Mostrando entradas con la etiqueta Michelle Bachelet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michelle Bachelet. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de enero de 2014

"El fallo es obligatorio para Chile", sostuvo Michelle Bachelet

"El fallo es obligatorio para Chile", sostuvo Michelle Bachelet


La presidenta electa chilena dijo que analizará al detalle la decisión adoptada por la corte de La Haya


(elcomercio.pe). La presidenta electa de Chile, Michelle Bachelet, sostuvo hoy que el cumplimiento del fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, que modifica los límites marítimos entre el Perú y Chile, “es obligatorio”.

El fallo de la CIJ aceptó la tesis chilena de que la demarcación de la frontera marítima parte en tierra del llamado Hito 1, desde el cual se traza una línea paralela.

No obstante, el tribunal sostuvo que esa línea paralela solo se extiende por 80 millas, unas 120 millas menos que las postuladas por Chile. La corte agregó que, a partir de ese punto, la frontera es definida por una línea equidistante a las costas, como pedía el Perú.

“El fallo es obligatorio para nuestro país, analizaremos al detalle la decisión adoptada por la corte a fin de conocer sus alcances y examinar sus fundamentos”, manifestó Bachelet en conferencia de prensa. 

En la misma línea que el presidente Sebastián Piñera, dijo que trabajará para que la sentencia sea implementada “de manera gradual y concertada entre ambos países, velando por los legítimos intereses de Chile”. “Esperamos que la República del Perú aplique este fallo conforme a las normas del derechos del mar”, añadió.

También afirmó que el fallo de La Haya establece que la soberanía chilena se extenderá hasta las 80 millas. “Esto significa que no hemos perdido soberanía en el mar territorial chileno. No hay traspaso alguno de soberanía territorial de Chile al Perú”, refirió.  

Bachelet consideró lamentable la modificación de la frontera marítima.

“Al establecer una línea equidistante desde la milla 80 hasta la 200, que no compartimos y lamentamos, se impacta una parte de la zona económica exclusiva donde Chile goza de derechos económicos. Eso constituye una pérdida dolorosa. Sin embargo, la mayor parte de la pesca ocurre dentro del área que la corte ha ratificado como nuestra”, señaló.

Finalmente, exhortó a los chilenos a tomar el fallo con unidad y serenidad, porque otro tipo de reacciones “no cabe”.

“Con determinación y respeto, ambos países seremos capaces de construir un futuro de progreso y bienestar para nuestros ciudadanos”, acotó.

domingo, 15 de diciembre de 2013

Elecciones en Chile: Michelle Bachelet ganó y es la nueva presidenta

Elecciones en Chile: Michelle Bachelet ganó y es la nueva presidenta

Con un escrutinio del 63% de las mesas de votación, el comando de Bachelet ya celebra el triunfo. Han conseguido el 62,5% de los votos

Elecciones en Chile: Michelle Bachelet ganó y es la nueva presidenta
Michelle Bachelet gobernó Chile entre el 2006 - 2010. A partir del próximo marzo, la representante del Partido Socialista volverá a ocupar el sillón presidencial hasta el 2018.

(elcomercio.pe). Al 63% de mesas escrutadas, la ex mandataria y candidata Michelle Bachelet ha obtenido el 62,5% de los votos y es la virtual ganadora de las elecciones en ese país. Su adversaria política, la oficialista, Evelyn Matthei, reconoció su derrota, tras conocerse que solo ha logrado captar el voto de 37,5% del electorado que se acercó a las urnas de votación. Esto es una tendencia irreversible.

Con una baja afluencia de votantes -la radio Bío Bío de Chile estima que el 59,2% se abstuvo de votar-, se han emitido los primeros resultados oficiales que perfilan como ganadora a la ex presidenta Michelle Bachelet.

La líder del Partido Socialista superó a la oficialista, Evelyn Matthei, en 22 puntos.

domingo, 17 de noviembre de 2013

Chile: Bachelet ganó elecciones pero irá a segunda vuelta con Matthei

Chile: Bachelet ganó elecciones pero irá a segunda vuelta con Matthei

La ex presidenta chilena obtuvo 46,69% frente al 25,24% de la candidata oficialista, tras escrutarse el 69,51% de las mesas de sufragio

Chile: Bachelet ganó elecciones pero irá a segunda vuelta con Matthei
Michelle Bachelet es la gran favorita en segunda vuelta este 15 de diciembre. (Reuters)

Santiago, Chile (AP). La ex mandataria socialista Michelle Bachelet aventaja a su rival derechista Evelyn Matthei en las elecciones presidenciales chilenas, pero no alcanza los votos suficientes para evitar una segunda vuelta, el próximo 15 de diciembre.

Escrutados el 69,51% de las mesas, Bachelet gana con un 46,69% de los sufragios frente a un 25,24% de Matthei, según el Servicio Electoral.

El experto electoral del liberal Partido Por La Democracia, Pepe Auth, dijo que la tendencia de la votación indica que la ex mandataria (2006-2010), no logrará la mitad más uno de los votos necesarios para triunfar en primera ronda.

Auth también estimó que el domingo sufragaron unos 6,5 millones de chilenos, menos del 50% de los 13,5 millones habilitados.

El senador izquierdista Ricardo Lagos, miembro del círculo cercano de Bachelet, admitió que “es lo más probable”, la segunda vuelta.

El comando de Matthei, se empezó a llenar de dirigentes políticos oficialistas, de la alianza conservadora y de ministros, y cambió el ánimo pesimista que existía en esa sede.

Felipe Morandé, jefe del comando de Matthei, dijo que están “muy bien, muy contentos porque hemos logrado pasar a segunda vuelta”.

Para Matthei el del domingo fue un verdadero triunfo pues siempre se planteó como meta pasar a segunda vuelta, lo que según diversos sondeos, se veía difícil.

Matthei, una economista de 60 años, fue la tercera candidata única del oficialismo y sólo pudo desarrollar una campaña electoral de tres meses y medio — la mitad de los siete meses de Bachelet — porque el primer aspirante fue desbancado por problemas financieros, y el segundo renunció por problemas de salud.

VICTORIA DE BACHELET COINCIDE CON ENCUESTADORAS
La cifra obtenida hasta ahora por Bachelet coincide con el pronóstico del Centro de Estudios Públicos, la encuestadora más respetada del mercado, quien dijo que Bachelet sacaría un 47% frente a un 14% de Matthei.

Los comicios presidenciales, en los que participaron otros siete candidatos, tenían el factor inédito de que fueron los primeros en desarrollarse con voto voluntario e inscripción obligatoria, lo que elevó de 8,2 a 13,5 millones de personas el padrón electoral.

También se eligieron a 120 diputados y a 20 de los 38 senadores, cuyos escrutinios se empiezan a desarrollar.

Elecciones en Chile: Michelle Bachelet gana con 45,6% en primer conteo de votos

Elecciones en Chile: Michelle Bachelet gana con 45,6% en primer conteo de votos

Mientras tanto su contricante, la oficialista Evelyn Matthei, obtiene 24,9%, en el cómputo de resultados oficiales al 13,4%

Elecciones en Chile: Michelle Bachelet gana con 45,6% en primer conteo de votos
La candidata de Nueva Mayoría gobernaría en el periodo del 2014 - 2018. (Foto: AP)

(elcomercio.pe). Los cotejos electorales en Chile acaban de arrojar sus resultados iniciales. Como ya lo proyectaban las últimas encuestas políticas, la candidata por Nueva Mayoría y ex presidente, Michelle Bachelet, supera por 20,7 puntos a la representante del partido de gobierno Renovación Nacional.

Con esto, Bachelet recibirá el mando de manos de Sebastián Piñera, a quien se lo entregó hace cuatro años.

De acuerdo a medios locales, el Servicio Electoral emitirá los resultados oficiales con un escrutinio del 20% de las mesas alrededor de las 7.30 p.m. (5.30 p.m. hora en Perú).

Dentro de las principales propuestas de Michelle Bachelet, quien volvería a asumir el sillón presidencial para el periodo de 2014 – 2018, se encuentran las siguientes:
  • Presentar en el Congreso un proyecto educativo para darle un ultimátum al lucro. Y así poder avanzar hacia la equidad de la educación en todos sus niveles.
  • Impulsar el desarrollo a través de las pymes, a quienes les ofrecerá mayor apoyo en fuentes de financiamiento. Promete también disminuir la burocracia de los trámites relacionados para el establecimiento de un nuevo y pequeño negocio, así como generar programas de apoyo que permitan llevar a cabo acciones concretas para apoyar a empresarios con deuda.
  • En salud, promover la atención primaria ofreciendo servicios en los que se refleje mejora en la tecnología, infraestructura, así como el involucramiento de profesionales necesarios.

Mi lista de blogs