Mostrando entradas con la etiqueta britanico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta britanico. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de julio de 2009

Un célebre matrimonio británico muere en un suicidio asistido en Suiza

Un célebre matrimonio británico muere en un suicidio asistido en Suiza

EFE

Un destacado director de orquesta británico, que trabajó para la Orquesta Filarmónica de la BBC, y su esposa murieron el pasado día 10 en una clínica suiza especializada en el suicidio asistido, ha informado su familia.

El director de Orquesta, Edward Downes. | AP

El director de Orquesta, Edward Downes. | AP

Se trata del director de orquesta Edward Downes, de 85 años, y su esposa Joan, de 74, que viajaron juntos a Suiza para suicidarse en la clínica Dignitas, indicó su familia en un comunicado divulgado hoy a través de la cadena británica BBC.

Downes, que estaba prácticamente ciego, tuvo una larga y distinguida carrera como director, pues trabajó para la citada filarmónica durante 40 años, primero como director invitado, después como principal y finalmente emérito.

En el año 1991, Downes recibió de la reina Isabel II del Reino Unido el título de caballero.

El comunicado divulgado por sus hijos Caractacus y Boudicca señala que la pareja murió el 10 de julio "en circunstancias que ellos mismos eligieron".

"Después de 54 felices años juntos, decidieron poner fin a la vida en vez de seguir luchando con serios problemas de salud. Murieron en paz y en circunstancias que ellos eligieron, con la ayuda de la organización suiza Dignitas en Zurich", agregó la nota.



miércoles, 3 de junio de 2009

El escándalo de los 'otorongos' británicos golpea al Gobierno de Gordon Brown

El escándalo de los 'otorongos' británicos golpea al Gobierno de Gordon Brown

Ya renunciaron dos ministras y un grupo de diputados laboristas recoge firmas para solicitar la dimisión del primer ministro. Este viernes anunciaría más cambios en el gabinete.

Otra integrante del gabinete del primer ministro Gordon Brown dimitió hoy debido al escándalo causado por los gastos excesivos de representación cobrados por algunos parlamentarios.

La secretaria (ministra) de Comunidades, Hazel Blears, comunicó mediante un documento a Brown su renuncia, quien seguramente reorganizará su gabinete en los próximos días. Su alejamiento del gabinete fue precedido ayer por el de la secretaria del Interior, Jacqui Smith, y otros dos subsecretarios.

Las dimisiones han colocado a Brown en una posición incómoda y muchos analistas creen que ha perdido el control de su gabinete ante la indignación popular por las escandalosas cuentas de los parlametarios, quienes han pagado cuestiones personales -como casas para patos o servicios de limpieza- en un momento en el que muchos votantes están luchando por sobrevivir.

La prensa británica conjeturó que, en cualquier caso, la popularidad del primer ministro ha estado retrocediendo desde hace tiempo.

“Las ratas son las primeras en abandonar el barco cuando se hunde”, dijo el Daily Mail. “Empeoramiento general para Brown”, proclamó el diario Daily Express, mientras que The Independent habló de “desconcierto en Downing Street”, la residencia oficial londinense del primer ministro.

Brown seguramente reorganizará el viernes o a principios de semana su gabinete para intentar recuperarse del escándalo. Consideró la conducta de Blears inaceptable y de no haber dimitido antes, la habría despedido.

Blears fue criticada por haber ganado decenas de miles de libras exentas de impuestos con la venta de una casa que mantenía con dinero del erario británico. Posteriormente pagó al Tesoro 13 mil libras (21.500 dólares).

Sobre Smith, su reputación quedó dañada en marzo, cuando una copia filtrada de sus reembolsos parlamentarios mostró que había usado dinero de los contribuyentes para pagar el alquiler de dos películas pornográficas para su esposo.

Al respecto, la edición online del diario The Guardian señala que un grupo rebelde de diputados laboristas está recogiendo firmas para solicitar la dimisión de Brown. Incluso han detallado un cronograma para su salida de Downing Street, que debería concretarse en la primera semana de julio.

Este negro panorama se suma a las especulaciones de su próxima salida del cargo Ejecutivo británico y el poco respaldo que viene obteniendo en los sondeos con miras a las elecciones generales del próximo año. El Partido Laborista de Brown está hasta 20 puntos porcentuales por detrás del opositor Partido Conservador.

Mañana se celebran los comicios europeos y pueden suponer un golpe histórico para los laboristas.

Mi lista de blogs