Mostrando entradas con la etiqueta equipo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta equipo. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de mayo de 2015

Steven Gerrard, el ícono del fútbol que no cambió de equipo ni de peinado durante 17 años

Steven Gerrard, el ícono del fútbol que no cambió de equipo ni de peinado durante 17 años

Gerrard celebrando un gol como lo hizo 185 veces con la camiseta del Liverpool.
Se cierra la carrera en Liverpool de su capitán, Steven Gerrard, uno de los pocos jugadores que quedan en una especie que cada vez es más rara en el fútbol: la de los fieles a un escudo y unos colores.
Gerrard llegó al primer equipo de Anfield en 1998, luego de haber crecido en las categorías inferiores del club.
Con un rostro imberbe, el que se convertiría en una leyenda de la famosa tribuna The Kop se preparó para su debut con una visita a la barbería. "Corto a los lados y atrás", habría dicho al barbero.
Estilo que no ha cambiado en 17 años como se puede apreciar en esta colección de cromos o barajitas de Topps Premier League, que muestra la cronología de la carrera de Gerrard en el Liverpool.

Júbilo y decepción

Gerrard conversó con la BBC sobre su trayectoria en el Liverpool, club del que fue aficionado de niño y al que tuvo un lazo afectivo más allá de la cancha desde que en la tragedia de Hillsborough de 1989 muriera su primo, Jon-Paul Gilhooley, de 10 años, la víctima más joven entre los 96 fallecidos esa tarde.
Con más de 700 partidos vistiendo la camiseta Red, Gerrard dijo que no cambiaría nada de su largo camino, aunque no ocultó que hubo momentos de mucho júbilo y otros muy crueles.
Estos son algunos de los momentos cruciales:
Gerrard con la "Orejona", el trofeo que se entrega al campeón de europa.
Altos
  1. Estambul: Gerrard anota un gol en la histórica remontada del Liverpool sobre AC Milan en la final de la Liga de Campeones de 2005. Liverpool, que comenzó perdiendo 0-3, ganaría el título en la definición por penales.
  2. Olympiakos: antes de llegar a esa final, Liverpool estuvo cerca de quedar eliminado por el Olympiakos en la fase de grupos. Un espectacular gol desde fuera el área en el minuto 86 abrió las puertas de Estambul.
  3. West Ham: la historia se repetiría al año siguiente en la final de la Copa FA de la Asociación inglesa de fútbol. El West Ham dominó casi todo el partido, pero apareció la figura de Gerrard para igualar el encuentro dos veces, la segunda con una volea en tiempo de descuento. Liverpool ganó en penales.
El capitán del Liverpool, con los jugadores del Chelsea de fondo, perdió la oportunidad de ganar el título de la Premier.
Bajos
  1. Chelsea: Liverpool se encaminaba a ganar su primer título liguero en 24 años y el primero de la Premier hasta que un resbalón de Gerrard, en el minuto 46 de la primera parte, permitió que el Chelsea abriera el marcador para ganar el partido. "Es mi mayor arrepentimiento, no haber ganado la Premier", reconoció a la BBC.
  2. Milan: el conjunto italiano volvió a ser el rival de Liverpool en una final de Liga de Campeones, pero en Atenas el conjunto inglés era el favorito para alzar el título. Dos goles de Pippo Inzaghi completaron la gran venganza de lo que había ocurrido dos años antes en Estambul.
  3. Manchester United: hubo momentos de júbilo y muchas decepciones contra el máximo rival de Liverpool, pero su expulsión a segundos de haber entrado al campo de juego, por una agresión violenta y sin balón, en el que sería su último clásico en Anfield, no fue la mejor forma de despedirse.

sábado, 3 de enero de 2015

El equipo que huyó de la guerra de Ucrania para seguir compitiendo en la UEFA

El equipo que huyó de la guerra de Ucrania para seguir compitiendo en la UEFA

Los futbolistas del Shakhtar ya se están acostumbrando a jugar sus partidos la mayor parte del tiempo en la carretera.
Para poder seguir jugando y participando en la Liga de Campeones de Europa, la más importante competencia del fútbol europeo, el Shakhtar, campeón ucraniano, tuvo que abandonar su sede ubicada en el corazón del conflicto del este de Ucrania.
Normalmente su base está en Donetsk, la mayor ciudad en poder de los separatistas prorrusos y escenario de combates con las fuerzas ucranianas desde abril.
A pesar de la situación, el equipo se clasificó para los octavos de final de la Champions y ahora su reto es enfrentar al Bayern Munich, uno de los equipos más poderosos de Europa.
El club tiene que jugar sus partidos como anfitrión en la ciudad occidental de Lviv, a casi 1.000 kilómetros de su casa original, el Donbass Arena
Mientras tanto, su sede administrativa y su centro de entrenamiento fueron reubicados en la capital ucraniana, Kiev.

Aceptación local

En Lviv los locales se muestran tolerantes a la idea de ser sede para clubes de otras partes.
En marcado contraste con la ciudad en poder de los rebeldes de donde viene el Shakthar, Lviv tiene un mayor sentido de patriotismo que cualquier otro lugar de Ucrania.
Todas las familias tienen algún familiar o amigo cercano combatiendo en el este o están haciendo donaciones para los soldados leales al gobierno ucraniano, señaló a la BBC el alcalde Andriy Sadoviy.
Al lado de la bandera nacional amarilla y azul ondean banderas rojas y negras del movimiento nacional más radical, el llamado Sector de la Derecha, que participó en las violentas protestas que llevaron al derrocamiento del presidente Viktor Yanukovych en febrero.
Por eso se temió que la decisión del Shakthar de escoger al Lviv Arena como estadio para jugar sus partidos como anfitrión sería recibida con hostilidad.
Sin embargo, los locales la recibieron bien: vieron al Shalhtar Donetsk como un club europeo que representa a toda Ucrania.
"Están alquilando el estadio, así que todo es legal", señaló Natalia, una maestra.
"No fue que simplemente se aparecieron y juegan aquí. Vienen del este, pero eso es solo cuestión de geografía".

Ingresos perdidos

El Donbass Arena, con capacidad para 52.000 personas, sufrió daños en ataques efectuados en agosto y octubre.
Jugar en el Donbass Arena quedó descartado. Fue construido cuando Inglaterra jugó contra Francia y Ucrania en la Eurocopa 2012, pero sufrió daños considerables como resultado de bombardeos.
Por tal motivo, el club ha estado perdiendo ingresos por concepto de venta de entradas y mercancía, al tiempo que debe pagar por lo menos US$8.000 en alquiler de estadios, señaló la prensa local.
"Todos los ingresos comerciales están ligados al lugar donde juegas", señaló el director general del Shakthar, Sergey Palkin.
"A partir de ahí uno desarrolla otras fuentes de ingreso paso por paso. En este momento hemos perdido todo y solo el tiempo dirá si podremos rescatar la situación".
Sin embargo, Palin subraya que no hay problemas financieros en el club y que los jugadores están recibiendo sus salarios normalmente.
El propietario del Shakhtar y uno de los hombres más ricos de Ucrania, Rinat Akhmetov, señaló que los daños sufridos por el estadio, de unos US$100 millones, no son nada en comparación con las 4.000 vidas que se han perdido en el conflicto.
Según señalan analistas locales, Akhmetov, exresidente de Donetsk, mantiene un acto político de equilibrista.
Mientras ha evitado públicamente tomar partido en el conflicto, ha estado suministrando ayuda humanitaria a las personas más vulnerables en Donbass.

Siempre volando

Los jugadores del Shakhtar, que dividen su tiempo entre Kiev y Lviv, se han tenido que acostumbrar a su nueva rutina.
Alex Teixeira (izquierda) y Fred (centro) son dos de los jugadores sudamericanos que inicialemente se negaron a vover con el equipo.
"Para nosotros es muy difícil, porque se siente como si estuviéramos jugando todos los partidos como visitantes. Cada tres días estamos en un avión", le dijo el capitán del equipo Darijo Srna a la BBC.
"Pero desafortunadamente el regreso al Donbass Arena no será posible en los próximos meses. Primero tienes que solucionar el conflicto".
La principal tarea del club es impedir que sus mejores jugadores dejen el equipo durante el descanso invernal.
Este verano cinco jugadores brasileños: Douglas Costa, Dentinho, Alex Teixeira, Ismaily y Fred; y un argentino, Facundo Ferreyra, amenazaron con no regresar luego de un amistoso en la pretemporada en Francia, señalando que no se sentían seguros.
Sin embargo, decidieron volver una semana más tarde.
"No he escuchado de ningún jugador que esté pensando en dejar el club", dijo a la BBC el también brasileño Luiz Adriano, el mayor goleador en la historia del club.
"Me gusta estar aquí y me quedaré mucho tiempo".

Mi lista de blogs