
jueves, 24 de abril de 2014
Vargas Llosa: Gobiernos de Latinoamérica son cómplices de Maduro

sábado, 22 de septiembre de 2012
Francia: fracasó intento de penar las corridas de toros
Francia: fracasó intento de penar las corridas de toros

Los autores del recurso consideraban anticonstitucional una excepción que contiene la ley según la cual los toreros no pueden ser acusados de maltrato animal en las regiones francesas en que hay tradición de corridas.
El Consejo Constitucional decidió sin embargo que allí donde el espectáculo tiene raíces antiguas, la excepción a la ley no es anticonstitucional, y argumenta en ese sentido.
Quienes se oponen a las corridas consideraban inaceptable esa regulación especial y querían acabar con la tradición mediante el recurso judicial.
En Francia el maltrato animal se castiga con hasta dos años de cárcel y 30.000 euros de multa.
El espectáculo taurino en el que se acaba matando al animal es popular sobre todo en el sur del país. En muchas ciudades como Arles constituye además un imán para el turismo, por lo que estas localidades se habrían enfrentado una caída de sus ingresos en el caso de que hubiese prosperado la prohibición.
Los opositores a las corridas se mostraron decepcionados por la decisión y acusaron al Consejo Constitucional de haber actuado bajo presión política, después de que funcionarios de los gobiernos locales se manifestaran claramente a favor de quienes apoyan el toreo.
La ex actriz y activista en defensa de los animales Brigitte Bardot calificó a los jueces de cobardes. “Vivimos en un país atrasado que no se desarrollará nunca”, afirmó la artista de 77 años.
¿BRUTAL ESPECTÁCULO O IDENTIDAD?
Las corridas se iniciaron en la península Ibérica. Tras la invasión islámica de Andalucía en el siglo VIII, el espectáculo, practicado por los visigodos, se convirtió en un ritual que se celebraba en días señalados y en el que un hombre a caballo luchaba contra los toros hasta matarlos. La corrida moderna, de a pie, surgió en su versión actual a finales del siglo XVIII.
Para algunos se trata de un brutal espectáculo, mientras que otros lo ven como una señal de identidad, sobre todo en España. Autores como Ernest Hemingway o Mario Vargas Llosa han mitificado el carácter de las corridas, inmortalizadas también por pintores como Picasso y Gauguin.
jueves, 28 de mayo de 2009
Desde Chile y Perú condenan medidas de Chávez contra la libertad de expresión
Desde Chile y Perú condenan medidas de Chávez contra la libertad de expresión

“Es muy lamentable; todo lo que atente contra la libertad de pensamiento y expresión es intolerancia es antidemocrático”, explicó García.
Asimismo, aseguró: "No creo que nadie se atreva a intentar amordazar a un hombre con tanto prestigio que defiende esencialmente la libertad y la democracia".
Por otra parte, la prensa peruana también retrató los incidentes del día de ayer, cuestionando fuertemente al régimen de Hugo Chávez.
Del mismo modo, miembros del Congreso han pedido a la Cancillería que emita un comunicado de protesta al gobierno venezolano por el trato que recibió Vargas Llosa y su hijo, Álvaro, consignó el diario Globovisión.
A su vez, el viceministro chileno del Interior, Patricio Rosende, cuestionó fuertemente la intimidación a Joaquín Lavín, ex alcalde de Santiago de Chile, al señalar que es algo "fuera de lugar".
"Confiamos que no sólo los chilenos, sino que cualquier ciudadano del mundo, pueda expresar libremente sus planteamientos y posiciones en cualquier parte, siempre que lo haga con respeto", dijo Rosende.
infobae, 28 de Mayo del 2009
martes, 19 de mayo de 2009
Chávez ahora amordaza a los intelectuales y amenaza con expulsar a quien lo critique
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que lidera el presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo hoy que los escritores Mario Vargas Llosa, Álvaro Vargas Llosa y Plinio Apuleyo Mendoza, entre otros, efectuarán una visita "provocadora" al país, por lo que apoyará sus eventuales expulsiones.
"El PSUV apoyará cualquier decisión del gobierno si decide expulsarlos", manifestó en una rueda de prensa el dirigente David Medina.
Se trata de "intelectuales tarifados que van a venir al país para prestarse a campañas mediáticas (...); vienen a provocar, a armar un escándalo y de alguna manera a integrarse a la campaña de desprestigio" contra Chávez, agregó el dirigente.
El Centro de Divulgación del Conocimiento Económico por la Libertad (Cedice) anunció el pasado martes que concentrará en Caracas los próximos 28 y 29 de mayo a diversos intelectuales y académicos "para reflexionar sobre temas como la libertad, la democracia, la propiedad y el combate a la pobreza".
El director del Cedice, Rafael Alfonzo, dijo que también participarán en el Encuentro Internacional Democracia y Libertad el ex presidente boliviano Jorge Quiroga, el ex canciller mexicano Jorge Castañeda, el ex candidato a la presidencia de Nicaragua Eduardo Montealegre y el escritor argentino Marcos Aguinis.
El foro busca contribuir a la creación "del país que queremos: de propietarios y no que uno sea propietario", añadió Alfonzo en alusión a Chávez.
El dirigente del PSUV aseguró que Álvaro Vargas Llosa y Plinio Apuleyo Mendoza tienen previsto llegar antes a Caracas para anunciar "supuestamente" la creación de una universidad, "obviamente con doctrina neoliberal", pero que en realidad "vienen a provocar". "Les estamos advirtiendo que no vamos a tolerar que hagan eso en nuestro país, valiéndose de un foro que es una excusa", sostuvo.
Fuente: EFE
Mi lista de blogs
-
Cómo se prepara California, el estado rebelde de Estados Unidos, para oponerse a Donald Trump - Cómo se prepara California, el estado rebelde de Estados Unidos, para oponerse a Donald Trump Beatriz Díez (@bbc_diez)BBC Mundo, Los Ángeles [image: Prote...Hace 8 años
-
¿Cómo se llama la tostada francesa en Francia y la navaja suiza en Suiza? - ¿Cómo se llama la tostada francesa en Francia y la navaja suiza en Suiza? Analía LlorenteBBC Mundo [image: ¿Cómo los llaman?]Image caption¿Cómo los llaman?...Hace 8 años
-
Stand By Me - Ben E. King (Video, Letra y Acordes de Guitarra) - Recordemos la canción más conocida del recientemente fallecido Ben E. King «Stand by Me» es una canción de 1961 interpretada por Ben E. King y compuesta...Hace 10 años
-
Cristal vs. Alianza: triunfo celeste por 3-2 en el Nacional - *Cristal vs. Alianza: triunfo celeste por 3-2 en el Nacional* Celestes lo dieron vuelta con goles de Lobatón, Abram y Núñez y sacaron cinco puntos de vent...Hace 10 años
-
-