Mostrando entradas con la etiqueta israel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta israel. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de noviembre de 2013

Palestina sobre envenenamiento de Arafat: "Se revelará la verdad al mundo"

Palestina sobre envenenamiento de Arafat: "Se revelará la verdad al mundo"

El presidente palestino, Mahmud Abás, espera determinar las razones del fallecimiento del líder palestino

Palestina sobre envenenamiento de Arafat:
Mientras que el gobierno palestino considera la posibilidad de que Israel haya envenenado a Yasser Arafat, el gobierno israelí se mantiene al margen. (Foto: AP)

(elcomercio.pe). Uno de los tres centros de investigación que buscan determinar si los restos mortales de Yasser Arafat contienen Polonio emitió hoy, de manera oficial, sus resultados.

La información emitida por el Instituto de Radiofísica del Hospital Universitario de Lausana (Suiza) señala con alta probabilidad de que en efecto el cuerpo del líder palestino contiene altos niveles del químico.

Con esto, la controversia entre Israel y Palestina se ha desatado. La posibilidad del envenenamiento del ex presidente Arafat ha movilizado al actual líder de la Asociación Nacional Palestina (ANP, como se conoce formalmente a Palestina) a solicitar que las investigaciones continúen con el fin de descubrir las razones detrás del fallecimiento del fundador del partido Al Fatah, reportó EFE.

El año pasado Abás designó el año pasado una comisión investigadora para llevar el caso y coordinar el trabajo de los equipos investigadores en Suiza, Rusia y Francia.

El presidente de esa comisión, Taufik Tiraui, ha convocado para mañana, viernes, una conferencia de prensa, y hoy compareció ante el Comité Ejecutivo del partido nacionalista Al Fatah, núcleo de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) fundada en 1964.

“La ANP no reaccionará hasta que le lleguen todas las conclusiones de las diferentes fuentes”, dijo Tiraui a EFE.

Mientras tanto, en las calles de Cisjordania y Gaza la teoría de la conspiración se ha visto reforzada por el anuncio del instituto suizo, y la población palestina no duda en acusar a Israel de estar detrás del “asesinato” de su histórico dirigente.

“Él no estaba enfermo, pero esto responde a todas nuestras preguntas”, aseguró al la viuda de Arafat en una entrevista al canal Al Yazira. Suha fue quien denunció la posibilidad de un complot ante un tribunal francés en julio de 2012.

ISRAEL SE APARTA DE LA POLÉMICA
El Gobierno israelí se mantiene, por ahora, al margen de la polémica. Aunque dos de los principales asesores del ex primer ministro israelí Ariel Sharón (quien estaba al frente del Ejecutivo cuando murió Arafat), Dov Weisglas y Raanán Guisin, se han apresurado a alejar las sospechas de Israel.

Weisglas, hombre de confianza de Sharón durante tres décadas, explicó que entre 2001 y 2002 Yasser Arafat fue perjudicial para la política de la región, “pero en 2004 ya estaba marginado de la política palestina".

Por su parte, Raanán Guisin señaló que se trata de un tema recurrente en los medios de comunicación y que la “política de Sharón una vez que Arafat enfermó consistía en que (Israel) debía apartarse de los acontecimientos”.

Arafat murió en un hospital militar de París después de una larga agonía en la Mukata (sede de la gobernación palestina) de la ciudad Cisjordana de Ramala, en la que estaba confinado desde hacía tres años por Israel.

lunes, 24 de junio de 2013

Gran rabino de Israel se suspende a sí mismo tras ser demandado por corrupción

Gran rabino de Israel se suspende a sí mismo tras ser demandado por corrupción

Yona Metzger fue interrogado la semana pasada por señalamientos de fraude y soborno

Gran rabino de Israel se suspende a sí mismo tras ser demandado por corrupción
El rabino Yona Metzger. (Wikimedia Commons / Itzik Edri vía PikiWiki - Israel free image collection project)

Jerusalén (AP). Uno de los dos principales rabinos de Israel se suspendió a sí mismo mientras se lleva a cabo una investigación policial por presunto lavado de dinero.

Yona Metzger decidió abstenerse de realizar cualquier encomienda oficial durante la investigación policial, dijeron sus abogados el domingo. Metzger fue interrogado la semana pasada por señalamientos de fraude y soborno. La Policía allanó su casa y oficina después de una investigación encubierta de meses de duración sobre sus transacciones financieras. Él niega las acusaciones.

Faltan sólo unas semanas para que Metzger termine su mandato de 10 años como rabino en jefe del país para los asquenazí de Israel: judíos de ascendencia europea. Junto con un segundo rabino principal de los sefardíes —del linaje de Medio Oriente—, Metzger ha encabezado el órgano supremo del país que supervisa las ceremonias judías.

Metzger también fue interrogado en 2005 por acusaciones de fraude. No se presentaron cargos en su contra.

jueves, 6 de junio de 2013

La guerra civil de Siria llega a las puertas de Israel


La guerra civil de Siria llega a las puertas de Israel

Los combates entre fuerzas del régimen y los rebeldes llegaron a los altos del Golán, donde está el único paso entre ambos países
La guerra civil de Siria llega a las puertas de Israel
Los combates llegaron hasta el límite entre Israel y Siria. (Reuters)

El Cairo (EFE). Los combates entre las fuerzas del régimen sirio y los rebeldes llegaron hoy a la frontera con Israel con la lucha por el control del paso de Quneitra, en los altos del Golán, tomado por los insurgentes durante al menos unas horas.

Estas operaciones han desbordado los márgenes del territorio sirio y han llevado a Israel a reforzar la seguridad en el Golán y a Austria a retirar sus cascos azules dentro de la misión de la ONU.

El insurgente Ejército Libre Sirio (ELS) y grupos de activistas anunciaron a primera hora del día que habían expulsado a las tropas gubernamentales del único paso entre Israel y Siria, países que se encuentran todavía en situación técnica de guerra desde que el Ejército israelí tomó los altos del Golán en el conflicto de 1967.

VERSIONES ENCONTRADAS
Esta captura fue confirmada en primer momento por el Ministerio de Defensa de Austria, que tiene unos 380 cascos azules desplegados en el Golán, aunque poco después señaló que las tropas del régimen sirio habían recuperado la posición. Austria ordenó el retiro de sus fuerzas, lo que provocó una reunión de emergencia para reemplazarlas.

El portavoz de la Comandancia Suprema del ELS, Qasem Saadedin, negó en declaraciones a EFE que las fuerzas del régimen del presidente sirio, Bashar al Assad, hayan retomado el control del cruce fronterizo e indicó que los rebeldes libran todavía intensos combates con las fuerzas del régimen en torno a Quneitra, antigua capital de la región del Golán, que fue destruida por Israel en 1974 antes de abandonarla.

El representante de la opositora red Sham en Quneitra, Shamel al Yulani, aseguró por su parte a EFE que los combatientes del ELS “liberaron” el paso y amplias zonas de Quneitra durante unas horas, pero las fuerzas del régimen lanzaron una amplia campaña militar para recuperar este sitio.

LA ZONA DESMILITARIZADA
Al Yulani añadió que, aunque la frontera entre Israel y Siria es una zona desmilitarizada, el Ejército sirio introdujo tanques y armas pesadas, aunque después las retiró, al punto que el Ejército de Israel ha elevado una queja a la ONU sobre la presencia de tropas sirias en la zona.

Coincidiendo con la lucha en la frontera con Israel, las fuerzas del régimen sirio recuperaron el control del barrio de Jalediya en la ciudad central de Homs, uno de los bastiones de la oposición armada.

Las fuentes afirmaron que las tropas gubernamentales “limpiaron el barrio de Jalediya de terroristas y restablecieron la paz y la estabilidad”. Este nuevo avance gubernamental ocurre al día siguiente de que el régimen retomara el control de la estratégica localidad de Al Quseir, en la provincia de Homs y próxima a la frontera con el Líbano.

sábado, 4 de mayo de 2013

Israel bombardeó en Siria un cargamento de misiles



Israel bombardeó en Siria un cargamento de misiles

El gobierno israelí informó que el armamento estaba destinado a la guerrilla de Hezbolá en el vecino Líbano
Israel bombardeó en Siria un cargamento de misiles
(AP)

Washington (Reuters). Israel perpetró un ataque aéreo en Siria contra un cargamento de misiles destinado a la guerrilla de Hezbolá en el vecino Líbano, dijo el sábado un funcionario israelí.

El Estado judío había dejado claro que estaba preparado para recurrir a la fuerza para evitar que las armas sirias avanzadas, incluyendo el arsenal químico del presidente Bashar al-Assad, acabe en manos de Hezbolá o de rebeldes islamistas que participan en una revuelta contra su gobierno que se prolonga por más de dos años.

Hezbolá, aliado de Irán, el archienemigo israelí, libró una guerra inconclusa con Israel en 2006 y continúa siendo una amenaza potente a ojos israelíes. Además, a los israelíes también les preocupa, si Asad es derrocado, que los combatientes islamistas dirijan sus armas a su vecino, después de cuatro décadas de relativa calma a lo largo de la frontera de los Altos del Golán.

El gobierno israelí no confirmó oficialmente el ataque aéreo del viernes, que fue revelado a Reuters por un funcionario israelí que habló bajo condición de anonimato.

“Hubo un ataque aéreo. El objetivo no era una instalación de armas químicas, eran misiles destinados a Hezbolá”, dijo el funcionario a Reuters. Un funcionario estadounidense dijo a Reuters que el objetivo era aparentemente un edificio.

El ataque, la segunda ofensiva aéreo israelí contra un blanco sirio en cuatro meses, tuvo lugar después de que el gabinete de seguridad del primer ministro Benjamin Netanyahu aprobara la medida en una reunión secreta la noche del jueves, dijo una fuente de seguridad regional.

martes, 20 de noviembre de 2012

Israel y Hamas habrían acordado una tregua en la Franja de Gaza

Israel y Hamas habrían acordado una tregua en la Franja de Gaza

Así lo anunció un funcionario de Hamás luego de que Egipto mediara entre ambos bandos. Israel aún no lo da por hecho

REUTERS, 20 de Noviembre del 2012

Israel y Hamas habrían acordado una tregua en la Franja de Gaza
(Reuters)

Gaza (Reuters). Israel y militantes de la Franja de Gaza acordaron un cese al fuego mediado por Egipto que entrará en efecto a la medianoche local (5 p.m., hora peruana), dijo el funcionario de Hamás Ayman Taha, en declaraciones a Reuters desde El Cairo.

“Se ha alcanzado un acuerdo para la calma. Será declarado a las 9.00 p.m. y entrará en efecto a la medianoche”, aseguró Taha. A su vez el diario israelí Haaretz también confirmó la noticia citando a fuentes oficiales del estado hebreo.

Por otro lado, el presidente egipcio Mohamed Morsi, que jugó un papel importante en la presión diplomática, sostuvo que “la agresión israelí contra la franja de Gaza va a concluir hoy” y agregó que los esfuerzos para alncanzar una tregua entre palestinos e israelíes “van a dar resultados positivos en las próximas horas”.

En tanto, Reuters informó que el portavoz israelí Mark Regev afirmó que la tregua no se ha concretado: “Hasta que no estés ahí, no llegas ahí”, dijo.

miércoles, 10 de junio de 2009

Un millón de dolares tirados a la basura

Una mujer israelí tiró a la basura un colchón con un millón de dólares

http://thumbs.dreamstime.com/thumb_183/1189362955aRStnm.jpg

Quiso sorprender a su madre con un colchón nuevo y desechó el viejo, pero olvidó que ese era el escondite de todos sus ahorros

Jerusalén (AP). Una mujer israelí arrojó a la basura un colchón dentro del cual había un millón de dólares en efectivo, lo cual dio lugar a una búsqueda frenética entre toneladas de desechos en varios basurales, informó la prensa israelí el miércoles.

La mujer dijo a The Associated Press que quiso sorprender a su anciana madre regalándole un colchón nuevo el lunes y arrojó el viejo a la basura.

Al día siguiente, dijo, recordó que había ocultado todos sus ahorros en el colchón viejo. “Me desperté gritando al darme cuenta de lo que había sucedido”, dijo la mujer, vecina de Tel Aviv, quien pidió que no fuera identificada.

Dijo que el dinero estaba en dólares estadounidenses y shekels israelíes y no quiso aclarar cómo había acumulado una suma tan grande. “Era todo el dinero que tenía”, dijo. Añadió que lo había guardado en el colchón porque había tenido “experiencias traumáticas con los bancos”, pero no quiso entrar en detalles.

Cuando fue a buscar el colchón, los basureros ya se lo habían llevado, dijo la mujer. Las búsquedas en tres basurales no dieron resultado.

El diario israelí Yediot Ahronot publicó una foto de la mujer revolviendo basura en un lugar del sur de Israel. La mujer, vestida con blusa blanca y pantalones negros, aparece de espaldas a la cámara revolviendo una montaña de basura que llena el cuadro.

Yitzhak Borba, el gerente del lugar, dijo a la radio que el personal ayudaba a la mujer, que parecía “desesperada”. Dijo que era difícil encontrar un colchón en medio de 2.500 toneladas de basura que llegaban al lugar cada día.

Añadió que había acrecentado la seguridad para mantener a raya a posibles buscadores de tesoros.

Por su parte, la mujer dijo resignadamente que “hay que tomar todo en su justa medida y agradecer a Dios por lo bueno y lo malo”.

martes, 28 de abril de 2009

Siete países confirman casos de gripe porcina

Además de México, donde el número de muertos asciende a 152, Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, España, Gran Bretaña e Israel reportaron casos de contagio con el temible virus.

El organismo reiteró que las transmisiones se han realizado de persona a persona. (AP)

(Agencias/Perú21.pe). La gripe porcina se sigue expandiendo en el mundo. Hasta el momento, seis países, además de México, ya han confirmado casos, y al parecer el virus se extiende a través de los vuelos aéreos, aunque hoy la Organización Mundial de la Salud – que ayer elevó el nivel de alerta mundial – dijera que no recomienda la restricción de los viajes o el cierre de fronteras.

Hoy, Nueva Zelanda confirmó que un grupo de 11 estudiantes y profesores que regresaron de México contrajo el virus. Otro caso fue confirmado en Israel, mientras que en Estados Unidos se confirmó que hay 50 casos, ninguno de ellos mortal. En Canadá hay seis, dos en España y otros dos en Escocia.

En tanto, los funcionarios de la Unión Europea dijeron que son analizados posibles casos de gripe porcina en Dinamarca, Suecia, Grecia, la República Checa, Alemania, Italia e Irlanda, además de España y Gran Bretaña.

El Comisionado de Salud de la Unión Europea sugirió que los europeos eviten viajar a no ser que sea absolutamente necesario a México y parte de Estados Unidos, mientras que Rusia, Hong Kong y Taiwán dijeron que pondrán en cuarentena a los visitantes que tengan síntomas del virus.

La confirmación de que hay personas infectadas fuera de México indicaría que la enfermedad se está extendiendo más allá de los viajeros que vuelven del país, dijo hoy el vocero de la Organización Mundial de la Salud, Gregory Hartl, en Ginebra.

La mayoría de las personas confirmadas con la nueva enfermedad se infectaron en México, donde el número de muertes relacionadas con el virus alcanzó los 152, pero Hartl dijo que la fuente de algunas infecciones en Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña era incierto.

Hartl también dijo que la OMS no recomienda restricciones a los viajes o el cierre de fronteras por la propagación del brote de gripe porcina, y añadió que las personas infectadas podrían no mostrar síntomas en aeropuertos o cuando cruzan algún paso fronterizo.

“Ciertamente si sientes que estás enfermo no deberías viajar, en ningún caso, a ninguna parte”, dijo Hartl.

El comité de emergencia de la OMS no se reunirá hoy para revisar el nivel de alerta de pandemia, que fue elevado el lunes por la tarde de 3 a 4 en una escala de 1 a 6. “No entendemos por qué la enfermedad ha sido más grave en México”, añadió el vocero.

Todas las transmisiones de la enfermedad parecen haber sido hasta ahora de humano a humano y no desde un animal u otro contacto, según la OMS. “Comer cerdo no supone ningún peligro”, afirmó Hartl.

lunes, 20 de abril de 2009

Abucheos a Ahmadineyad por criticar a Israel en la cumbre sobre racismo de la ONU

Abucheos a Ahmadineyad por criticar a Israel en la cumbre sobre racismo de la ONU

  • El presidente iraní ha denunciado el racismo de Israel y Occidente.
  • Los representantes europeos han abandonado la sala en protesta
  • Nueve países no han acudido a la cumbre por su carácter antisemita.

AGENCIAS. 20.04.2009

El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, ha sido interrumpido con abucheos y gritos de "asesino" por un grupo de personas al comenzar su intervención ante la Conferencia sobre Racismo de la ONU que se celebra en Ginebra (Suiza).

El líder iraní condenó la represión de los palestinos y las intervenciones en Irak y Afganistán

El mandatario iraní denunció el "racismo" de Israel y la complicidad de EEUU y algunos gobiernos occidentales en la política israelí contra los palestinos, en un discurso en el que fue constantemente abucheado por algunos asistentes.

Ahmadineyad, que es el único jefe de Estado que asiste a esta Conferencia marcada desde antes de su inicio por la polémica y el boicot de EEUU, Israel y otros siete países, empleó gran parte de su intervención en condenar la "política represiva" y la "brutalidad" de Israel contra los palestinos.

Al poco de comenzar sus críticas, los representantes de la UE abandonaron la sala en protesta por las palabras de Ahmadineyad, que también denunció las intervenciones militares en Irak y Afganistán y se preguntó si han traído la paz o la prosperidad a sus pueblos.

Esfuerzos y renuncias

A pesar de los esfuerzos de la ONU y de las renuncias que muchos países hicieron en aras de buscar el consenso, esta conferencia ha comenzado marcada por las acusaciones de antisemitismo y las insoslayables opiniones del presidente iraní.

Nueve países -Israel, EE UU, Italia, Alemania, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Holanda y Polonia- han boicoteado el encuentro por considerar que es una cita de abierto carácter antisemita y porque el borrador del texto oficial de la conferencia contiene referencias que rechazan o eluden temas que estiman son esenciales.

El texto oficial de la conferencia no hace referencias a las caricaturas de Mahoma ni a la ocupación de Palestina

La Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Navy Pillay, ha asegurado no conprender la referencia a estas ausencias al entender que todos los puntos en conflicto han sido eliminados. El borrador fue adoptado por consenso el pasado viernes tras arduas negociaciones.

La referencia a la "difamación de religiones" -la polémica surgida en el 2006 a raíz de la publicación de las caricaturas de Mahoma en un diario danés - que los occidentales veían como una amenaza para la libertad de expresión fue eliminada.

Además, el texto no hace ninguna alusión al conflicto en Oriente Medio, ni cita a Israel ni el sionismo, ni tan siquiera hace referencia a la situación de los territorios ocupados de Palestina.

jueves, 26 de marzo de 2009

Fuerza Aérea israelí destruyó convoy de armas en Sudán

Fuerza Aérea israelí destruyó convoy de armas en Sudán

El supuesto ataque causó la muerte de 39 personas originarias de Sudán, Eritrea y Egipto, además de destruir 17 camiones.

http://media.argentina.indymedia.org/uploads/2007/09/f-16-031cj.jpg

Washington/Tel Aviv.- La Fuerza Aérea israelí llevó a cabo en enero pasado un ataque en Sudán contra un convoy de armas destinadas a la Franja de Gaza, informó hoy el canal televisivo estadounidense CBS.

El supuesto ataque causó la muerte de 39 personas originarias de Sudán, Eritrea y Egipto, además de destruir 17 camiones.

Al parecer, el incidente se produjo en una zona desértica próxima a la ciudad de Port Sudán, en el norte del país africano, a unos 1.200 kilómetros de Israel.

En esos momentos, las tropas israelíes habían avanzado profundamente en la Franja de Gaza, en el marco de una operación militar que dejó más de 1.400 palestinos muertos. El Ejército israelí declinó confirmar o desmentir la noticia.

Medios israelíes citaron al ministro de Exteriores sudanés, Deng Alor, expresado su falta de información.

El ministro de Estado sudanés, Mabruk Mubarak Salim,, sin embargo, insinuó que podría haber sido Estados Unidos el responsable del ataque. En una rueda de prensa en Kassala habló del bombardeo realizado por "una gran potencia" y la destrucción de un pequeño transporte cargado de armas y de la muerte de sudaneses, etíopes y eritreos, y otros heridos.

El diario independiente egipcio "Al Shorouk" informó el martes citando fuentes anónimas que fueron las tropas estadounidenses las que atacaron el convoy de traficantes de armas. En enero, Estados Unidos e Israel firmaron un acuerdo para incrementar el esfuerzo internacional para frenar el contrabando de armas.

Según datos israelíes, armas, explosivos y misiles son introducidos de contrabando desde Egipto a la Franja de Gaza a través de túneles subterráneos. La ruta del tráfico comienza en Irán, que apoya al grupo Hamas en Gaza, y podría pasar por Yemen, Somalia, Sudán y Egipto.

De acuerdo con la CBS, el servicio de inteligencia israelí descubrió un trasiego de armas a través de Sudán hacia el norte de Egipto desde donde el transporte debería cruzar el desierto del Sinaí para luego entrar clandestinamente en la Franja de Gaza, actualmente controlada por el movimiento islamista Hamas.

Según escribe el experto militar isarelí Alex Fishman en el diario "Jediot Achronot", tuvo que haber "un motivo dramático" para que Israel atacara objetivos en un Estado soberano poniendo en riesgo la vida de sus propios pilotos.

Ese motivo podría ser que las armas en cuestión fueran especialmente peligrosas, como misiles de fabricación iraní con un alcance superior a 70 kilómetros con los que milicianos palestinos podrían haber atacado Tel Aviv, especuló el comentarista que comparó incluso la supuesta operación en Sudán con una película de James Bond.

Otros analistas se conformaron con hablar en los medios israelíes de la dificultad de una operación de ese tipo debido a las instalaciones de radar o la necesidad de precisión en el alcance de objetivos en medio de la noche, a lo que se une la lejanía de éste del país, a 1.200 kilómetros.

La última vez que Israel asumió una operación en Sudán fue en 1984 y en 1985, cuando trasladó a Israel a judíos etíopes desde Sudán en las operaciones "Moses" y "Joshua".

En septiembre de 2007, Israel perpetró otro ataque contra otro país soberano, Siria, contra una supuesta instalación nuclear construida con ayuda de Corea del Norte.

El grupo libanés Hizbollah acusó también al Estado hebrero de una ataque con coche bomba en Damasco en febereo de 2008, que mató al comandante militar Imar Mugniyeh.

DPA

Mi lista de blogs