La policía irrumpe en café de Sidney y pone fin a toma de rehenes


Libertad bajo fianza

Bandera negra


Solidaridad


El caso ha revivido la polémica sobre los elevados índices de corrupción policial en Río de Janeiro, que será sede de los Juegos Olímpicos 2016
Río de Janeiro (DPA). Un oficial y un cabo de la policía militarizada brasileña negaron socorro a un hombre víctima de asalto en Río de Janeiro y, en lugar de arrestar a los criminales, se quedaron con el botín -una chaqueta y zapatillas- según imágenes difundidas hoy en Brasil.
La víctima del doble crimen es Evandro Joao da Silva, quien era uno de los coordinadores de la organización no gubernamental Afroreggae, creada en 1993 para combatir la violencia en las favelas de Río a través de programas de arte y deportes para los jóvenes de esas comunidades, frecuentemente atraídos para las filas del narcotráfico.
Las imágenes grabadas por cámaras de vigilancia de comercios vecinos al lugar del asalto ocurrido en la madrugada del domingo en la zona céntrica de Río revelan que los dos agentes, ya detenidos, llegaron segundos después, a bordo de un automóvil policial.
Los agentes no se detuvieron para socorrer a Da Silva. El automóvil desaparece, pero, pocos minutos después, uno de los policías vuelve a aparecer delante de las cámaras, portando la chaqueta y otros objetos robados. Luego, aparece uno de los asaltantes abandonando el lugar.
CORRUPCIÓN
El comandante de la policía militarizada, Mario Sergio Duarte Ribeiro, se manifestó hoy “frustrado” por el caso y consideró como “inadmisible que integrantes de la corporación tengan una actitud como esa”.
Los dos implicados en el caso -uno de los cuales era un capitán cuya función era precisamente supervisar la vigilancia policial en la zona céntrica de Río- fueron detenidos y serán blanco de una investigación, que tiene plazo de 40 días para presentar sus conclusiones.
El caso revivió la polémica sobre los elevados índices de corrupción policial en Río de Janeiro que, según varios expertos, están entre las causas de la dificultad que enfrenta el Estado para doblegar a las bandas de crimen organizado que controlan cientos de favelas en la ciudad, designada hace tres semanas como sede de los Juegos Olímpicos de 2016.
La acosadora tiene 26 años de edad y llevaba una cámara y vestía ropa de camuflaje. No quedó claro aún si la arrestada era una paparazzi.
AP, 17 de Abril del 2009
Las autoridades arrestaron el jueves a una mujer con ropa de camuflaje que llevaba una cámara, por estar mirando la casa de Britney Spears a través de las ventanas.
Agentes del Departamento del Alguacil del Condado de Los Angeles arrestaron el jueves por la mañana a Miranda Tozier-Robbins luego que guardias de seguridad la detuvieran en la casa que la cantante de pop tiene en Calabasas, al noroeste de Los Angeles.
Los agentes indicaron que multaron a la mujer de 26 años por invasión de propiedad privada y conducta desordenada y luego la dejaron en libertad.
El incidente ocurrió horas antes de la hora programada de Spears para cantar en la primera de dos presentaciones esta semana en Los Angeles.
Se desconoce dónde estaba la cantante de 27 años al momento del incidente. El alguacil dijo que no sabía dónde estaba y la publicista de Spears no contestó inmediatamente a un mensaje que se le dejó.
El portavoz del alguacil Steve Whitmore indicó que no estaba claro cuáles eran las intenciones de la mujer. Archivos de la cárcel no especifican si Tozier-Robbins tiene abogado.
Spears recientemente se mudó de su casa en las colinas de Los Angeles. Esta vivienda era propensa a ser espiada por los paparazzi.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha desvelado este jueves que las fuerzas de seguridad han abortado un intento de asesinarle a él y a otros altos cargos bolivianos en una operación en la que han sido abatidos tres ciudadanos extranjeros.
Morales, desde Venezuela, ha denunciado que los hechos se produjeron en la madrugada de este jueves en un hotel de Santa Cruz, en Bolivia, donde ciudadanos irlandeses y húngaros que ha calificado como mercenarios iniciaron un tiroteo que ha durado media hora.
Estaban planificando acribillarnos
El año pasado la oposición al Gobierno boliviano fracasó en su intento de separar a Morales del cargo a través de un referendo, empeño que "después intentaron" materializar a través de "un golpe de Estado civil (....) y ahora estaban planificando acribillarnos", dijo Morales a los periodistas en la ciudad venezolana de Cumaná. "Ojalá que fracasen siempre", añadió.
"Los días contados"
Morales recordó que el domingo pasado, en una conversación telefónica con Chávez, ya había revelado que "tenía información de los mercenarios internacionales que estaban en Santa Cruz".
"No me equivoqué al decir el domingo" que él y otros funcionarios de su Gobierno "tenemos los días contados", remarcó, y felicitó a la Policía boliviana por el desmantelamiento del grupo.