Mostrando entradas con la etiqueta racismo. iran. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta racismo. iran. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de junio de 2009

Partido terminó en comisaría con Maxi López acusado de racismo

Partido terminó en comisaría con Maxi López acusado de racismo

El partido entre los clubes Cruzeiro y Gremio por semifinales de la Copa Libertadores terminó en una comisaría de policía de la ciudad de Belo Horizonte a la que el delantero argentino Maxi López tuvo que acudir tras haber sido acusado de racismo.

El delantero del Gremio fue acusado formalmente de racismo por Elicarlos, volante del Cruzeiro y quien dijo haber sido tildado por el argentino de "macaco" (mono) durante una discusión en la cancha.

La acusación provocó dos horas de confusión debido a que la delegación del Gremio, tras el golpe que supuso la derrota por 3-1 en el partido de ida por las semifinales, se negó a abandonar el estadio Mineirao de Belo Horizonte hasta que López fuera liberado.

El argentino negó haber ofendido verbalmente a Elicarlos con términos con connotación racista, algo que en Brasil configura el delito de injuria calificada por motivos raciales.

"Maxi López alegó que fue una discusión normal dentro de la cancha y que no usó términos despreciativos. Argumentó que no tenía condiciones de expresarse de esa manera en portugués por desconocer el significado del término", afirmó el comisario Daniel Barcellos, de la Policía Civil del estado de Minas Gerais.

El comisario alegó que, tras escuchar la denuncia de Elicarlos y la defensa del argentino, iniciará una investigación para determinar si hubo o no crimen.

"Por el momento apenas hay versiones contradictorias. Apenas al final es que podremos considerar si se formula una acusación. Maxi López fue liberado y lo contactaremos en caso de que necesitemos escucharlo de nuevo", agregó.

Los dos futbolistas abandonaron la comisaría protegidos por escoltas de sus equipos y se negaron a dar declaraciones. (Río de Janeiro, EFE)

lunes, 20 de abril de 2009

Abucheos a Ahmadineyad por criticar a Israel en la cumbre sobre racismo de la ONU

Abucheos a Ahmadineyad por criticar a Israel en la cumbre sobre racismo de la ONU

  • El presidente iraní ha denunciado el racismo de Israel y Occidente.
  • Los representantes europeos han abandonado la sala en protesta
  • Nueve países no han acudido a la cumbre por su carácter antisemita.

AGENCIAS. 20.04.2009

El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, ha sido interrumpido con abucheos y gritos de "asesino" por un grupo de personas al comenzar su intervención ante la Conferencia sobre Racismo de la ONU que se celebra en Ginebra (Suiza).

El líder iraní condenó la represión de los palestinos y las intervenciones en Irak y Afganistán

El mandatario iraní denunció el "racismo" de Israel y la complicidad de EEUU y algunos gobiernos occidentales en la política israelí contra los palestinos, en un discurso en el que fue constantemente abucheado por algunos asistentes.

Ahmadineyad, que es el único jefe de Estado que asiste a esta Conferencia marcada desde antes de su inicio por la polémica y el boicot de EEUU, Israel y otros siete países, empleó gran parte de su intervención en condenar la "política represiva" y la "brutalidad" de Israel contra los palestinos.

Al poco de comenzar sus críticas, los representantes de la UE abandonaron la sala en protesta por las palabras de Ahmadineyad, que también denunció las intervenciones militares en Irak y Afganistán y se preguntó si han traído la paz o la prosperidad a sus pueblos.

Esfuerzos y renuncias

A pesar de los esfuerzos de la ONU y de las renuncias que muchos países hicieron en aras de buscar el consenso, esta conferencia ha comenzado marcada por las acusaciones de antisemitismo y las insoslayables opiniones del presidente iraní.

Nueve países -Israel, EE UU, Italia, Alemania, Australia, Canadá, Nueva Zelanda, Holanda y Polonia- han boicoteado el encuentro por considerar que es una cita de abierto carácter antisemita y porque el borrador del texto oficial de la conferencia contiene referencias que rechazan o eluden temas que estiman son esenciales.

El texto oficial de la conferencia no hace referencias a las caricaturas de Mahoma ni a la ocupación de Palestina

La Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Navy Pillay, ha asegurado no conprender la referencia a estas ausencias al entender que todos los puntos en conflicto han sido eliminados. El borrador fue adoptado por consenso el pasado viernes tras arduas negociaciones.

La referencia a la "difamación de religiones" -la polémica surgida en el 2006 a raíz de la publicación de las caricaturas de Mahoma en un diario danés - que los occidentales veían como una amenaza para la libertad de expresión fue eliminada.

Además, el texto no hace ninguna alusión al conflicto en Oriente Medio, ni cita a Israel ni el sionismo, ni tan siquiera hace referencia a la situación de los territorios ocupados de Palestina.

Mi lista de blogs