De figura mediática a prófugo de la justicia: la espectacular huida del famoso economista chileno Rafael Garay


El triste anuncio

De desaparecido a prófugo

En Rumania y sin tratamiento

El “Rey del pop” iba a volver a los escenarios en el estadio O2 Arena de Londres, el próximo 13 de julio. Los fanáticos que pagaron sus entradas con varios meses de anticipación ya averiguan cómo recuperar su dinero. Había boletos que costaban cerca de mil euros.
Agencias/Perú21.pe. Muchos creían que era probable que Michael Jackson no pudiera realizar la serie de conciertos que tenía programado en Londres para las próximas semanas, pero pocos se imaginaron que sería debido a su repentina muerte.
En medio de la tristeza por su partida, los miles de fanáticos que compraron las entradas para ver al “Rey del pop” el 13 de julio reclaman la devolución de su dinero. Los organizadores, la empresa AEG Live, tendrían que desembolsar un estimado de 494 millones de dólares por la cancelación de las presentaciones.
En solo cuestión de horas, las entradas, que se vendieron a un precio de entre 78 a 115 dólares, se agotaron para los diez primeros shows.
En Internet había ofertas hasta por mil euros. Además, la demanda subió tras correrse los rumores de que Jackson estaba trabajando en un nuevo paso de baile como el legendario “moonwalker”.
AEG Live asegura que “más adelante” anunciará la decisión tomada en su página web. En principio, la ley favorece a quien haya comprado sus entradas directamente, en persona o en la página web del recinto, por lo que tienen derecho a que les devuelvan el dinero.
Tienen derecho también a un reintegro quienes las hayan adquirido a través de los intermediarios autorizados como www.seetickets.com o www.ticketmaster.com.
Los fanáticos que compraron las entradas para los conciertos deben revisar el correo electrónico en el que se confirmaba su transacción bancaria y revisar las condiciones de reembolso. Muchas de las empresas que han vendido tickets para el concierto ya han confirmado que devolverán el dinero a sus propietarios.
Pero quienes compraron los tickets a través de terceros o en el mercado negro tal vez no verán ni un real. La empresa de subastas online Ebay, por ejemplo, se lava las manos y afirma que los clientes deben contactar con el vendedor y pedirles la devolución.
Según la Contraloría, el ex presidente Fujimori gastó en educar a Keiko y sus hermanos más de un millón de dólares que no fueron sustentados
Para el ex procurador Omar Chehade, la congresista Keiko Fujimori debe aclarar los serios cuestionamientos sobre el origen del dinero con el que se financiaron los estudios superiores que ella y sus tres hermanos realizaron cuando su padre, Alberto Fujimori, era el presidente de la República. “Keiko (Fujimori) debería darle una explicación al país”, agregó.
En declaraciones para elcomercio.com.pe, Chehade dijo que es necesario que la familia Fujimori esclarezca de dónde sacó el dinero, más de un millón de dólares según el documento de la Contraloría General de la República, para solventar enseñanza, estadía y viajes por el mundo, si durante el período en que su padre fue jefe de Estado, este reportó haber ganado poco más de 200 mil soles.
“Ella (Keiko Fujimori) estaría en un delito de complicidad, no era funcionaria pública en aquella época, pero su complicidad es por peculado, enriquecimiento ilícito y malversación de fondos. Sobre eso tiene que explicar, porque no concuerdan sus egresos con sus ingresos”, explicó Chehade.
Ante la posibilidad de que los hermanos Fujimori Higuchi aludan que, durante en el tiempo que estudiaron solo se dedicaron a ello y que desconocían el origen del dinero, Chehade fue enfático al señalar que ya existen antecedentes de familiares de sentenciados por corrupción que han sido condenados por ser parte del usufructo de bienes.
“Hay antecedentes, está el caso de los hijos de los generales César Saucedo, José Villanueva Ruesta, Nicolás Hermoza Ríos, quienes fueron encarcelados, pues se prestaron a encubrir los dineros mal habidos o colaboraron en ello”, dijo.
Consultado sobre el informe Kroll, Chehade señaló que este se quedó en una etapa inicial, pero que en la investigación se encontraron indicios sobre transacciones que involucran a los hijos de Alberto Fujimori y a sus hermanas.
“Esa investigación quedó inconclusa, está en manos del Ministerio Público investigar las cuentas e ingresos de Fujimori”, precisó.
Según informó la emisora radial RPP, este martes la parlamentaria fujimorista responderá con documentos el informe de la contraloría.
elcomercio.com.pe, 19 de Mayo del 2009