Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol español. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol español. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de julio de 2013

Lee la emotiva carta de despedida de Tito Vilanova del Barcelona

Lee la emotiva carta de despedida de Tito Vilanova del Barcelona

El ex técnico del equipo azulgrana envió una carta abierta luego de que dejó de ser DT del club
elcomercio.pe
Lee la emotiva carta de despedida de Tito Vilanova del Barcelona
Tito Vilanova, ex técnico del Barcelona de España. (Foto: Reuters)
Después de cinco años maravillosos formando parte de un equipo que ha hecho realidad los sueños de cualquier entrenador, ha llegado el momento de afrontar un cambio en mi vida profesional para dedicar fuerzas y energías a continuar el proceso de la enfermedad que me diagnosticaron hace un año y medio”. Los tratamientos que debo seguir a partir de ahora no hacen recomendable, según la opinión de los médicos, que me pueda dedicar al cien por cien a las tareas propias del primer entrenador de un equipo de la exigencia del FC Barcelona, pero continuaré muy de cerca y seguiré trabajando por este Club que tanto amo en otras tareas del área deportiva.
No es fácil dejar este grupo de personas tan especiales, los jugadores, los compañeros de ‘staff’ y amigos con los que he compartido tantas vivencias inolvidables. Les estaré eternamente agradecido por todo lo que me han dado y lo que me han demostrado. La calidad humana y futbolística de este equipo está a prueba de cualquier obstáculo y estoy convencido de que afrontará con toda su capacidad los nuevos retos deportivos de una temporada que debe ser ilusionante para todos.
También quiero agradecer especialmente al presidente, a toda la Junta Directiva y al director deportivo Andoni Zubizarreta toda la confianza que pusieron en mí y, sobre todo, su apoyo incondicional, tanto deportivo como personal. Igualmente importante para mí es el apoyo médico y humano que recibo tanto del doctor Ramon Canal como de su equipo de médicos que están a mi lado. Sé que este partido no lo juego solo, que formo parte de un Club solidario que me ayudará a salir adelante en este largo proceso, como ha hecho hasta ahora.
A todos vosotros, socios y aficionados del Barça, también quiero agradeceros de todo corazón las muestras de apoyo y afecto que me habéis hecho llegar, no sólo ahora sino a lo largo de los últimos meses. Deciros que estoy tranquilo, fuerte y que afronto esta nueva etapa en el proceso de mi enfermedad con plena confianza de que todo irá bien.
Muchas gracias también a todos los aficionados del fútbol, a colegas de profesión, clubes, deportistas y personas conocidas y anónimas por vuestros mensajes de ánimo que tanto nos reconfortan a mí y a mi familia.Son momentos difíciles para los míos y por eso he pedido a los medios de comunicación respeto y comprensión. Ahora que he dejado de ser el entrenador del Barça espero poder tener la tranquilidad y privacidad que tanto yo como mi familia necesitamos en estos momentos.
No quisiera terminar esta carta sin desear mucha suerte y todos los éxitos al nuevo entrenador del mejor equipo del mundo.
Muchas gracias a todos.
Tito Vilanova

viernes, 17 de mayo de 2013

Atlético de Madrid es campeón de la Copa del Rey tras vencer 2-1 a Real Madrid en el Bernabéu

Atlético de Madrid es campeón de la Copa del Rey tras vencer 2-1 a Real Madrid en el Bernabéu 

El equipo colchonero festejó en la cancha de su archirival gracias a un gol de Miranda en tiempo suplementario


Madrid (DPA). Atlético de Madrid tocó hoy el cielo al conquistar su décima Copa del Rey ante su máximo rival, el Real Madrid, que cayó por 2-1 en la prórroga y despidió la temporada sin títulos importantes.

El equipo de Diego Simeone lo logró en el estadio Santiago Bernabéu, la casa de su vecino. Rompió su particular maldición de 14 años sin ganar al Real Madrid cuando más importaba.

A cambio, el equipo de blanco cerró una temporada para el olvido, en la que no dio alegrías a sus hinchas. Además, su entrenador, José Mourinho, fue expulsado. Una mala manera de cerrar una etapa, si se confirma su muy probable salida del club en los próximos días. También fue expulsado Cristiano Ronaldo por una patada en la cara a un rival.

CRISTIANO ADELANTÓ AL REAL
Al comienzo, el Real Madrid asumió su papel de favorito con naturalidad. Sin embargo, no creaba ocasiones, pero el control de la pelota y la pronta recuperación del balón le servía para vivir tranquilo, a la espera de la oportunidad propicia. Y esta llegó a los 14 minutos, con un saque de esquina de Özil que sirvió para ver a Cristiano Ronaldo colgado de una nube. El portugués se elevó y remató impecablemente de cabeza para adelantar a los suyos.

Pero el conjunto de Mourinho tiene un conocido vicio: suele retroceder 20 metros cuando va por delante en el marcador, fiando su juego a su poder en el contraataque. Pero esta especulación también le crea disgustos, sobre todo cuando delante aparecen buenos delanteros. Y el Atlético los tiene, sin duda.

A los 35 minutos, Falcao realizó una jugada de crack. Recibió de espaldas en la medular, volvió loco a Raúl Albiol y dibujó un gran pase profundo hacia la carrera de Diego Costa, quien marcó con un disparo cruzado que Diego López llegó a tocar, aunque no lo suficiente como para evitar el tanto.

DOS PALOS PARA EL REAL
El Real Madrid volvió a asumir el mando en la segunda parte, aunque esta vez el Atlético no se replegó tanto como en sus peores momentos de la primera mitad. El equipo blanco creció al amparo de Modric, su mejor futbolista junto a Cristiano Ronaldo, mientras su rival buscó los agujeros que dejó Essien en su banda diestra.

Y más que la oposición del Atlético, el Real Madrid se estrelló con los caprichos de la madera, con dos lanzamientos estrellados en el palo en esta segunda parte.

A los 61 minutos se le presentó una doble ocasión cuya resolución le supo a milagro al Atlético. Cristiano Ronaldo progresó hasta la línea de fondo, centró atrás y Benzema remató a un palo. El balón le fue a Özil, quien con todo el arco para él estrelló el cuero en Juanfran. Y a los 68 minutos, Cristiano Ronaldo mandó otra vez a la madera, esta vez en un astuto lanzamiento de falta.

Pero en vez de aprovechar la inercia ante un Atlético desconcertado, el Real Madrid se enredó en las protestas al árbitro. Y ahí Mourinho, cómo resistirse, reclamó su cuota de protagonismo con una protesta exagerada que le sirvió para ser expulsado. Por ahí salió la ansiedad con la que que el equipo blanco está viviendo el final de esta temporada.

MIRANDA Y EL GOL TRIUNFAL
Por esta circunstancia, más que su propio fútbol, terminó el Atlético los primeros 90 minutos en área del Real, que sufrió tres saques de esquina consecutivos. Pero no pudo evitar la prórroga.

Los técnicos del Real Madrid asumieron riesgos al introducir tres cambios de golpe para empezar el tiempo añadido, con los ingresos de Alvaro Arbeloa, Angel Di María y Gonzalo Higuaín.

Y fue el Atlético el que tuvo la primera gran ocasión de la prórroga, cuando Costa se quedó en el mano a mano con Diego López, quien sacó dos remates consecutivos del brasileño.

El equipo rojiblanco no perdonaría después. A los 98 minutos, Koke centró al primer palo, Essien se tragó el desmarque de Miranda, Diego López no salió y el central brasileño Miranda cabeceó a la red.

La hinchada atlética se apoderó del estadio Santiago Bernabéu. También sus jugadores, cuyo estado de ánimo se elevó al cielo. Incluso dio la impresión de que físicamente estaba muy por encima de los blancos a pesar de que a esas alturas Simeone no había hecho ningún cambio.

Sin dirección en banquillo ni en el campo, al Real Madrid sólo le quedó el orgullo para intentar voltear el marcador. E Higuaín la tuvo, en un remate cercano que sacó Courtois. Pero quedó en poca cosa comparado con la tremenda parada que le hizo a Özil a los 109 minutos. Una intervención memorable.

El final del partido fue penoso, con una expulsión a Cristiano Ronaldo por una agresión a Gabi, un tumulto en los banquillos, empujones entre jugadores y Courtois recibiendo el impacto de un objeto caído desde la grada de los ultras blancos.

A la postre el Atlético levantó los brazos y celebró su gran noche. Hoy se sintió el mejor equipo de la capital de España. A cambio, los jugadores blancos se marcharon con el rostro propio de quien cerró la temporada sin nada que celebrar y con un ataque de nervios. Fue la imagen de su entrenador.

sábado, 5 de mayo de 2012

(VIDEO) Messi le regaló cuatro goles a Guardiola en su despedida del Camp Nou


Messi le regaló cuatro goles a Guardiola en su despedida del Camp Nou

Barcelona ganó 4-0 al Espanyol en el adiós de Pep. La ‘Pulga’ anotó siete tantos en cuatro días y sumó 50 dianas en la Liga
Sábado 05 de mayo de 2012 - 04:34 pm
(Video: YouTube/Fotos: Reuters)
Barcelona (EFE). La noche en que Pep Guardiola se despedía del Camp Nou,Lionel Messi le regaló la victoria (4-0) en su último clásico, al marcar los cuatros tantos del Barcelona ante Espanyol. Ya lleva 50 en la Liga española.
Con el foco puesto en el banquillo —el homenaje a Guardiola lo monopolizó todo— y la fiesta en la grada, lo que sucedió sobre el terreno de juego debía quedar relegado a un discreto segundo plano. Tan discreto como el partido que jugaron ambos equipos hasta que Messi se encargó de animarlo.
La ‘Pulga’ se fue animando poco a poco hasta robarle el protagonismo al mismísimo Guardiola con otra actuación estelar. Primero anotó un golazo de tiro libre a los diez minutos. Luego el crack argentino transformó un penal en el 2-0 al engañar a Cristian Álvarez.
Y fulminó al Espanyol con su velocidad terminal en una contra para hacer el 3-0, justo cuanto los blanquiazules, con un disparo de Forlín y un remate de Weiss que Mascherano despejó bajo palos, más apretaba.
Y, para finalizar, completó el póquer también de penal —este ya más claro por un derribo de Forlín a Busquets— volviendo a engañar a Cristian justo antes de irse directo al banco para abrazar a Guardiola y dedicarle su gol 50 en Liga.
Todos sus compañeros fueron detrás de él para fundirse en un abrazo con su técnico, escenificando el profundo agradecimiento para el entrenador que ha marcado una era en el Barcelona, la era Guardiola.


    Mi lista de blogs