera vez que el nombre de Samantha Lewthwaite apareció en la prensa fue días después de que su marido matara a 26 personas al detonar un artefacto explosivo en un vagón del metro londinense de la línea Piccadilly, cerca de la estación de King Cross.
Inmediatamente ella condenó las acciones de Germaine como "aborrecibles" y responsabilizó a sus compañeros de plegarias en las mezquitas más radicales:
Samantha Lewthwaite
Foto de Samantha Lewthwaite que aparece en un pasaporte sudafricano falso con su nombre.
"¿Cómo puedo esa gente convertirlo y envenenar su mente de esa manera? Él era un hombre inocente, simple y naive. Supongo que habrá sido el candidato ideal", le dijo la viuda al tabloide británico The Sun. Pero luego desapareció.
Se sabía que estaba en Kenia y el año pasado funcionarios admitían que había volado a Somalía. La policía local buscaba a una mujer que usaba varias identidades, incluyendo la de ella.
Lewthwaite no tiene ningún prontuario por actividades terroristas en el Reino Unido pero la policía de Kenia la rastreaba por presuntos vínculos con una célula que planeaba un atentado en la costa del país.
El periodista de la BBC Peter Taylor, quien realizó un programa sobre al Shabab, señaló que "si, como dice el ministro de Relaciones Exteriores (de Kenia), hay una mujer británica involucrada (en el ataque al centro comercial) 'que ha hecho esto en muchas ocasiones anteriores', existe una gran probabilidad de que sea Samantha Lewthwaite".
Hasta el momento no existe confirmación de ninguna participación de Lewthwaite, ni como organizadora, ni como atacante, ni como promotora de lo ocurrido en Nairobi y al Shabab ha negado el involucramiento de ninguna mujer.
Pero Taylor añadió que ella se ha convertido casi en una "figura mitológica" y su búsqueda lleva varios meses.

"No era una líder"

Hija del soldado británico Andy Lewthwaite, quien se casó con Christine Allen mientras servía en Irlanda del Norte durante los años 70, Samantha vivió primero en la localidad de Banbridge y luego en Aylesbury.
Samantha Lewthwaite
Lewthwaite se convirtió al Islam durante su adolescencia.
Raj Khan, un político local de esta ciudad que la conoció por muchos años, la recuerda como una chica promedio.
"La conocí cuando era una niña inocente, sin confianza, tímida y muy fácil de entablar amistad. Era una seguidora, no una líder".
En Aylesbury, Lewthwaite entró en contacto con una familia musulmana que la ayudó a convertirse al Islam cuando era adolescente.
En 2002 se casó con Germaine Lindsay, musulmán como ella que había nacido en Jamaica, a quien conoció ese mismo año en un sitio de internet islámico. Inicialmente vivieron en Huddersfield pero se mudaron a Aylesbury en septiembre de 2003. Seis meses después nació su primer hijo. El segundo vino al mundo después de los atentados de Londres.
"Ese julio de 2007 ella daba la impresión de desaprobar de forma muy crítica lo que había hecho su marido. Luego desapareció del radar y reapareció en Kenia. Parecería que se involucró con al Shabab para luchar la jihad que su marido creía estar peleando cuando atacó el metro de Londres", indicó el periodista de la BBC Peter Taylor y agregó:
"Si murió (en el ataque al centro comercial), entonces habría alcanzado la clase de martirio que su marido Germaine Lindsay alcanzó", señala Peter Taylor.

miércoles, 29 de mayo de 2013

Revelan nuevos detalles del "Guantánamo de Reino Unido"

Revelan nuevos detalles del "Guantánamo de Reino Unido"

Soldados británicos en Afganistán
Los afganos fueron detenidos en las provincias de Helmand y Kandahar.
Las fuerzas británicas mantienen retenidos a entre 80 y 90 ciudadanos afganos en la base militar de Camp Bastion, en el sur de Afganistán, confirmó el ministro de Defensa de Reino Unido, Philip Hammond.
Los abogados británicos que representan a ocho de estos hombres denunciaron que algunos de sus clientes han permanecido en el cuartel militar hasta 14 meses sin que se presentaran cargos contra ellos, lo cual podría ser ilegal.
Comparando esta situación con el momento en el que el público tomó conciencia sobre lo que ocurría en la prisión de la Bahía de Guantánamo, en Cuba, los abogados exigieron que el Tribunal Superior de Reino Unido (que trata casos de importancia) liberase a los hombres.
Hammond dijo en principio que ponerlos en libertad podría constituir un riesgo para los soldados británicos.
Sin embargo, más tarde señaló que había encontrado una "ruta segura" para su liberación.

"Circunstancias excepcionales"

Los abogados de los ocho detenidos, cuyos nombres la BBC prefirió no revelar para preservar su seguridad, explicaron que sus clientes fueron arrestados por soldados británicos en varias redadas llevadas a cabo en pueblos de las provincias de Helmand y Kandahar, y luego retenidos por entre ocho y 14 meses sin que se presentasen cargos en su contra.
Camp Bastion
Los prisioneros se encuentran en Camp Bastion, la principal base británica en Afganistán.
"No hay nada que querramos más que poder entregar esta gente a las autoridades afganas", le dijo Hammond al programa de radio de la BBC Today, el miércoles por la mañana.
Y añadió que el gobierno británico había estado trabajando con su contraparte afgana para encontrar una manera segura de transferir a los detenidos al sistema judicial de ese país.
Una vez cumplidas las obligaciones legales, "se darán indicaciones para reiniciar las transferencias", informó el ministerio de Defensa.
Las fuerzas británicas en Afganistán pueden detener a los sospechosos por un máximo de 96 horas.
No obstante, en "circunstancias excepcionales", como por ejemplo para reunir información de inteligencia crítica, pueden retener a los sospechosos por más tiem
El general Zahir Azimi, portavoz del Ministerio de Defensa de Afganistán, afirmó que las detenciones eran ilegales e inhumanas.
"Los prisioneros deben ser entregados a las autoridades afganas", dijo Azimi.
"Después de que nos los entreguen, lidiaremos con ellos de acuerdo a nuestras leyes y a los acuerdos alcanzados con la comunidad internacional".
Sin embargo, los abogados de los sospechosos le dijeron a la BBC que quieren examinar cuidadosamente cualquier transferencia a las autoridades afganas y que podrían ir la corte para tratar de impedir que se lleven a cabo.

"Inconstitucional"

"Reino Unido podría haber entrenado a las autoridades afganas para detener gente legalmente de acuerdo a los estándares apropiados, asegurándose de que (los detenidos) sean tratados humanamente", le dijo a la BBC Phil Shiner, de la organización de abogados Public Interest Lawyers.
Philip Hammond
El ministro de Defensa británico no precisó desde cuándo están deteindos los sospechosos afganos.
"Después, podrían haber monitoreado el proceso, con inspecciones ad hoc, para asegurarse de que los afganos estaban obedeciendo la ley. Pero eligieron no hacerlo".
Según Shiner, Reino Unido está actuando de una manera "totalmente inconstitucional".
El corresponsal de asuntos legales de la BBC, Clive Coleman, comenta que el gobierno se enfrenta a una situación compleja en cuanto a qué hacer con presuntos insurgentes.
James Eadie, un abogado del gobierno, describió la situación como la "tormenta legal perfecta".
Los abogados de los ocho afganos presentaron una solicitud de hábeas corpus ante la justicia el 18 de abril y la audiencia tendrá lugar a fines de julio. En este contexto, el hábeas corpus aboga por el derecho a ser llevado ante un tribunal para determinar si la detención es o no legal.
Se cree que uno de los detenidos en un adolescente y el otro un padre de 20 años. Se estima también que ambos son los que han estado detenidos por más tiempo.

Futuro incierto

Los documentos legales del caso muestran que los interrogatorios terminaron "hace varios meses", pero las familias de los dos hombes sólo supieron dónde están detenidos gracias a la ayuda del Comité Internacional de la Cruz Roja.
Dan Squires, abogado del hombre de más edad, le dijo al Tribunal Superior que a su cliente "no le dieron acceso a un abogado ni lo llevaron a un tribunal".
"Él no sabe por cuánto tiempo quedará detenido o para qué. Preguntó si sería transferido a las autoridades afganas pero le dijeron que ellos no consideraban que él hubiese cometido una ofensa criminal y por tanto no querían recibirlo".
Según Shiner, hasta la semana pasada Hammond no le había permitido a los detenidos acceder a representación legal, pero ahora le había permitido a los abogados conversar por teléfono durante una hora el miércoles.
El secretario de Defensa quiso dejar en claro que el caso de los afganos presentado ante el tribunal "está costeado, por supuesto, por contribuyentes británicos, porque las acciones de Shiner están financiadas por el sistema de ayuda legal".
Y agregó : "Están pidiéndole al tribunal que libere a esta gente para que regrese al campo de batalla y entonces puedan continuar con sus actividades por las que fueron detenidos en primer lugar, poniendo en riesgo la vida de soldados británicos y otros miembros de la fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad [la misión de seguridad en Afganistán establecida por el Consejo de Seguridad de la ONU en 2001]".

lunes, 8 de abril de 2013

Murió la Dama de Hierro

Murió Margaret Thatcher, ex primera ministra británica

El deceso de la llamada ‘dama de hierro’ se produjo por un ataque de apoplejía. Fue la única mujer que ocupó ese cargo en el Reino Unido
Murió Margaret Thatcher, ex primera ministra británica
(AP)

Londres (EFE). La ex primera ministra británica conservadora Margaret Thatcher murió hoy a los 87 años de un ataque de apoplejía, informó hoy su portavoz, lord Bell.
“Con gran tristeza Mark y Carol Thatcher anunciaron que su madre, la baronesa Thatcher, ha muerto en paz tras una apoplejía esta mañana”, señaló Bell en un escueto comunicado que da cuenta que se trató de un accidente cerebrovascular.
La llamada ‘dama de hierro’, la única mujer que llegó al puesto de primera ministra en el Reino Unido y se enfrentó a Argentina en la guerra de las Malvinas en 1982, estuvo en el poder entre 1979 y 1990.
Nacida el 13 de octubre de 1925 en Grantham (norte de Inglaterra), la política “tory” procedía de una familia de modestos recursos.
Thatcher ganó los comicios de 1979 en momentos en que el Partido Laborista estaba debilitado y el país parecía paralizado por las huelgas y la crisis económica.
Su llegada al poder supuso una completa transformación del Reino Unido al apoyar la privatización de industrias estatales y el transporte público (trenes y autobuses); la reforma de los sindicatos, a los que prácticamente despojó de poder, la reducción de los impuestos y del gasto público y la flexibilidad laboral.

martes, 26 de mayo de 2009

Cristina Kirchner destacó el diálogo con Gran Bretaña para destrabar vuelos a Malvinas

La Presidente confirmó que podrán viajar para la inauguración de un cenotafio en el cementerio de Darwin. El viaje se hará por un vuelo regular de Lan Chile el 3 y el 10 de octubre. También, pidió que "se terminen los enclaves coloniales" y que todos los países respeten las decisiones de la ONU



La presidente Cristina Kirchner recibió junto al canciller Jorge Taiana a familiares de caídos en la guerra de Malvinas en el Salón Mujeres Argentinas de la Casa Rosada y anunció que "mediante el diálogo" se alcanzó un acuerdo con el primer ministro británico, Gordon Brown, para que puedan viajar a las Islas.

Como adelantó Infobae.com, la Jefe de Estado anunció que los familiares podrán visitar el cementerio donde están sus seres queridos y participar de la inauguración del cenotafio, el recuerdo a los caídos durante la Guerra de Malvinas.

El Monumento a los Caídos en la Guerra de Malvinas que se levanta en el Cementerio de Darwin fue terminado en abril de 2004, pero hasta ahora no había sido inaugurado oficialmente por la resistencia de los isleños a permitir el viaje en vuelo charter de los familiares de los soldados muertos.

infobae.com, 26 de Mayo del 2009

lunes, 25 de mayo de 2009

Continúa la carrera ascendente de Susan Boyle

Continúa la carrera ascendente de Susan Boyle

La ex desempleada escocesa deslumbró a los jueces del programa ‘Britain´s got talent’ y clasificó a la final

Londres (Reuters). Susan Boyle, la desaliñada solterona escocesa cuya impactante voz se ha convertido en una sensación a nivel global, asombró nuevamente el domingo cuando logró pasar a la final del programa de televisión británico “Britain’s Got Talent”.

Cantando “Memory” del musical “Cats”, Boyle, de 48 años, superó sus nervios iniciales para producir otra imponente presentación que le permitió ganar la votación telefónica en el programa de talentos.

“Eres una dama especial, debo decir, realmente lo eres”, dijo Simon Cowell, uno de los tres jueces del panel, tras la presentación de Boyle que dejó a la audiencia a sus pies.

Boyle se veía mucho más acicalada que en su primera aparición en el programa el mes pasado, cuando su aspecto torpe y estrafalario provocó risas disimuladas del público, que asumió que ella no podía cantar.

Boyle dejó a los jueces con la boca abierta el mes pasado con su interpretación de “I Dreamed a Dream” de “Los Miserables”, que casi inmediatamente se convirtió en una sensación en Internet y fue vista más de 60 millones de veces en YouTube .

Con apariciones desde entonces en los programas estadounidenses de Oprah Winfrey y Larry King, Boyle -que bromea con que nunca ha sido besada- se ha convertido en una celebridad global.

DISCULPA
Tras su presentación del domingo, Cowell se disculpó con Boyle, diciendo que había sido subestimada.

“Sabes, quiero disculparme por el modo en que te tratamos antes de que cantaras la primera vez”, le dijo. “Me hiciste a mí y a todos vernos muy estúpidos y estoy muy feliz por ti, muy orgulloso de ti”, agregó.

viernes, 27 de marzo de 2009

Líderes de Europa y América se reúnen en Chile

Líderes de Europa y América se reúnen en Chile

27 de Marzo de 2009

VIÑA DEL MAR, Chile (AP) - Líderes como el Primer ministro británico, el vicepresidente estadounidense, los presidentes de España, Brasil, Argentina y la anfitriona Michelle Bachelet participan en la denominada Cumbre Progresista, que busca dar una respuesta de ese sector a la crisis mundial.

Las evaluaciones y criterios que se formulen en esta cumbre serán llevados por algunos de sus participantes a la próxima reunión del Grupo G-20 en Londres.

El primer ministro británico, Gordon Brown, que además este viernes realiza una visita oficial a Chile, ya adelantó durante su permanencia en Brasil su propuesta de formar un fondo de 100.000 millones de dólares para fomentar el comercio.

La cumbre de los denominados progresistas se inició con un seminario en el que participan también algunos de los gobernantes extranjeros.

Diversos expositores criticaron el proteccionismo internacional como una forma de defenderse de los efectos de la crisis.

El asesor del presidente brasileño Marco Aurelio García planteó que su país de 190 millones de habitantes ha aplicado una política contracíclica de aumento del gasto público y una política de fomento del crecimiento para lo cual gastará entre 2007 y 2010 unos 300.000 millones de dólares.

Criticó de paso a quienes consideran populismo las que aplican algunos países. "Muchas veces el concepto de populismo sirve para estigmatizar gobiernos, partidos, líderes, que con aciertos y errores están tratando de interpretar una nueva correlación de fuerzas en sus territorios".

No hay que condenar a otros sectores que se consideran progresistas, dijo.

García señaló la crisis actual "no surgió en la periferia del capitalismo, sino que surgió en el corazón del capitalismo".

Manifestó que para los brasileños los activos tóxicos son en realidad podridos.

La cumbre se realiza en este balneario a 120 kilómetros al noroeste de Santiago, que formalmente se inaugura el sábado. Un gran despliegue policial rodea el hotel donde se efectúa la reunión.

Una decena de manifestantes protestó contra el presidente brasileño Luis Inacio Lula da Silva por la detención y condena en Brasil del subversivo chileno Mauricio Hernández Norambuena, quien se fugó de una cárcel de alta seguridad chilena cuando cumplía condena por el asesinato en 1991 del senador derechista Jaime Guzmán. Hernández fue capturado y cumple otra condena en Brasil por el secuestro de un empresario paulista.

Los familiares piden que Hernández Norambuena sea extraditado a Chile para que cumpla su condena aquí. La protesta concluyó pacíficamente.

Mi lista de blogs