Mostrando entradas con la etiqueta suicidio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta suicidio. Mostrar todas las entradas

miércoles, 14 de mayo de 2014

Se suicidó ganador del Oscar 2013

Aseguran que director de "Searching for Sugar Man" se suicidó

BBC
Malik Bendjelloul
El cineasta sueco Malik Bendjelloul, ganador del Oscar por su documental "Searching for Sugar Man", murió este martes por haberse suicidado, según confesó su hermano al diario sueco Aftonbladet.
"Puedo confirmar que fue un suicidio y que llevaba deprimido un período corto de tiempo", afirmó a la edición digital del diario su hermano, Johan Bendjelloul.
El cineasta sueco murió a los 36 años de edad.
La policía de Estocolmo confirmó la muerte y aclaró que no hay sospecha de que se tratara de un crimen, pero declinó ofrecer más información.
Hasta ahora no se conocen más detalles de lo ocurrido.
En "Searching for Sugar Man", Bendjelloul seguía a dos periodistas que trataban de averiguar qué había sido de Sixto Rodríguez, un cantante estadounidense que fue muy popular en Sudáfrica y que había desaparecido sin dejar rastro hasta que uno de ellos dio con él en 1996.

sábado, 28 de septiembre de 2013

Chile: se suicidó ex jefe de policía secreta de la dictadura de Pinochet

Chile: se suicidó ex jefe de policía secreta de la dictadura de Pinochet

Odlanier Mena se dio un disparo en la sien. Estaba en su domicilio gozando de un beneficio penitenciario, pero debía regresar a prisión

Chile: se suicidó ex jefe de policía secreta de la dictadura de Pinochet  
(GDA / El Mercurio)

Santiago de Chile (EFE / DPA). Odlanier Mena, ex director de la Central Nacional de Informaciones (CNI) de la dictadura militar en Chile (1973-1990), uno de los diez reos que iban a ser trasladados de cárcel se suicidó hoy de un disparo en la sien.

Según fuentes policiales, Mena se encontraba en su domicilio gozando de un beneficio de fin de semana.

La CNI era denominada la policía secreta durante la dictadura de Augusto Pinochet.

Según da cuenta emol.com, Mena era el único de los diez internos del penal que contaba con beneficio de salida de fin de semana. Ayer por la tarde salió rumbo a su domicilio y tenía que regresar a prisión mañana. Estaba condenado por la muerte de tres militantes del Partido Socialista por el caso conocido como Caravana de la Muerte.

IBA A SER TRASLADADO DE CÁRCEL
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció el jueves el cierre del penal Cordillera, en Santiago, donde permanecen los oficiales retirados en condiciones privilegiadas, y su traslado a Punta Peuco, otra prisión especial para violadores de los derechos humanos, situada a 35 kilómetros al norte de Santiago.

A últimas horas del viernes Gendarmería tenía dispuesto el traslado de los represores de la dictadura militar, pero al parecer la concentración de periodistas a las afueras del penal hizo que la institución desechara la iniciativa.

domingo, 21 de octubre de 2012

Adolescente víctima de ‘bullying’ deja video en YouTube antes de suicidarse


Adolescente víctima de ‘bullying’ deja video en YouTube antes de suicidarse

Sábado 13 de octubre del 2012 | Peru21.pe

Amanda Todd, de 15 años, fue encontrada muerta en su casa el pasado 10 de octubre.

Captura: TheSomebodytoknow/ Youtube
Captura: TheSomebodytoknow/ Youtube

“He decidido contarles mi historia sin fin”. Así comienza un desgarrador video en YouTube que evidencia el sufrimiento de Amanda Todd, una adolescente canadiense víctima de bullying. La menor hizó lagrabación unas cinco semanas antes de quitarse la vida el pasado 10 de octubresegún informó la publicación Vancouver Sun.
El trágico suceso conmocionó a la Columbia Británica, causando una alerta contra este tipo de abuso, además de la creación de grupos de Facebook donde cientos de personas han dado muestras de apoyo a los seres queridos de la adolescente.
En el escalofriante grabación, la adolescente de 15 años relata cómo empezó el problema: una travesura la llevó a mostrar sus senos por webcam. Por lo que un inescrupuloso sujeto aprovechó la indiscreción juvenil para acosar y chantajear a la joven, si no exponía otras partes de su cuerpo ante el lente de una cámara. Él conocía todos sus datos. Amanda sentía que no tenía escapatoria.
Después empezó el vertiginoso colapso. La depresión, el autocastigo mediante cortes, la ansiedad, el alcohol y las drogas. Incluso un intento de suicidio consumiendo cloro, que pudo prevenirse mediante la acción rápida de los médicos.
Ni siquiera una mudanza y un cambio de escuela pudieron salvar a Todd, ya que el chantajeador la persiguió y creó un perfil falso de Facebook con las fotos de topless que hizo la menor, lo cual originó una ruptura en las relaciones amicales que la joven había logrado cultivar tras el traslado, indicó Huffington Post.
“No tengo a nadie… necesito a alguien. Mi nombre es Amanda Todd” termina el video inicialmente publicado el 7 de setiembre pasado, un poco más de un mes antes de que la policía encontrara el cuerpo inerte de la chica en su casa de Vancouver.

martes, 14 de julio de 2009

Un célebre matrimonio británico muere en un suicidio asistido en Suiza

Un célebre matrimonio británico muere en un suicidio asistido en Suiza

EFE

Un destacado director de orquesta británico, que trabajó para la Orquesta Filarmónica de la BBC, y su esposa murieron el pasado día 10 en una clínica suiza especializada en el suicidio asistido, ha informado su familia.

El director de Orquesta, Edward Downes. | AP

El director de Orquesta, Edward Downes. | AP

Se trata del director de orquesta Edward Downes, de 85 años, y su esposa Joan, de 74, que viajaron juntos a Suiza para suicidarse en la clínica Dignitas, indicó su familia en un comunicado divulgado hoy a través de la cadena británica BBC.

Downes, que estaba prácticamente ciego, tuvo una larga y distinguida carrera como director, pues trabajó para la citada filarmónica durante 40 años, primero como director invitado, después como principal y finalmente emérito.

En el año 1991, Downes recibió de la reina Isabel II del Reino Unido el título de caballero.

El comunicado divulgado por sus hijos Caractacus y Boudicca señala que la pareja murió el 10 de julio "en circunstancias que ellos mismos eligieron".

"Después de 54 felices años juntos, decidieron poner fin a la vida en vez de seguir luchando con serios problemas de salud. Murieron en paz y en circunstancias que ellos eligieron, con la ayuda de la organización suiza Dignitas en Zurich", agregó la nota.



jueves, 16 de abril de 2009

La feminista italiana Roberta Tatafiore pone fin a su vida y lo escribe

La feminista italiana Roberta Tatafiore pone fin a su vida y lo escribe

La escritora deja un diario de 50 páginas donde explica cómo se prepara para el suicidio que llevó a cabo el día 8 por envenenamiento

16/04/2009

Roma. (EFE).- La feminista histórica, socióloga y escritora italiana, Roberta Tatafiore, de 66 años, ha puesto fin a su vida en un suicidio programado que ella misma describió en un lúcido diario, informan los periódicos italianos.

Tatafiore escribió una carta a los amigos en la que confesó: "La mía ha sido verdaderamente una elección, una elección largamente reflexionada, preparada, acompañada en los últimos tres meses de un diario, ocupación que me ha dado luz en estos últimos días". Roberta Tatafiore, feminista militante era autora de ensayos sobre pornografía y sobre el mercado de la prostitución como 'De bello fallico', 'Hombres de Placer' o 'Sexo en el Trabajo', y no padecía ninguna enfermedad.

La mujer dijo hace tres meses que se iba a trabajar a Suiza y permaneció ese tiempo en silencio, reflexionando y escribiendo un diario de 50 páginas en el que explica cómo se prepara para el suicidio, una crónica meticulosa de su camino hacia la muerte, un relato de clandestinidad, refieren. Durante esos tres meses sólo interrumpió su silencio para escribir a favor de la desconexión de la joven Eluana Englaro, en coma vegetativo y centro de una de las grandes polémicas que han estallado últimamente en Italia hasta su muerte el pasado 9 de febrero.

Después vino la elección del hotel romano, cerca de su apartamento en la colina de Esquilino. Tatafiore pudo despedirse allí -dicen- de su casa, de sus libros, de su gata y de sus objetos amados de su familia calabresa.

El pasado 8 de abril -explican- se envenenó por la noche y al día siguiente una camarera la encontró todavía viva en la habitación y tras ser trasladada al hospital San Giovanni, vivió un calvario de cuatro días y murió. Hoy todos los medios italianos se hacen eco de su marcha programada y algunos califican su muerte de "lúcido suicidio".

Mi lista de blogs