Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de mayo de 2015

La lucha de poder que puede paralizar por completo el fútbol en España

La lucha de poder que puede paralizar por completo el fútbol en España

Futbolistas de la selección español y de los dos equipos más poderosos de España, como Sergio Ramos, apoyan el llamado a huelga.
El balón no rodará en España a partir del próximo 16 de mayo. Es una amenaza real que surge de la lucha de poder por la distribución del dinero que se genera con la venta de los derechos de televisión de los partidos.
En una esquina del cuadrilátero coinciden la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) y el sindicato de futbolistas (AFE), que han anunciado la suspensión de todas las competiciones y convocado a una huelga indefinida a partir de la próxima semana.
En la otra esquina se posicionan el gobierno, a través del Consejo Superior de Deportes (CSD), y la Liga de Fútbol Profesional (LFP), que defiende los intereses de la patronal del fútbol, los clubes.
La suspensión, que afectará a más de 600.000 jugadores y 30.000 partidos, dejará sin efecto la dos últimas jornadas de la actual temporada, lo que deja la incertidumbre de qué pasará con el título, las clasificaciones a competiciones europeas y los ascensos y descensos en todas las categorías.

El detonante

El gobierno español aprobó un decretó la semana pasada que regula el reparto de los derechos televisivos, que pondrá fin al actual sistema en el que los dos grandes clubes del fútbol español, Real Madrid y Barcelona, negocian individualmente sus contratos dejando relegados al resto de los equipos.
La distribución de los ingresos por la venta de los derechos de televisión se hace actualmente de forma individual.
Con este modelo, para que tengan una idea, el campeón de la pasada temporada, el Atlético de Madrid, recibió menos dinero que el último de la clasificación en la Liga Premier inglesa, el Cardiff.
Madrid y Barcelona, en cambio, ocupan los dos primeros puestos de la lista de clubes más ricos del planeta que publicó esta semana la revista Forbes.
El nuevo decreto obliga a los clubes a negociar un acuerdo colectivo a partir de la temporada 2016-2017, algo similar al lucrativo modelo que se usa en Inglaterra.
La diferencia surge en los detalles de la nueva regulación, que establece que un 90% de los ingresos son para los 20 clubes de la Liga, dejando sólo un 10% para los 22 de la segunda división.
El resto de las categorías no recibirían ningún beneficio.

Todos contra todos

La suspensión anunciada por la RFEF, y que después fue secundada por el sindicato de futbolistas, es en sí una lucha de poder para ver quién dirige el fútbol español.
La federación, liderada por Ángel María Villar y con la protección de la FIFA, denunció que no había sido tomada en cuenta para la redacción del nuevo decreto.
Ángel María Villar, en la foto junto al presidente de la FIFA, Sepp Blatter, cuenta con la protección del organismo internacional.
Según la RFEF, algunos de los términos del nuevo acuerdo socavan su autoridad y amenazó conque si no es tomada en cuenta para la redacción de un nuevo decreto no permitirá que se reanude el fútbol en todos los torneos bajo su competencia.
El presidente de la Liga, Javier Tebas, y el presidente del CSD, Miguel Cardenal, rechazaron tajantemente la postura de Villa y la RFEF, asegurando que "no vamos a someternos al chantaje de la Federación".
Tebas considera que el fútbol español ha sido manejado de manera negligente durante los 27 años que Villar a presidio la RFEF y que es momento de modernizar los estatutos de las ligas profesionales para obtener mayores beneficios.
El presidente de la Liga, Javier Tebas, está tratando de implementar un modelo de negocio como el de la Liga Premier en Inglaterra.
Esta lucha de poder es similar a la que ocurrió en Inglaterra en 1992, cuando se creó la Liga Premier como un ente independiente a la Asociación Inglesa de Fútbol.
La posición de los futbolistas es diferente a la de la RFEF, pero coincide en su rechazo al acuerdo alcanzado entre la LFP y el gobierno.
El sindicato, que cuenta con el respaldo de los jugadores más influyentes del país, como Xavi Hernández y Gerard Piqué, del Barcelona, e Iker Casillas y Sergio Ramos, del Real Madrid, habían aprobado la huelga de futbolistas por la drástica diferencia entre lo que recibirán los clubes de la primera división y el resto de las categorías.
El sindicato de futbolista busca proteger a aquellos jugadores que participan en los niveles inferiores en la pirámide del fútbol español.
Teniendo en cuenta los continuos problemas financieros de la mayoría de los clubes de segunda y categorías inferiores, los futbolistas consideran que ellos deben recibir un porcentaje de los derechos televisivos de manera directa, entre un 1% y 1,5%.
"En la reunión de capitanes que mantuvimos el otro día se acordó que ese dinero que reclamamos es para planes de pensiones de los jugadores más modestos", explicó Luis Rubiales, presidente de la AFE.
"O se deroga el decreto con otro que incluya las demandas que exigimos o la huelga se mantendrá”, advirtió el sindicato.

¿Cuán seria es esta postura?

Es real y es posible que el campeonato termine después de la jornada de este fin de semana, quedando en vilo la disputa de la final de la Copa del Rey, prevista para el 30 de mayo.
De mantenerse las posiciones en el campeonato, el Barcelona podría quedar a un paso de proclamarse campeón el próximo fin de semana.
Los futbolistas está de acuerdo con la venta centralizada que genere mayores ingresos para los clubes, pero creen que no se les está respetando los derechos a quienes son los principales protagonistas de toda la industria que se mueve alrededor del balón.
La última vez que una huelga paralizó el fútbol español fue en 2011.
La RFEF, por su parte, cuenta con la protección de la FIFA, el organismo que regula el fútbol en el mundo y quien establece claramente que no puede haber interferencia gubernamental en las federaciones de fútbol nacionales.
Su líder, Ángel María Villar, también es vice-presidente de la FIFA y aliado de Sepp Blatter, por lo que no es descabellada la idea de que la federación internacional decida suspender a España de todas las competiciones internacionales, algo que podría afectar la clasificación de la selección a la próxima Eurocopa de Francia en 2016, torneo que ganó en sus dos últimas ediciones (2008 y 2012).
Todas las partes consideran que tiene suficientes argumentos a su favor, pero de mantener sus posturas será difícil encontrar una solución al problema.
La LFP convocó a los clubes a una reunión de emergencia el próximo lunes, a la que todavía no ha sido invitada ni la RFEF ni la AFE.
Para la prensa especializada en España es probable que haya un acercamiento entre los clubes y los futbolistas, pero hay dudas si se producirá uno con la federación, teniendo en cuenta la guerra dialéctica y pública entre Tebas y Villar.

¿No habrá campeón?

No hay nada establecido en el reglamento sobre lo qué pasará si la huelga toma forma y el derecho laboral de la ley en España establece que un día en huelga es un día que no se puede recuperar.
Los aficionados parecen ser los más perjudicados por la lucha de poder en el fútbol.
Sin embargo, parece impensable que la temporada termine sin un campeón o sin definirse los diferentes puestos de la clasificación, en especial los que dan acceso a las competiciones europeas y los que determinan el ascenso y descenso de categorías.
En el último antecedente, en la huelga de 2011 que afectó el primer partido de la temporada, se pudo recuperar la fecha, algo que sería posible si el paro sólo afecta una jornada.
De no haber una solución, se teme por las repercusiones en lo deportivo y económico que pueda generar una huelga indefinida.
Si la huelga se extiende es posible que no haya tiempo para jugar los partidos afectados, teniendo en cuenta que la temporada de clubes termina el próximo 6 de junio con la disputa de la final de la Liga de Campeones, sólo cinco días antes de la inauguración de la Copa América en Chile.
Con este escenario, es posible que se tome la clasificación al final de la jornada 36 (este fin de semana) como la definitiva, algo que seguramente tendrá mucha repercusión entre los equipos que salgan perjudicados, en espacial aquellos que se vean obligados a perder su lugar en primera división o los que hayan quedado a las puertas del ascenso.
Por ahora el único sector que todavía no ha levantado la voz y que parece ha sido olvidado es el de la afición.
Aquellos hinchas que cada fin de semana llenan las gradas o se sientan frente a un televisor a ver el equipo de sus amores pese al maltrato que reciben por el excesivo precio de las entradas, las limitaciones de los partidos transmitidos por cable y la locura de los horarios, establecidos para satisfacer mercados a miles de kilómetros de distancia.

martes, 7 de enero de 2014

La infanta Cristina de España es imputada por blanqueo y delito fiscal

La infanta Cristina de España es imputada por blanqueo y delito fiscal

La hija menor del rey estaría involucrada en los casos de fraude y corrupción por los que se investigan a su esposo, Iñaki Urdangarin

La infanta Cristina de España es imputada por blanqueo y delito fiscal
Es la segunda vez que la Justicia española imputa a la hija menor del rey. (Foto: Reuters)

DPA. La infanta Cristina, hija menor del rey Juan Carlos de España, fue citada a declarar como imputada ante la Justicia por presuntos delitos de fraude fiscal y blanqueo de capitales, según anunció hoy el juez José Castro en Palma.

La casa real española expresó su respeto a las decisiones judiciales tras conocer el auto del juez instructor del llamado “caso Nóos”, una trama de corrupción que desde hace tres años salpica a Iñaki Urdangarin, esposo de la infanta Cristina y ya imputado en la causa.

En un auto de 227 folios, el juez Castro sostiene ahora que existen indicios penales suficientes para citar a la infanta, copropietaria de la entidad Aizoon, una sociedad de la que Urdangarin se habría servido para defraudar a Hacienda y desviar parte de los seis millones de dinero público de los que presuntamente se apropió.

“A nadie debiera escandalizar que se pretenda formular (a la infanta) preguntas al respecto”, dice el juez Castro en el documento. “La intención defraudatoria para la Hacienda Pública está a la vista y sus protagonistas llevaron a cabo todos los actos que debieran consumarla, lo que no consiguieron porque la Agencia Tributaria detectó oportunamente la desconexión de esos gastos con las actividades del ente al que se le cargaban”.

El magistrado considera falsas una serie de facturas y dice no poder compartir a priori el criterio de la Agencia Tributaria de calificar como deducibles gastos amparados por documentos en los que concurren serias y graves irregularidades, indiciarias de delito.

“Este Juzgado no cree hacer tambalear los pilares del Estado de Derecho (...) por que se pretenda preguntar por los pormenores de tales hechos a quien era partícipe al 50 por ciento de Aizoon, esposa del titular del resto del capital social, que tenía el domicilio social en el suyo propio y que además se lucró cuando menos en la mitad del importe defraudado”, indica en el escrito judicial firmado por el juez Castro.

El magistrado atribuye también a la infanta Cristina la contratación “en negro” de su servicio doméstico y destaca que ella misma participaba en la selección del personal.

El abogado de la hija del rey anunció hoy que recurrirá ante la Audiencia de Palma la imputación. Miquel Roca dijo que discrepa de la decisión del juez Castro y que presentará un recurso de apelación ante la Audiencia de Palma para evitar que la infanta tenga que declarar el próximo 8 de marzo.

Es la segunda vez que la Justicia española imputa a la hija menor del rey. En la primera, en abril de 2013, no llegó a declarar ya que el juez suspendió la citación tras un recurso presentado por la Fiscalía Anticorrupción ante la Justicia española, causando polémica en el país.

En aquella ocasión, el juez registró indicios de que la infanta consintió que su parentesco con el rey de España fuera utilizado por Urdangarin -junto a su ex socio Diego Torres- para llevar a cabo presuntas actividades ilegales en el instituto Nóos, una entidad pública en torno al deporte.

sábado, 28 de septiembre de 2013

El porqué y el cómo del partido de Messi ante los tribunales

El porqué y el cómo del partido de Messi ante los tribunales

Messi llegando al tribunal
Messi llega al juzgado en Gava para responder cargos de evasión fiscal
Cuatro Balones de Oro y una batería de récords lo avalan como el mejor futbolista de los últimos años, pero este viernes el astro argentino Lionel Messi está llenando las portadas de los periódicos por un motivo bien diferente.
El delantero del F.C. Barcelona se presentó ante un tribunal español junto a su padre, Jorge Horacio Messi, para responder a los cargos de evasión de impuestos de los que les acusan en Gavà, la localidad en la provincia de Barcelona en la que residen.
El jugador y su padre comparecieron en una audiencia a puerta cerrada. Messi salió del tribunal con una sonrisa en los labios, ante una muchedumbre que le gritaba mayormente para apoyarlo, aunque alguno le espetó algún calificativo de "ladrón" o "chorizo", como llaman en España a quienes se cree corruptos.
El argentino es uno de los deportistas mejor pagados del mundo. Según la revista Forbes, gana algo más de US$20 millones por temporada entre salario y bonos, más US$21 millones por contratos publicitarios y patrocinadores de todo el mundo como el Banco Sabadell, Danone, Adidas, Pepsi-Cola o Procter and Gamble.
BBC Mundo le presenta las claves del caso.

De qué se lo acusa

Jorge Horacio, padre de Messi
Jorge Horacio Messi dijo que su hijo se dedicó "siempre y solamente a jugar al fútbol".
La Fiscalía de Delitos Económicos de Barcelona acusa a Lionel Messi y a su padre de tres delitos contra la Hacienda Pública por supuesto fraude por más de 4 millones de euros (US$5,3 millones) en sus declaraciones de Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) de 2007, 2008 y 2009.
Según los fiscales, Messi "obtuvo ingresos significativos" de sus derechos de imagen en esos años por los que debería haber pagado impuestos, pero nunca lo hizo.
La querella, firmada por la fiscal Raquel Amado, indica que la estrategia de evasión se centró en la cesión de los derechos de imagen del futbolista a sociedades instrumentales radicadas en paraísos fiscales ubicados en países como Belice y Uruguay.
Además, según la acusación, el futbolista formalizaba contratos de licencia, agencia o prestación de servicio con otras sociedades ubicadas en jurisdicciones de conveniencia, como Reino Unido y Suiza.
De este modo, los ingresos del futbolista transitaban presuntamente desde estos países europeos hasta las sociedades ubicadas en paraísos fiscales prácticamente sin someterse a ninguna tributación y "con total opacidad" frente a la Hacienda Pública española, indica la querella.

Qué dice Messi

El futbolista del F.C. Barcelona y la selección argentina y su padre siempre han negado haber cometido irregularidades.
Tras conocerse la acusación en junio pasado, Messi respondió en su página de Facebook que la noticia les causaba "sorpresa" porque, dijo, nunca cometieron infracción alguna.
"Siempre hemos atendido todas nuestras obligaciones tributarias siguiendo los consejos de nuestros asesores fiscales, quienes se encargarán de aclarar esta situación", indicó entonces el futbolista de 26 años que vive desde los 13 en Barcelona.
Por otra parte, según publicó el Periódico de Catalunya, el padre del futbolista exculpó a su hijo del presunto fraude.
Según publicó el diario catalán, Jorge Horacio Messi envió una carta a los jueces en la que dijo que su hijo se dedicó "siempre y solamente a jugar al fútbol".

"Jorge Messi asume cierta falta de control respecto a la actividad de asesores y carga contra su antiguo socio, Rodolfo Schinocca que, según la acusación pública, fue quien en 2005, siendo el deportista menor de edad, organizó la estructura en el extranjero para eludir el pago de impuestos en España", indicaba el artículo.

Después de que se publicara ese artículo, el exagente de Messi se defendió en declaraciones a la radio española Cadena Cope al decir que él dejó de trabajar con los Messi en 2006, antes de que las supuestas infracciones tuvieran lugar y acusó al padre del futbolista de pedirle que creara cuentas en el extranjero para los ingresos de publicidad.

¿Le ha afectado el escándalo?

Messi en traje
En febrero pasado, Messi renovó su contrato con el Barcelona hasta junio de 2018.
El caso surgió en junio de este año cuando ya había terminado la Liga, que ganó el Barcelona.
Poco amigo de las apariciones públicas más allá de las que conlleva su trabajo, el argentino se limitó a responder a la citación ante el juez con un mensaje de Facebook.
En el campo, sin embargo, el delantero no se ha mostrado afectado por el escándalo. En los siete partidos que van de la nueva temporada de la liga española, Messi no se ha despegado del puesto de pichichi -máximo goleador- que ahora comparte con el brasileño del Atlético de Madrid, Diego Costa.
En lo que le podría afectar algo más el caso es en su prestigio si finalmente se demuestra que trató de evadir impuestos.
Por el momento, el argentino continúa siendo una figura muy solicitada para la publicidad. De hecho, Messi pasó la mañana previa a la declaración rodando un anuncio para la firma deportiva Adidas con sus compañeros Xavi, Jordi Alba y Dani Alves.

Cuál puede ser la condena

Las penas para los delitos fiscales en España incluyen multas y encarcelamiento.
Sin embargo, el jugador y su padre hicieron un "pago correctivo" a las autoridades españolas por poco más de 5 millones de euros, lo que podría reducir la pena en caso de que el proceso siga adelante y los declaren culpables.
Según explicó el Periódico de Catalunya, en la carta que Jorge Messi envió a la Fiscalía informaba del ingreso de esa cantidad para hacer frente a la deuda más la diferencia correspondiente a los intereses.

Cuántos impuestos pagan los futbolistas de élite

Cristiano Ronaldo
Cristiano Ronaldo se benefició de la "Ley Beckham" que le permite pagar un 24% de impuestos.
Tal y como señala el corresponsal de la BBC en Madrid, Tom Burridge, la investigación de la Fiscalía surge en momentos en que las autoridades españolas están intentando reducir la evasión fiscal, como parte de las medidas para equilibrar sus cuentas en un contexto de crisis económica.
El pasado mes de abril, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, advirtió a los propios futbolistas que "tienen que estar a bien con la Hacienda Pública" y cumplir con sus obligaciones fiscales.
Años antes, el exfutbolista del Real Madrid y el Barcelona Luis Figo fue condenado a pagar una multa de casi 2,5 millones de euros a Hacienda quien le acusó de evasión fiscal por lo que ganó por sus derechos de imagen entre 1997 y 1998 cuando jugaba para el club blaugrana.
En España, los futbolistas de élite con contratos millonarios pagan algo más del 50% de su salario en impuestos. Así pasará con los fichajes más caros de la temporada como el galés del Real Madrid Gareth Bale y el brasileño del Barcelona Neymar.
Sin embargo, esto no ha sido siempre así. En 2006, se aprobó la conocida como "Ley Beckham", que tomó el nombre del futbolista inglés y otorgaba importantes beneficios fiscales a los futbolistas extranjeros que fichaban por clubes españoles al tributar como no residentes el 24% de su salario bruto.
Pese a que la ley se eliminó en 2010, la medida no tuvo carácter retroactivo, por lo que, por ejemplo, el gran rival en los terrenos de juego de Messi, el delantero del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, sigue tributando ese porcentaje. Pero eso cambiará en 2015 cuando entre en vigor el nuevo contrato con el club blanco que el portugués firmó este año.
Messi, al tener la nacionalidad española, nunca pudo beneficiarse por la "Ley Beckham".
Pese a que en la Liga española por el momento no hay otros futbolistas de élite en activo acusados de evasión de impuestos, quien sí que se ha visto en la misma tesitura que Messi ha sido su ídolo y compatriota Diego Armando Maradona.
El exfutbolista argentino enfrenta una acusación por evasión impositiva en Italia, donde fue la gran figura del club Nápoles entre 1984 y 1991 y donde las autoridades lo acusan de haber dejado de pagar el equivalente a US$50 millones.

lunes, 29 de julio de 2013

Joven con síndrome de Down se convirtió en concejal en España

Joven con síndrome de Down se convirtió en concejal en España

Ángela Bachiller juró su cargo en medio de gran expectativa y admiración en el ayuntamiento de Valladolid
Joven con síndrome de Down se convirtió en concejal en España
Ángela lucha desde hace mucho tiempo por la normalización e integración de personas con discapacidad.(YouTube)
(elcomercio.pe). Una emocionada Ángela Bachiller se convirtió hoy en la primera concejal con síndrome de Down de España, concretamente en el Ayuntamiento de Valladolid que con unos 311.000 habitantes es la capital de la provincia del mismo nombre.
Bachiller juró su cargo en medio de una gran expectación y admiración por su “valentía” y sus años de *lucha por la normalización e integración de personas con discapacidad como ella.
La joven auxiliar de administrativa, con su recién estrenada medalla de concejala al cuello, dio la imagen de igualdad, de ser una trabajadora edil más, “preparada”, “educada”, “discreta”, como la definió su madre Isabel Guerra.
Ángela Bachiller se presentó a las últimas elecciones municipales de Valladolid -mayo 2011- en la lista del Partido Popular, y tras la dimisión del concejal Jesús García Galván, imputado en un caso de presunta corrupción urbanística, se presentó la ocasión para que ocupara la vacante que dejaba.
“Gracias por todo, por haberme dado la confianza”, dijo al término del pleno, en una rueda de prensa acompañada del alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, una “emocionada” Bachiller, a quien los nervios propios del momento no le dejaron decir nada más.

sábado, 20 de julio de 2013

Lee la emotiva carta de despedida de Tito Vilanova del Barcelona

Lee la emotiva carta de despedida de Tito Vilanova del Barcelona

El ex técnico del equipo azulgrana envió una carta abierta luego de que dejó de ser DT del club
elcomercio.pe
Lee la emotiva carta de despedida de Tito Vilanova del Barcelona
Tito Vilanova, ex técnico del Barcelona de España. (Foto: Reuters)
Después de cinco años maravillosos formando parte de un equipo que ha hecho realidad los sueños de cualquier entrenador, ha llegado el momento de afrontar un cambio en mi vida profesional para dedicar fuerzas y energías a continuar el proceso de la enfermedad que me diagnosticaron hace un año y medio”. Los tratamientos que debo seguir a partir de ahora no hacen recomendable, según la opinión de los médicos, que me pueda dedicar al cien por cien a las tareas propias del primer entrenador de un equipo de la exigencia del FC Barcelona, pero continuaré muy de cerca y seguiré trabajando por este Club que tanto amo en otras tareas del área deportiva.
No es fácil dejar este grupo de personas tan especiales, los jugadores, los compañeros de ‘staff’ y amigos con los que he compartido tantas vivencias inolvidables. Les estaré eternamente agradecido por todo lo que me han dado y lo que me han demostrado. La calidad humana y futbolística de este equipo está a prueba de cualquier obstáculo y estoy convencido de que afrontará con toda su capacidad los nuevos retos deportivos de una temporada que debe ser ilusionante para todos.
También quiero agradecer especialmente al presidente, a toda la Junta Directiva y al director deportivo Andoni Zubizarreta toda la confianza que pusieron en mí y, sobre todo, su apoyo incondicional, tanto deportivo como personal. Igualmente importante para mí es el apoyo médico y humano que recibo tanto del doctor Ramon Canal como de su equipo de médicos que están a mi lado. Sé que este partido no lo juego solo, que formo parte de un Club solidario que me ayudará a salir adelante en este largo proceso, como ha hecho hasta ahora.
A todos vosotros, socios y aficionados del Barça, también quiero agradeceros de todo corazón las muestras de apoyo y afecto que me habéis hecho llegar, no sólo ahora sino a lo largo de los últimos meses. Deciros que estoy tranquilo, fuerte y que afronto esta nueva etapa en el proceso de mi enfermedad con plena confianza de que todo irá bien.
Muchas gracias también a todos los aficionados del fútbol, a colegas de profesión, clubes, deportistas y personas conocidas y anónimas por vuestros mensajes de ánimo que tanto nos reconfortan a mí y a mi familia.Son momentos difíciles para los míos y por eso he pedido a los medios de comunicación respeto y comprensión. Ahora que he dejado de ser el entrenador del Barça espero poder tener la tranquilidad y privacidad que tanto yo como mi familia necesitamos en estos momentos.
No quisiera terminar esta carta sin desear mucha suerte y todos los éxitos al nuevo entrenador del mejor equipo del mundo.
Muchas gracias a todos.
Tito Vilanova

domingo, 30 de junio de 2013

Brasil goleó 3-0 a España y es campeón de la Copa Confederaciones

Brasil goleó 3-0 a España y es campeón de la Copa Confederaciones

30 de junio del 2013 | peru21.pe

Con una muestra de gran fútbol en el Maracaná, el ‘Scratch’ alzó la copa gracias a los tantos de Fred y Neymar.

(Reuters)
(Reuters)
Con un buen juego en conjunto, Brasil goleó 3-0 a España en el estadio Maracaná y logró su cuarta Copa Confederaciones, lo que refuerza su proyecto de conquistar dentro de un año el Mundial 2014.
Fred abrió el marcador a los 2 minutos de juego. AumentóNeymar a los 44’ y otra vez el delantero del Fluminense puso el tercero a los 48’.
El ‘Scratch’ superó en fuerza, velocidad, energía y ambición a ‘La Roja’, que se vio desequilibrada desde el primer gol.
España pudo meterse en el partido con un penal al recién entrado Jesús Navas en el minuto 54. Sergio Ramos mandó el disparo fuera. Gerard Piqué se ganó la tarjeta roja por derribar a Neymar durante un ataque.
Con este resultado, Brasil rompió una racha de 29 partidos seguidos sin perder en partidos oficiales de España, campeona del mundo y de Europa. Su último revés fue ante Suiza 1-0, el 16 de junio de 2010, en el primer partido del Mundial de Sudáfrica.

jueves, 13 de junio de 2013

Condecoran a perro policía por evitar un atentado terrorista en España

Condecoran a perro policía por evitar un atentado terrorista en España

Sólo veintidós perros en todo el mundo tienen la Medalla de Oro de la organización People’s Dispensary for Sick Animals

(Foto: AP)

Madrid (EFE). Una organización británica de amigos de los animales concedió hoy a un perro policía español la más importante condecoración por evitar un atentado en el 2009.

Sólo veintidós perros en todo el mundo tienen la Medalla de Oro de la organización benéfica veterinaria líder del Reino Unido: People’s Dispensary for Sick Animals.

“Ajax” es un perro pastor alemán que tiene doce años y que en 2009, en plena madurez, evitó un atentado al detectar una bomba adosada a un coche, lista para explotar y puesta la organización terrorista ETA, lo que permitió detonarla bajo control y evitar una masacre.

(Foto: AP)

El pastor alemán acudió hoy, un poco tímido y nervioso, a recoger la medalla, que le impuso el sargento de la Guardia Civil Juan Carlos Alabarces Muñoz, que durante años formó pareja con él.

Al servicio de la seguridad de los Reyes y del presidente del Gobierno, el perro, que se retiró el año pasado, todavía hizo hoy gala de sus facultades, cuando le pusieron una sustancia que detectar.

Dueño ya de otras condecoraciones, Ajax siempre se ha esmerado en su trabajo en espera de la única recompensa que esperan estos animales: el cariño de su amo.

lunes, 4 de marzo de 2013

"Estilo esclavo", nueva línea de joyas que causó polémica en Europa


"Estilo esclavo", nueva línea de joyas que causó polémica en Europa

La cadena española de moda Mango pidió perdón por Twitter tras promover su nueva línea de joyería. Fue un error de traducción, se defendió
elcomercio.pe. 4 de marzo del 2013
El fin de semana cientos de personas se unieron a una campaña acusando a Mango de banalizar la esclavitud y llamando a boicotear a la empresa.(Twitter)
La cadena española de moda femenina Mango pidió perdón por haber promocionado en su página web su nueva línea de joyería como de “estilo esclavo”. La empresa dijo en su cuenta de Twitter que había sido un error de traducción.
El fin de semana cientos de personas, entre ellas varias celebridades francesas, se unieron a una campaña acusando a Mango de banalizar la esclavitud y llamando a boicotear a la empresa.
“Lamentamos el error de traducción. Los servicios pertinentes han sido alertados y realizarán la corrección inmediatamente”, dijo la compañía en su cuenta oficial de Twitter.
La cadena dorada con la frase polémica tenía un precio de €24,99 (US$32).
Una petición en línea lanzada por las actrices francesas Aissa Maiga y Sonia Rolland y la columnista Rokkaya Diallo, titulada “La esclavitud no es una moda”, el lunes reunió 1.604 firmas.
“Mango está trivializando tragedias que aún hoy en día tienen un impacto sobre millones de seres humanos en todo el mundo”, decía la petición.

miércoles, 15 de julio de 2009

Primer homicidio en un matrimonio gay en España

Primer homicidio en un matrimonio gay en España


La Guardia Civil ha encontrado esta tarde el cuerpo sin vida del presunto autor de la muerte por arma blanca en Adra (Almería) de un hombre de 34 años con quien, según apuntan los primeros indicios de la investigación, estuvo casado hasta hace dos meses, por lo que la ruptura sentimental podía estar detrás del homicidio y posterior suicidio.

Fuentes de la Comandancia de Almería confirmaron a Europa Press que el cadáver ha sido encontrado poco después de perpetrarse el crimen en un paraje entre invernaderos del término municipal abderitano. De momento, no ha trascendido la identidad de ambos aunque sí que víctima y agresor eran de nacionalidad española y marroquí, respectivamente.

Al parecer, y a la espera de que concluyan las diligencias practicadas por agentes de la Policía Judicial, la ex pareja del hombre de 34 años le habría abordado pasadas las 15,00 horas a las puertas del número 110 de la céntrica calle Natalio Rivas, donde se ubica el domicilio conyugal y residía la víctima.

El joven de nacionalidad marroquí le ha asestado una única puñalada en el cuello que le ha degollado pese a lo cual pudo ser atendido aún con vida por los efectivos del 061 que fueron activados junto a la Policía Local y Protección Civil de Adra.

Tras proceder a la estabilización del herido en el lugar del crimen, los sanitarios le evacuaron en UVI móvil hasta el Hospital de Poniente en El Ejido aunque en el traslado no pudo superar, finalmente, el cuadro de shock hipovolémico agudo que presentaba.

viernes, 3 de julio de 2009

Usan un zepelín teledirigido para la fuga de prisión frustrada de un narco italiano

Usan un zepelín teledirigido para la fuga de prisión frustrada de un narco italiano

  • La Policía Nacional desbarató la fuga de la prisión de Las Palmas.
  • Cumple condena por llevar 200 kilos de cocaína en un hidroavión.
20MINUTOS.ES / Vídeo: ATLAS. 03.07.2009

La Policía Nacional ha frustrado el plan de un destacado narcotraficante italiano para fugarse de la prisión de Las Palmas de Gran Canaria, donde cumple condena por transportar 200 kilos de cocaína en un hidroavión, informó este viernes la Policía en un comunicado.

Querían hacerle llegar un equipo de visión nocturna y material de escalada

La investigación, realizada en colaboración con la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias, ha permitido desarticular el grupo de apoyo del narco, compuesto por tres personas, quienes pretendían hacerle llegar por medio de un zepelín teledirigido de 4 metros de largo un equipo de visión nocturna, material de escalada y pintura de camuflaje para la evasión.

Material escalada incautadoLa Policía conoció el posible plan de fuga de Giulio B, de 51 años, el pasado mes de febrero y primero se identificó al equipo de apoyo.

Su objetivo era introducir en la celda del narco el material necesario para la fuga y que éste se desplazase hasta el lugar más alto de la prisión para acceder a un punto concreto en el que no hubiese vigilancia, para descolgarse hasta el exterior de la cárcel.

Ahí sería recogido por un vehículo y llevado al extranjero hasta que obtuviese documentación falsa para seguir gestionando el envío de droga a nuestro país. El narcotraficante está vinculado a una organización internacional dedicada a la introducción y distribución de en España de grandes cantidades de estupefacientes.

Se hallaron cartas manuscritas enviadas por Giulio con planos de la prisión

Un miembro del equipo de apoyo había estudiado las medidas de seguridad de la prisión desde un monte situado a unos 600 metros de la cárcel. Para ello contaba con prismáticos, un teleobjetivo de gran angular y sensores de movimiento, para evitar ser descubierto.

Además de las detenciones, se realizaron varios registros domiciliarios, en los que incluso se hallaron cartas manuscritas enviadas por Giulio con planos de la prisión.

martes, 23 de junio de 2009

La muerte rondó a Rodriguez Zapatero

Susto para Zapatero: su avión tuvo que abortar un despegue

http://infobae.com/adjuntos/imagenes/97/0279727G.jpg

Al intentar despegar con el avión presidencial, que había tomado altura suficiente, se encendió la luz que indicaba un fallo en la velocidad y tuvo que abortar la maniobra de despegue ya que una nube de mosquitos se metió por algún tubo del avión y provocó el fallo El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, tenía previsto abandonar Togo en el día de hoy pero su aeronave sufrió un percance.

Tras un primer intento abortado por un nube de mosquitos, el piloto del avión probó una segunda vez, pero las ruedas del avión se habían reventado tras el frenazo del primer intento y fue imposible hacer volar la nave.

En el avión del presidente viajaban además el ministro de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, y la secretaria de Estado de comunicación, Nieves Goicoechea.

Afortunadamente para el presidente el ministro de Justicia, Francisco Camaño, acudió a Togo en otro Falcon y tenía previsto quedarse allí un par de día más, junto a Bernardino León, por lo que Zapatero volverá a España en el avión de Caamaño.

A media tarde funcionarios de Moncloa avisaron a Bono y le pidieron que cambiara el orden del dia de mañana. Lo primero será la sesión de control a vicepresidenta y todos los ministros, después el debate sobre Europa y lo último las preguntas a Zapatero, según informó el diario El Mundo.

lunes, 25 de mayo de 2009

Cae el 'Pistolero del Eclipse'

La Policía detiene a un joven que se hizo célebre en Internet tras salir en un reportaje televisivo mientras consumía drogas con sus amigos delante de policías en la Vega Baja.

http://www.laverdad.es/murcia/prensa/noticias/200905/23/fotos/1388640.jpg

Pocas veces un vídeo en Internet habrá hecho tan conocida a una persona anónima. En este caso, el motivo de tal celebridad se debe al consumo de drogas, en compañía de unos amigos y sin recatarse lo más mínimo, delante de agentes de policía. Las escenas fueron grabadas por un equipo de reporteros de Cuatro, del programa Callejeros, en la Vega Baja. Al final, uno de los miembros del grupo abrió el maletero de un coche e hizo ademán de sacar una pistola, sin llegar a mostrarla. Desde ese momento, entre los cibernautas se ganó el apelativo del Pistolero del Eclipse, en alusión al vehículo.

El mismo hombre, cuyas iniciales son G.M.A., vuelve a ser hoy noticia porque el Cuerpo Nacional de Policía le detuvo a él y a otros tres amigos durante la madrugada de ayer viernes, cuando presuntamente se disponían a robar un ciclomotor en Benidorm. Acababan de cogerlo en peso y lo habían cargado en una furgoneta, según explicaron fuentes policiales. Supuestamente, los cuatro se dedicaban a sustraer vehículos de dos ruedas para trasladarlos a Alicante, donde residen los arrestados, y desguazarlos para su venta.

El vídeo que lanzó a la fama en la Red al ya bautizado como Pistolero del Eclipse lleva camino de alcanzar las 400.000 reproducciones en la página web de Youtube, lo que indica a la perfección el grado de interés suscitado entre los internautas. Las imágenes muestran a G.M.A. y sus amigos presumiendo de cómo toman sustancias estupefacientes mientras en las inmediaciones hay un control de alcoholemia de la Guardia Civil de Tráfico. En todo momento hablan en tono burlesco de los cuerpos policiales.

La conversación con los reporteros es animada, hasta que, de repente, el ahora conocido como Pistolero del Eclipse se enfada cuando sale a relucir el tema de un arma de fuego que supuestamente lleva oculta en un automóvil.

La detención de G.M.A., de 20 años de edad, se produjo a las 2 horas de ayer en la céntrica calle Mallorca de Benidorm. El servicio fue efectuado por agentes de paisano de la Comisaría local, en colaboración con una unidad del Grupo de Respuesta al Crimen Organizado (GRECO) que casualmente circulaba por allí.

Los detenidos son «conocidos delincuentes», según explica la Policía Nacional, ya que varios de ellos arrastran antecedentes por atentado a agente de la autoridad y robo o hurto de uso de vehículo, de acuerdo con las fuentes consultadas. Está previsto que hoy mismo pasen a disposición judicial.


lacerdad.es

martes, 28 de abril de 2009

Siete países confirman casos de gripe porcina

Además de México, donde el número de muertos asciende a 152, Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, España, Gran Bretaña e Israel reportaron casos de contagio con el temible virus.

El organismo reiteró que las transmisiones se han realizado de persona a persona. (AP)

(Agencias/Perú21.pe). La gripe porcina se sigue expandiendo en el mundo. Hasta el momento, seis países, además de México, ya han confirmado casos, y al parecer el virus se extiende a través de los vuelos aéreos, aunque hoy la Organización Mundial de la Salud – que ayer elevó el nivel de alerta mundial – dijera que no recomienda la restricción de los viajes o el cierre de fronteras.

Hoy, Nueva Zelanda confirmó que un grupo de 11 estudiantes y profesores que regresaron de México contrajo el virus. Otro caso fue confirmado en Israel, mientras que en Estados Unidos se confirmó que hay 50 casos, ninguno de ellos mortal. En Canadá hay seis, dos en España y otros dos en Escocia.

En tanto, los funcionarios de la Unión Europea dijeron que son analizados posibles casos de gripe porcina en Dinamarca, Suecia, Grecia, la República Checa, Alemania, Italia e Irlanda, además de España y Gran Bretaña.

El Comisionado de Salud de la Unión Europea sugirió que los europeos eviten viajar a no ser que sea absolutamente necesario a México y parte de Estados Unidos, mientras que Rusia, Hong Kong y Taiwán dijeron que pondrán en cuarentena a los visitantes que tengan síntomas del virus.

La confirmación de que hay personas infectadas fuera de México indicaría que la enfermedad se está extendiendo más allá de los viajeros que vuelven del país, dijo hoy el vocero de la Organización Mundial de la Salud, Gregory Hartl, en Ginebra.

La mayoría de las personas confirmadas con la nueva enfermedad se infectaron en México, donde el número de muertes relacionadas con el virus alcanzó los 152, pero Hartl dijo que la fuente de algunas infecciones en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña era incierto.

Hartl también dijo que la OMS no recomienda restricciones a los viajes o el cierre de fronteras por la propagación del brote de gripe porcina, y añadió que las personas infectadas podrían no mostrar síntomas en aeropuertos o cuando cruzan algún paso fronterizo.

“Ciertamente si sientes que estás enfermo no deberías viajar, en ningún caso, a ninguna parte”, dijo Hartl.

El comité de emergencia de la OMS no se reunirá hoy para revisar el nivel de alerta de pandemia, que fue elevado el lunes por la tarde de 3 a 4 en una escala de 1 a 6. “No entendemos por qué la enfermedad ha sido más grave en México”, añadió el vocero.

Todas las transmisiones de la enfermedad parecen haber sido hasta ahora de humano a humano y no desde un animal u otro contacto, según la OMS. “Comer cerdo no supone ningún peligro”, afirmó Hartl.

Mi lista de blogs