Mostrando entradas con la etiqueta muertos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta muertos. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de abril de 2013

Explosión en Texas: hay más de 100 heridos y se temen decenas de muertos


Explosión en Texas: hay más de 100 heridos y se temen decenas de muertos

Autoridades de aquel estado norteamericano aun no hablan de una cifra de muertes, aunque bomberos hablan de 60 a 70

(Video: YouTube)

Washington (EFE). La explosión ayer en una planta de fertilizantes de West, cerca de Waco (Texas), ha causado un número no precisado de muertos y alrededor de un centenar de heridos, según el portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas, D.L. Wilson, que eludió precisar el número de fallecidos.
“Hemos confirmado que hay víctimas mortales”, dijo en rueda de prensa el portavoz, quien aseguró que espera que el número aumente a medida que los trabajadores de emergencia vayan casa por casa en la localidad de West para conocer los daños.
Testimonios de los bomberos recogidos por los medios locales hablan de al menos 60 ó 70 muertos.
La explosión ocurrió en la Fertilizadora West, en el pequeño municipio del mismo nombre localizado a unos 20 kilómetros al norte de Waco, poco antes de las 8 de la tarde, hora local, y se llegó a escuchar a más de 70 kilómetros de distancia.
EXPLOSIÓN OCASIONÓ MOVIMIENTO DE 2,1 GRADOS
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) registró un movimiento en la tierra de 2,1 grados en la escala de Richter a causa de la deflagración, que fue percibida como varias explosiones sucesivas por los habitantes.

Wilson anunció otra rueda de prensa para las 06:00 hora local (6:00 a.m.) en la que dijo que espera confirmar el número de fallecidos.
Según explicó, la explosión ha arrasado la planta de fertilizantes y afectado a numerosas estructuras en las inmediaciones, “entre 50 y 75 casas destrozadas”.
Cerca del lugar se encuentran dos centros de enseñanza y una residencia de personas mayores.
COMO UNA BOMBA
Wilson dijo que el daño era comparable a la destrucción causada por la explosión de una bomba que en 1995 arrasó el Edificio Federal Murrah en Oklahoma City y que entonces causó 168 fallecidos.

El alcalde de West, Tommy Muska, confirmó previamente que cinco o seis manzanas de edificios colindantes habían sufrido daños graves y explicó que las autoridades están preocupadas por los vapores químicos que hayan podido emanar de la planta.
Entre los edificios afectados se encuentra una residencia de ancianos, de donde fueron evacuados 133 pacientes, algunos en sillas de ruedas.
“Tenemos una gran cantidad de personas heridas, y hay mucha gente, estoy seguro, que no va a estar aquí mañana”, dijo Muska.
“Vamos a buscar por todas partes. Vamos a hacer que todo el mundo esté contabilizado. Eso es lo más importante en estos momentos”, dijo el alcalde de West, donde la mitad de sus 2.800 habitantes han sido evacuados por temor a más explosiones y al efecto de los gases.
CADENAS TEMEN DECENAS DE HERIDOS
La cadena local KWTX aseguró, citando fuentes de la dirección de emergencias de la localidad, que la cifra de muertes podría ascender a entre 60 y 70 fallecidos.

“Es una gran devastación. Nunca he visto nada como esto”, dijo el alguacil del condado de McLennan, Parnell McNamara. “Parece una zona de guerra con todos los escombros.”

miércoles, 1 de febrero de 2012

Tragedia en el fútbol egipcio: a 73 aumentó la cifra de muertos

Tragedia en el fútbol egipcio: a 73 aumentó la cifra de muertos

Tras la victoria del Al Ahli frente al Al Masri, los hinchas saltaron al campo persiguiendo a los jugadores ante la impotencia de los policías
01 de febrero de 2012 - elcomercio.pe
(Canal N)
El Cairo (Reuters). Al menos 73 personas murieron y unas 1.000 resultaron heridas el miércoles tras una invasión a un campo de fútbol en la ciudad egipcia de Port Said, dijeron fuentes del Ministerio de Salud de ese país.
El partido era disputado entre Al Ahli, uno de los clubes más exitosos de Egipto, y Al Masry, un equipo con sede en Port Said. Las imágenes de televisión mostraron a los hinchas dentro de la cancha persiguiendo a los futbolistas del conjunto visitante.
FUE UNA GUERRA
Mohamed Abo Treika, jugador del Al Ahli, calificó los hechos como una guerra. Los hinchas de Al Masry invadieron el terreno de juego apenas el árbitro hizo sonar el silbato para poner fin al partido, pese a que el equipo local había vencido 3-1.
“Esto no es fútbol. Esta es una guerra y la gente se está muriendo frente a nosotros. No había (...) seguridad ni ambulancias”, dijo Abo Treika al canal de televisión del al Ahli.
“Hago un llamado a que la liga (doméstica) sea suspendida. Esta es un situación horrible y no puede ser olvidada”, agregó.
Hesham Sheiha, viceministro de Salud de Egipto, dijo a la televisión estatal que la mayoría de los heridos presentaban contusiones y cortes profundos.
VIOLENCIA EN ÁFRICA
Otro partido en El Cairo fue detenido por el árbitro después de recibir la noticia de la violencia que se producía en Port Said, lo que llevó a los aficionados a incendiar el estadio, mostraron imágenes de televisión.
La violencia en los partidos de fútbol en el norte de África ha aumentado considerablemente desde que se iniciaron los disturbios políticos en toda la región hace más de un año.

viernes, 17 de julio de 2009

Ya son dos los muertos por el derrumbe del escenario para Madonna

Ya son dos los muertos por el derrumbe del escenario para Madonna

Se trata de un técnico británico de 32 años, quien fue rescatado con vida por los bomberos, después que la estructura colapsara ayer en un estadio de la localidad francesa de Marsella. Hay 44 heridos.

La presentación de la ‘Reina del pop’ fue suspendida por la tragedia. (AP)

Un técnico británico, gravemente herido ayer al derrumbarse un escenario que se estaba instalando para el concierto de la cantante y actriz norteamericana Madonna en Marsella (sureste de Francia) falleció, llevando a dos el número de muertos, dijo hoy una fuente hospitalaria.

Charles Prow, de 32 años, murió durante la noche en el servicio de neurocirugía del hospital de la Timone en Marsella.

Este deceso lleva el balance del accidente a dos muertos, ocho heridos —incluyendo a un estadounidense con riesgo vital— y 36 heridos leves, sobre todo conmocionados y que no fueron hospitalizados, según la fiscalía.

El otro muerto, un francés de 53 años, Charles Criscenzo, falleció instantáneamente.

El escenario, descrito como un “mecano gigante”, se desplomó el jueves poco después de las 17H00 (15H00 GMT), aplastando a un decena de obreros y técnicos que trabajaban allí en la preparación de un concierto de Madonna, inicialmente previsto para el domingo y que fue anulado.

Una investigación judicial por homicidio y heridas provocadas sin intención en relación con un accidente del trabajo quedó abierta y la policía comenzó a recibir las declaraciones de los testigos.

La empresa que organiza el concierto de Madonna, la multinacional Live Nation, número uno mundial del sector, emplea a subcontratistas. Según los primeros elementos de la investigación, todos los contratos estaban dentro de las normas legales.

El jueves, después de enterarse del derrumbe del escenario, Madonna, que se encontraba en Udine (Italia), declaró estar “consternada”.

“Acabo de conocer esta trágica noticia y estoy consternada. Rezo por quienes resultaron heridos y por sus familias y expreso mi sentimiento más profundo a todos los afectados por esta noticia desgarradora”, indicó la cantante en el comunicado, transmitido por Live Nation France.

Madonna debía presentarse en Marsella en el marco de su gira mundial “Sticky and Sweet”, que ya había sido presentada en París el 9 de julio.


peru21.pe, 17 de Julio del 2009

martes, 2 de junio de 2009

Hallan restos de "pequeños vestigios" que podrían ser de avión Air France desaparecido

Hallan restos de "pequeños vestigios" que podrían ser de avión Air France desaparecido


  • Nave de la empresa Air France
  • Brasilia, jun. 02 (ANDINA).- La Fuerza Aérea brasileña encontró "pequeños vestigios" de una aeronave en el Atlántico, a 650 km al noroeste de la isla de Fernando de Noronha, pero todavía no puede confirmar que se trate de restos del Airbus de Air France desaparecido, informó este martes un portavoz en Brasilia.


    Equipos de rastreo aéreo continuaron hoy buscando en el Atlántico, entre las costas de Brasil y de Senegal, el avión de la compañía Air France que desapareció el lunes de las pantallas de radar cuando volaba con 228 personas a bordo de Río de Janeiro a París y que nunca llegó a su destino.

    Brasil y Francia enviaron más aviones a una zona próxima a las islas de Cabo Verde, mientras que otros países, entre ellos Estados Unidos y España, también se sumaron a la operación de búsqueda, según DPA.

    En una entrevista concedida al canal francés 1-tele, el presidente Barack Obama aseguró que "Estados Unidos aportará toda la ayuda necesaria para encontrar el avión perdido". Según la emisora de radio France Info, Estados Unidos enviará al menos un avión para que participe en la operación de rastreo.

    Adicionalmente, la Fuerza Aérea de Brasil participa con aviones equipados con cámaras térmicos infrarrojos capaces de detectar la presencia de cuerpos humanos.

    El Airbus A330-200 salió de Río de Janeiro el domingo a las 23:03 GMT y perdió el contacto con los controladores aéreos brasileños alrededor de las 0:130 GMT del lunes.

    A las 02:00 GMT aproximadamente, la nave entró en una zona de fuertes turbulencias y tormentas. Unos 15 minutos después, el avión comenzó a emitir varios mensajes automáticos de mantenimiento que indicaban un fallo general de los sistemas eléctricos.

    El ministro francés de Defensa, Herve Morin, dijo que no hay ningún indicio de un eventual atentado terrorista. Por su parte, muchos expertos aeronáuticas han descartado que sólo un rayo haya podido causar la caída del aparato.

    Según Air France, entre las 228 personas que se encontraban a bordo del avión había 61 pasajeros franceses, 12 tripulantes de la misma nacionalidad, 58 brasileños, 26 alemanes y al menos un argentino.

jueves, 16 de abril de 2009

Al menos 30 desaparecidos deja la caída de un huaico en La Libertad

Al menos 30 desaparecidos deja la caída de un huaico en La Libertad

El deslizamiento de lodo y piedras ocurrió a las 07:10 horas en el caserío de Chamanachuco, distrito de Aricapampa, provincia de Sánchez Carrión. Además, Defensa Civil reportó que 25 viviendas quedaron sepultadas.

El gerente regional de Salud, Henry Rebaza, advirtió que el mal tiempo continúa castigando la zona del desastre. (Google Maps)

(Luis Puell, corresponsal) La naturaleza sigue castigando a la sierra del departamento de La Libertad. Esta mañana, un huaico de grandes proporciones cayó en la provincia de Sánchez Carrión y, según reportó Defensa Civil, habría al menos 30 pobladores desaparecidos.

El deslizamiento de lodo y piedras ocurrió a las 07:10 horas, en el caserío de Chamanachuco, en el distrito de Aricapampa. Más de un kilómetro del poblado ha sido completamente arrasado por el huaico, sepultamdo 25 viviendas, según Defensa Civil.

En tanto, el gerente regional de Salud de La Libertad, Henry Rebaza, indicó que el deslizamiento fue tan abrupto que sorprendió a los pobladores, la mayoría campesinos. Además, informó que la caída de lluvias continúa castigando la zona de la tragedia.

Por su parte, el alcalde provincial de Sánchez Carrión, Carlos Loyola, anunció que en breve partirá a Chamanacucho con una brigada de Defensa Civil para evaluar los daños y determinar la ayuda que se necesita.

“Por lo que nos han informado el panorama es desolador, y el camino a Chamanacucho se presenta complicado pues las lluvias persisten y pueden ocasionar huaicos en plena ruta. De ser el caso se necesitará un helicóptero”, comentó, tras informar que hay también unas 200 hectáreas de cultivo afectadas.

AYUDA. Al respecto, el presidente regional de La Libertad, José Murgia, informó que se ha dispuesto el envío de 1,500 calaminas y 40 carpas a la zona del desastre para ser distribuidos entre los damnificados.

Mediante las resoluciones ejecutivas 984 y 986, el gobierno regional informó la semana pasada que las provincias de Sánchez Carrión y Pataz fueron declaradas en emergencia por los daños acontecidos a consecuencia de las lluvias y huaicos.

MÁS INFORMACIÓN

  • Hasta antes de la tragedia de hoy, los reportes hablaban de al menos 42 muertos desde octubre pasado a consecuencia de las lluvias y la cifra podría ser mayor debido ante la posibilidad de que los desaparecidos en La Libertad hayan sido sepultados por un alud.
  • Cajamarca, La Libertad y Amazonas son los departamentos más azotados por las lluvias, con desborde de ríos, inundaciones y aludes, según datos de Defensa Civil.
  • En tanto, el gobierno regional de Pasco declaró hoy en situación de emergencia el departamento para atender las emergencias.
peru21.pe, 16 de Marzo del 2009

Mi lista de blogs