Mostrando entradas con la etiqueta Virus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Virus. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de enero de 2016

Virus zika: vacuna de "emergencia" estaría lista este año

Virus zika: vacuna de "emergencia" estaría lista este año

Aedes aegypti, el mosquito que transmite el virus del zika
Image copyrightGetty
Image captionLa OMS declaró que el virus del zika transmitido por el mosquito Aedes aegypti podría afectar hasta cuatro millones en el continente americano.
Una vacuna contra el virus del zika podría estar disponible para uso de emergencia antes del fin de 2016, una fecha mucho anterior a lo vaticinado por funcionarios de la salud de Estados Unidos.
La afirmación la hizo un científico canadiense que ayudó al desarrollo de un prototipo de vacuna que tuvo éxito en el combate contra el ébola, la epidemia que afecto el occidente de África y que tuvo en vilo al mundo el año pasado.
Gary Kobinger, que trabaja con un consorcio que desarrolla la vacuna, le dijo a la agencia Reuters que la primera etapa de pruebas en humanos podría empezar en agosto.
Si la prueba da resultados positivos, la vacuna podría ser aplicada durante una emergencia de salud pública en octubre o noviembre del presente año.
LaboratorioImage copyrightGetty
Image captionMientras se desarrolla la vacuna, el combate contra la propagación de la enfermedad es un tema internacional.
"Lo primero que hay que hacer es estar preparado para lo peor", manifestó Kobinger a Reuters.
"Esta vacuna es fácil de producir. Se podrían redoblar los esfuerzos para alcanzar niveles muy altos en corto tiempo".
Según Korbinger, que trabaja en el proyecto de la Universidad Laval en Quebec City, la posible vacuna funciona imitando el virus para desencadenar la acción del sistema inmunológico.
"Cuando la enfermedad verdadera penetre, los anticuerpos ya estarán ahí, con el sistema inmunológico preparado, listo para atacar inmediatamente", explicó.
Sin embargo, el científico no especificó cuándo estaría lista para uso general.

Proyecto "agresivo"

Laboratorio en BrasilImage copyrightGetty
Image captionOtros esfuerzos para desarrollar una vacuna se realizan en Brasil y EE.UU.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en Ginebra, el jueves, que la propagación del zika es "explosiva" y podría afectar hasta cuatro millones de personas en el continente americano.
Joseph Kim, director ejecutivo de Inovio, una de las farmacéuticas que colabora con el proyecto, expresó que el cronograma para desarrollar la vacuna para fines de año es agresivo pero posible.
"Creo que será la primera en ser probaba con humanos. Nos parece que somos los punteros en la carrera para desarrollar la vacuna contra el zika", aseguró en una entrevista.
Varios otros esfuerzos se están llevando a cabo en el desarrollo de una vacuna, pero no vaticinan resultados tan anticipados.
En EE.UU. hay dos perspectivas potenciales para vacunas que podrían iniciar pruebas clínicas en humanos a fin de año, pero no estarían disponibles para uso general en varios años, según los investigadores.
El instituto Butantan, en Sao Paulo, informó la semana pasada que planea desarrollar una vacuna en "tiempo récord", pero su director advirtió que demoraría entre tres y cinco y años.

martes, 15 de enero de 2013

Kaspersky descubre masivo ciberataque mundial


Kaspersky descubre masivo ciberataque mundial

Martes 15 de enero del 2013 | Peru21.pe

Compañía rusa detectó virus que habría robado documentos confidenciales en varios países desde 2007.

(Internet)
(Internet)
Especialistas de la compañía rusa Kaspersky Labs, especializada en seguridad en Internet, hallaron una red global de ciberespionaje que, mediante un virus, estaría robando datos clasificados en todo el mundo desde el año 2007.
El malware detectado atacó instituciones gubernamentales de diferentes países tales como embajadas, centros de investigación nuclear y organismos vinculados a la explotación de gas y petróleo, informó la firma a la cadenaBBC.
El virus informático en cuestión estaba diseñado para robar archivos cifrados e incluso fue capaz de recuperar aquellos que habían sido borrados. Un experto describió el hallazgo del ataque como “muy significativo”.
Kaspersky Labs indicó que “el enfoque primario de esta campaña estaba dirigido a países en Europa Oriental, las antiguas Repúblicas Soviéticas y países en Asia Central, aunque hubo víctimas en todas partes, incluida Europa Occidental y América del Norte.
“El principal objetivo de los ‘hackers’ era obtener documentos clasificados de organizaciones, incluidainformación de inteligencia geopolítica, credenciales para acceder a sistemas clasificados de computación y datos de aparatos móviles y equipo de red personal”, informó la empresa.

Mi lista de blogs