Mostrando entradas con la etiqueta vargas llosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vargas llosa. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de abril de 2014

Vargas Llosa: Gobiernos de Latinoamérica son cómplices de Maduro

Vargas Llosa: Gobiernos de Latinoamérica son cómplices de Maduro

Watch this video

(CNN Español) – El Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa llegó a Venezuela para participar en un foro sobre libertades democráticas y estará precedido por sus polémicas opiniones sobre el gobierno venezolano.

Hoy, en exclusiva para medios internacionales, Vargas Llosa se sienta con Fernando del Rincón en el programa Conclusiones para debatir sus opiniones ante el modelo político venezolano y explorar la llamada "complicidad" del silencio latinoamericano ante las acusaciones  de presuntas violaciones de derechos humanos en Venezuela, las fallas económicas y persecución política.

En comentarios recientes, Vargas Llosa ha dicho que "Venezuela dejó de ser una democracia" y que los países latinoamericanos tienen una gran responsabilidad al "callar y no haber intervenido en el caso venezolano".

El laureado define la falta de intervencionismo como " una neutralidad oportunista y una manifestación de cobardía".

Además de Vargas Llosa, también nos acompañarán Gerardo Bongiovanni, Luis Pazos y Enrique Ghersi. 
En entrevista con Patricia Janiot, el diputado Saúl Ortega del PSUV dijo que Vargas Llosa "irrespeta" las instituciones con sus declaraciones.

Para Ortega, el pueblo venezolano tiene "muy clara" su conciencia política.

"Nosotros no decimos que tenemos un modelo perfecto; estamos dispuestos a debatirlo", dijo el diputado oficialista.

Ortega dijo que en la mesa de diálogo con el Gobierno no hay espacio para "asesinos y terroristas".

sábado, 22 de septiembre de 2012

Francia: fracasó intento de penar las corridas de toros

Francia: fracasó intento de penar las corridas de toros

La demanda que presentaron organizaciones en defensa de los animales fue desestimada por el Consejo Constitucional. El debate continúa

Toros
(Foto: Reuters)
 París (DPA). Las organizaciones de protección de los animales de Francia fracasaron en su intento de penar en todo el país las corridas de toros, tras ver desestimada hoy una demanda constitucional que habían presentado.

Los autores del recurso consideraban anticonstitucional una excepción que contiene la ley según la cual los toreros no pueden ser acusados de maltrato animal en las regiones francesas en que hay tradición de corridas.

El Consejo Constitucional decidió sin embargo que allí donde el espectáculo tiene raíces antiguas, la excepción a la ley no es anticonstitucional, y argumenta en ese sentido.

Quienes se oponen a las corridas consideraban inaceptable esa regulación especial y querían acabar con la tradición mediante el recurso judicial.

En Francia el maltrato animal se castiga con hasta dos años de cárcel y 30.000 euros de multa.

El espectáculo taurino en el que se acaba matando al animal es popular sobre todo en el sur del país. En muchas ciudades como Arles constituye además un imán para el turismo, por lo que estas localidades se habrían enfrentado una caída de sus ingresos en el caso de que hubiese prosperado la prohibición.

Los opositores a las corridas se mostraron decepcionados por la decisión y acusaron al Consejo Constitucional de haber actuado bajo presión política, después de que funcionarios de los gobiernos locales se manifestaran claramente a favor de quienes apoyan el toreo.

La ex actriz y activista en defensa de los animales Brigitte Bardot calificó a los jueces de cobardes. “Vivimos en un país atrasado que no se desarrollará nunca”, afirmó la artista de 77 años.

¿BRUTAL ESPECTÁCULO O IDENTIDAD?

Las corridas se iniciaron en la península Ibérica. Tras la invasión islámica de Andalucía en el siglo VIII, el espectáculo, practicado por los visigodos, se convirtió en un ritual que se celebraba en días señalados y en el que un hombre a caballo luchaba contra los toros hasta matarlos. La corrida moderna, de a pie, surgió en su versión actual a finales del siglo XVIII.

Para algunos se trata de un brutal espectáculo, mientras que otros lo ven como una señal de identidad, sobre todo en España. Autores como Ernest Hemingway o Mario Vargas Llosa han mitificado el carácter de las corridas, inmortalizadas también por pintores como Picasso y Gauguin.

jueves, 28 de mayo de 2009

Desde Chile y Perú condenan medidas de Chávez contra la libertad de expresión

Desde Chile y Perú condenan medidas de Chávez contra la libertad de expresión

http://infobae.com/adjuntos/imagenes/46/0274609G.jpg

El presidente Alan García calificó la policía chavista como "lamentable" y tildó el hecho como "antidemocrático". El gobierno chileno consideró "fuera de lugar" la prohibición del régimen El mandatario peruano criticó duramente la detención del escritor Mario Vargas Llosa en el Aeropuerto de Caracas, donde luego de una exhaustiva revisión de su equipaje fue advertido de que sería expulsado del país en caso de que realizara declaraciones políticas.

Es muy lamentable; todo lo que atente contra la libertad de pensamiento y expresión es intolerancia es antidemocrático”, explicó García.

Asimismo, aseguró: "No creo que nadie se atreva a intentar amordazar a un hombre con tanto prestigio que defiende esencialmente la libertad y la democracia".

Por otra parte, la prensa peruana también retrató los incidentes del día de ayer, cuestionando fuertemente al régimen de Hugo Chávez.

Del mismo modo, miembros del Congreso han pedido a la Cancillería que emita un comunicado de protesta al gobierno venezolano por el trato que recibió Vargas Llosa y su hijo, Álvaro, consignó el diario Globovisión.

A su vez, el viceministro chileno del Interior, Patricio Rosende, cuestionó fuertemente la intimidación a Joaquín Lavín, ex alcalde de Santiago de Chile, al señalar que es algo "fuera de lugar".

"Confiamos que no sólo los chilenos, sino que cualquier ciudadano del mundo, pueda expresar libremente sus planteamientos y posiciones en cualquier parte, siempre que lo haga con respeto", dijo Rosende.


infobae, 28 de Mayo del 2009

martes, 19 de mayo de 2009

Chávez ahora amordaza a los intelectuales y amenaza con expulsar a quien lo critique

El partido oficialista apoyará eventuales expulsiones de escritores que se "integren a la campaña de desprestigio" contra el presidente. El peruano Vargas Llosa participará de un coloquio la próxima semana en Caracas


El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que lidera el presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo hoy que los escritores Mario Vargas Llosa, Álvaro Vargas Llosa y Plinio Apuleyo Mendoza, entre otros, efectuarán una visita "provocadora" al país, por lo que apoyará sus eventuales expulsiones.

"El PSUV apoyará cualquier decisión del gobierno si decide expulsarlos", manifestó en una rueda de prensa el dirigente David Medina.

Se trata de "intelectuales tarifados que van a venir al país para prestarse a campañas mediáticas (...); vienen a provocar, a armar un escándalo y de alguna manera a integrarse a la campaña de desprestigio" contra Chávez, agregó el dirigente.

El Centro de Divulgación del Conocimiento Económico por la Libertad (Cedice) anunció el pasado martes que concentrará en Caracas los próximos 28 y 29 de mayo a diversos intelectuales y académicos "para reflexionar sobre temas como la libertad, la democracia, la propiedad y el combate a la pobreza".

El director del Cedice, Rafael Alfonzo, dijo que también participarán en el Encuentro Internacional Democracia y Libertad el ex presidente boliviano Jorge Quiroga, el ex canciller mexicano Jorge Castañeda, el ex candidato a la presidencia de Nicaragua Eduardo Montealegre y el escritor argentino Marcos Aguinis.

El foro busca contribuir a la creación "del país que queremos: de propietarios y no que uno sea propietario", añadió Alfonzo en alusión a Chávez.

El dirigente del PSUV aseguró que Álvaro Vargas Llosa y Plinio Apuleyo Mendoza tienen previsto llegar antes a Caracas para anunciar "supuestamente" la creación de una universidad, "obviamente con doctrina neoliberal", pero que en realidad "vienen a provocar". "Les estamos advirtiendo que no vamos a tolerar que hagan eso en nuestro país, valiéndose de un foro que es una excusa", sostuvo.

Fuente: EFE

Mi lista de blogs