Mostrando entradas con la etiqueta vacuna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta vacuna. Mostrar todas las entradas

viernes, 29 de enero de 2016

Virus zika: vacuna de "emergencia" estaría lista este año

Virus zika: vacuna de "emergencia" estaría lista este año

Aedes aegypti, el mosquito que transmite el virus del zika
Image copyrightGetty
Image captionLa OMS declaró que el virus del zika transmitido por el mosquito Aedes aegypti podría afectar hasta cuatro millones en el continente americano.
Una vacuna contra el virus del zika podría estar disponible para uso de emergencia antes del fin de 2016, una fecha mucho anterior a lo vaticinado por funcionarios de la salud de Estados Unidos.
La afirmación la hizo un científico canadiense que ayudó al desarrollo de un prototipo de vacuna que tuvo éxito en el combate contra el ébola, la epidemia que afecto el occidente de África y que tuvo en vilo al mundo el año pasado.
Gary Kobinger, que trabaja con un consorcio que desarrolla la vacuna, le dijo a la agencia Reuters que la primera etapa de pruebas en humanos podría empezar en agosto.
Si la prueba da resultados positivos, la vacuna podría ser aplicada durante una emergencia de salud pública en octubre o noviembre del presente año.
LaboratorioImage copyrightGetty
Image captionMientras se desarrolla la vacuna, el combate contra la propagación de la enfermedad es un tema internacional.
"Lo primero que hay que hacer es estar preparado para lo peor", manifestó Kobinger a Reuters.
"Esta vacuna es fácil de producir. Se podrían redoblar los esfuerzos para alcanzar niveles muy altos en corto tiempo".
Según Korbinger, que trabaja en el proyecto de la Universidad Laval en Quebec City, la posible vacuna funciona imitando el virus para desencadenar la acción del sistema inmunológico.
"Cuando la enfermedad verdadera penetre, los anticuerpos ya estarán ahí, con el sistema inmunológico preparado, listo para atacar inmediatamente", explicó.
Sin embargo, el científico no especificó cuándo estaría lista para uso general.

Proyecto "agresivo"

Laboratorio en BrasilImage copyrightGetty
Image captionOtros esfuerzos para desarrollar una vacuna se realizan en Brasil y EE.UU.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en Ginebra, el jueves, que la propagación del zika es "explosiva" y podría afectar hasta cuatro millones de personas en el continente americano.
Joseph Kim, director ejecutivo de Inovio, una de las farmacéuticas que colabora con el proyecto, expresó que el cronograma para desarrollar la vacuna para fines de año es agresivo pero posible.
"Creo que será la primera en ser probaba con humanos. Nos parece que somos los punteros en la carrera para desarrollar la vacuna contra el zika", aseguró en una entrevista.
Varios otros esfuerzos se están llevando a cabo en el desarrollo de una vacuna, pero no vaticinan resultados tan anticipados.
En EE.UU. hay dos perspectivas potenciales para vacunas que podrían iniciar pruebas clínicas en humanos a fin de año, pero no estarían disponibles para uso general en varios años, según los investigadores.
El instituto Butantan, en Sao Paulo, informó la semana pasada que planea desarrollar una vacuna en "tiempo récord", pero su director advirtió que demoraría entre tres y cinco y años.

viernes, 1 de mayo de 2009

La vacuna contra la gripe será desarrollada en tres semanas

Los Estados Unidos informaron hoy oficialmente que están trabajando en el antibiótico para combatir y prevenir la nueva Influenza. Según las estimaciones, el producto estará listo en 21 días. La OMS, en forma independiente, también anunció que trabajará en la fórmula

Así lo anunció en rueda de prensa una representante de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de los EEUU. "El proceso marcha bien, pensamos que va a tomar unas tres semanas desarrollar una vacuna de alto rendimiento", informó.

La vocera de la entidad destacó que todos los genes de todos los virus analizados son entre 99 y 100% idénticos, con lo que será más fácil producir vacuna porque los virus son similares.

"Estamos tomando medidas para fabricar la vacuna si se decide hacerlo", aseguró la mujer, quien remarcó que trabajan con sus socios de todo el mundo.

Entre las técnicas que se pueden usar, detalló la que se encuentra más avanzada: "Ya cultivamos virus derivados de pacientes en huevos y los distribuimos a socios locales e internacionales para desarrollar material genético apropiado con nueva variante del virus. Usamos técnicas para desarrollar un virus con el código genético del que guardamos".

Comentó que también usan técnicas moleculares más avanzadas.

"Pensamos que va a tomar unas tres semanas desarrollar una vacuna de alto rendimiento. El proceso marcha bien y si el virus crece adecuadamente pronto la distribuiremos a los fabricantes", informó y agregó que "las compañías necesitan 10 semanas para producirla a gran escala".

Mi lista de blogs