
martes, 4 de febrero de 2014
Recapturan en Indiana a reo fugado de prisión de Michigan

jueves, 20 de junio de 2013
Dolce & Gabbana, condenados a 20 meses de prisión por fraude fiscal
Dolce & Gabbana, condenados a 20 meses de prisión por fraude fiscal
Diseñadores italianos no pagaron impuestos por US$265,590 millones y deberán abonar una multa de US$668,650.

sábado, 8 de septiembre de 2012
Sale de prisión niña acusada de blasfemia por quemar Corán
Sale de prisión niña acusada de blasfemia por quemar Corán
Juez paquistaní autorizó ayer la liberación bajo fianza de Rimsha Masih. Policía detuvo a imán de mezquita cercana a su casa por sembrar pruebas contra la menor.

lunes, 29 de junio de 2009
Condenan a 150 años de prisión al estafador de Wall Street Bernard Madoff
Condenan a 150 años de prisión al estafador de Wall Street Bernard Madoff
El empresario se había declarado culpable de los 11 cargos que le imputaban por estafar a miles de personas en todo el mundo por un valor de US$65 mil millones
Nueva York. (dpa) – El ex inversor Bernard Madoff fue condenado hoy a 150 años de prisión en una corte de Nueva York por haber llevado a cabo la mayor estafa financiera de la historia.
El juez Denny Chin cumplió así el pedido de la fiscalía y dictaminó la máxima pena posible para Madoff. La defensa pedía sólo 12 años, apelando a la cooperación con la justicia prestada por el acusado y a que no existía riesgo de fuga.
El empresario, de 71 años, se había declarado culpable de los 11 cargos que le imputaban por una estafa piramidal que dejó miles de afectados en todo el mundo, incluyendo inversores privados, organizaciones humanitarias y famosos, por un valor total de 65.000 millones de dólares.
En la audiencia de hoy volvió a aceptar su culpa y a pedir perdón. “Lo siento. Sé que eso no los ayuda en nada”, dijo Madoff dirigiéndose a las víctimas presentes en la sala del tribunal. El acusado volvió a aceptar que cometió “un terrible error” y lamentó haber dejado un “legado de vergüenza” a su familia.
También algunas víctimas tomaron la palabra durante la sesión de hoy. Un pensionado de 63 años pidió una condena “sin piedad”. Otro reclamó que Madoff siguiera en prisión hasta que todas las víctimas se recuperaran financieramente.
La audiencia de hoy fue seguida también por un amplio despliegue de medios y numerosos curiosos y afectados por la estafa ante el tribunal.
sábado, 18 de abril de 2009
Ronnie Biggs, el cerebro del "robo del siglo", pedirá pronto la libertad condicional
Ronnie Biggs, el cerebro del "robo del siglo", pedirá pronto la libertad condicional

- En 1963 asaltó un tren del Royal Mail en Glasgow (Escocia).
- El ladrón cumplirá pronto los ochenta años.
- La familia desea que el juez tenga en cuenta su edad.
El británico Ronnie Biggs, conocido como el cerebro del "robo del siglo" por el asalto a un tren del Royal Mail en Glasgow (Escocia) en 1963, pedirá el próximo jueves la libertad condicional con motivo de su 80 cumpleaños. Así lo manifestó este sábado su hijo Michael, quien recordó que el jueves se reunirá el comité que tratará la eventual puesta en libertad de Biggs, preso en la cárcel de Norwich (norte de Inglaterra).
El deseo de la familia es que el comité tenga en cuenta la avanzada edad del preso y su delicado estado de salud y que acceda a darle la libertad condicional antes del 8 de agosto, fecha en la que celebrará su 80 cumpleaños y que coincide con el famoso atraco en el que Biggs y otros catorce hombres robaron 2,6 millones de libras.
Los representantes legales de Biggs, que en 2001 regresó voluntariamente al Reino Unido tras permanecer huido en Brasil, dicen que su defendido tiene derecho a la libertad condicional, al haber cumplido un tercio de los 30 años a los que fue condenado por lo que en su día fue el atraco más cuantioso de la historia del Reino Unido.
Todos los participantes en el asalto al tren de Correos fueron detenidos menos de un año después. Tras ser procesado y condenado, Biggs fue encarcelado en la prisión de Wandsworth (Londres), de donde se fugó quince meses después.
El "cerebro" del robo huyó a París, donde se sometió a una cirugía plástica, y con un pasaporte falso viajó a Australia. Posteriormente, y tras pasar por España, se estableció en Brasil, donde tuvo un hijo con la bailarina brasileña Raimunda de Castro.
Debido a que la ley brasileña no permite la extradición de un hombre que tenga un hijo nacido en el país -Michael nació en Brasil- Londres tuvo problemas para conseguir su entrega. Entre sus muchas peripecias figura también su secuestro por parte de un grupo de mercenarios británicos, que lo llevaron a Barbados en 1981 para vender la historia al mejor postor. Biggs, que estuvo retenido un tiempo en Barbados, se aprovechó de las lagunas legales que había en ese país para conseguir ser llevado a Brasil, donde permaneció hasta 2001.
lunes, 16 de marzo de 2009
Magaly podría ir de nuevo a la prisión
Magaly Medina incumple una regla de conducta impuesta por el Poder Judicial
La ‘Urraca’ podría volver a la cárcel si no cumple con el requerimiento de la jueza Teresa Cabrera para que detalle su viaje a los Estados Unidos, lo cual no cumple hasta hoy, según indicaron fuentes judiciales a Perú21.pe.

La alegría que exhibe en los últimos días la conductora de televisión Magaly Medina podría desaparecer, debido a la posibilidad de que retorne a la cárcel si continúa incumpliendo las reglas de conducta ordenadas por el colegiado ´A´ de la Tercera Sala Civil para Reos en Cárcel de la Corte Superior de Lima.
Según lo establecido en la sentencia que la condenó a dos años de pena privativa de la libertad, suspendida por el periodo de prueba de un año, la cuestionada periodista está obligada a informar de forma detallada al 27° Juzgado Penal de Lima, a cargo de la ejecución de condena, de todas las actividades que realice.
Sin embargo, fuentes judiciales informaron a Perú21.pe que la conductora de Magaly TeVe ha incumplido esta regla , que es una de las seis pautas de conducta indicadas en el polémico fallo del 31 de diciembre del año pasado, ya que no ha dado cuenta detallada de su viaje a los Estados Unidos al juez, en este caso la magistrada María Teresa Cabrera Vega.
Por esta razón, la jueza le remitió el 5 de marzo del 2009 a Medina Vela un requerimiento al que tuvo acceso la web del diario Perú.21, donde se le indica que “téngase presente (...) informar sobre las actividades que realizó en dicho viaje, conforme a lo ordenado por el Superior Jerárquico” el 14 de enero del año en curso, cuando se le permitió salir del país.
Las mismas fuentes precisaron que se podría “revocar la medida de suspensión de la efectividad de la pena por incumplimiento de alguna de estas reglas dentro del plazo fijado”.
Precisamente, Magaly Medina, luego de abandonar el establecimiento penitenciario de Santa Mónica, donde estuvo presa al ser sentenciada en primera instancia a cinco meses de carcelería efectiva – por el delito de difamación agravada en perjuicio del futbolista Paolo Guerrero- , solicitó al citado colegiado permiso para viajar a los Estados Unidos.
En el documento de autorización de viaje, el colegiado le indicó a la defensa de Magaly Medina, a cargo del estudio Nakazaki & Souza, que informe y precise de sus actividades al juzgado respectivo, lo cual, señalan las fuentes, no ha cumplido a cabalidad hasta hoy, lunes 16, pues “solo se ha limitado a firmar el libro de control mensual respectivo”. La Urraca salió del país el 14 de enero y regresó el 30 del mismo mes.
En noviembre del 2007, el delantero del Hamburgo de Alemania se indignó cuando la periodista, valiéndose de un ampay en su revista, aseguró que Guerrero se habría escapado, el viernes 16 de ese mes, de la concentración de la selección nacional, un día antes de su encuentro con Brasil. Esta salida se habría prolongado hasta las 2 a.m. del sábado, según la publicación.
peru21.pe, 16 de Marzo del 2009
Mi lista de blogs
-
Cómo se prepara California, el estado rebelde de Estados Unidos, para oponerse a Donald Trump - Cómo se prepara California, el estado rebelde de Estados Unidos, para oponerse a Donald Trump Beatriz Díez (@bbc_diez)BBC Mundo, Los Ángeles [image: Prote...Hace 8 años
-
¿Cómo se llama la tostada francesa en Francia y la navaja suiza en Suiza? - ¿Cómo se llama la tostada francesa en Francia y la navaja suiza en Suiza? Analía LlorenteBBC Mundo [image: ¿Cómo los llaman?]Image caption¿Cómo los llaman?...Hace 8 años
-
Stand By Me - Ben E. King (Video, Letra y Acordes de Guitarra) - Recordemos la canción más conocida del recientemente fallecido Ben E. King «Stand by Me» es una canción de 1961 interpretada por Ben E. King y compuesta...Hace 10 años
-
Cristal vs. Alianza: triunfo celeste por 3-2 en el Nacional - *Cristal vs. Alianza: triunfo celeste por 3-2 en el Nacional* Celestes lo dieron vuelta con goles de Lobatón, Abram y Núñez y sacaron cinco puntos de vent...Hace 10 años
-
-