Mostrando entradas con la etiqueta apagon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apagon. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Apagón afectó al 70 % de Venezuela

Apagón afectó al 70 % de Venezuela

Un apagón de gran magnitud afectó gran parte de la capital de Venezuela, Caracas, y diversos estados del país.
La información pudo ser confirmada por el corresponsal de BBC Mundo en la capital venezolana, Abraham Zamorano, quien indicó que la falla se registró cerca de las 13:00 hora local.
En la noche de este martes el presidente Nicolás Maduro indicó que el apagón afectó a 70% del país.
La ministra de Comunicación, Celcy Rodríguez, indicó que la recuperación será de forma progresiva y que ya la ciudad capital experimentaba el restablecimiento del servicio.
El diario El Universal de Caracas informó que se registraron apagones en 14 estados del país.
Los medios de comunicación venezolanos también reportaron congestiones en las vías por las fallas de las señales de tránsito, así como centros comerciales y edificios de oficinas que fueron evacuados.
También se interrumpió parcialmente el servicio de tren subterráneo.
En su cuenta de Twitter, el presidente venezolano Nicolás Maduro se refirió al incidente señalando: "Pido a tod@s máxima colaboración ya activé a la FANB para junto al pueblo proteger todo el país, iremos informando las causas de este evento".
También aseguró que no tenía "ninguna duda" de que se trató de "un ensayo general de golpe eléctrico contra el pueblo".
"Es muy lamentable que la derecha esté todos los días calculando cómo hacer sabotajes en nuestra economía, en nuestro sistema eléctrico".

Línea de transmisión

Apagón
El apagón afectó buena parte del país.
Informes señalan que el apagón se produjo por una falla en una línea principal de transmisión que afectó otros sectores de la red de distribución de energía.
Así lo informó la tarde del martes el viceministro de Desarrollo Eléctrico y director ejecutivo de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), Franco Silva, citado por la prensa local.
El funcionario dijo que tomaría varias horas restablecer el servicio a nivel nacional, según declaraciones recogidas por los medios venezolanos.
Venezuela sufre regularmente racionamientos de electricidad debido a problemas con la generación hidroeléctrica, donde se origina el 64% de la electricidad del país.
En situaciones similares a la actual en el pasado, funcionarios del gobierno han achacado al clima o a una supuesta acción de sabotaje organizada por factores de la oposición.
Según los críticos del gobierno, los apagones se deben a la falta de inversión en infraestructura.
Los corresponsales señalan que las interrupciones de energía son comunes en Venezuela, pero raramente afectan a Caracas, como en esta ocasión.


jueves, 26 de marzo de 2009

Un apagón provoca el caos en Tenerife

Un apagón provoca el caos en Tenerife

Los primeros datos apuntan a la caída de rayos en una central eléctrica. La mayor parte del suministro ha sido ya restablecido.

Fax Press, santa cruz de tenerife | 26.03.2009

http://canarias24horas.com/images/stories/2009/03mar/26/tenerife.jpg

Un apagón eléctrico sumió este jueves en el caos a toda la isla de Tenerife desde las 12:30. Los primeros datos apuntan a la situación de inestabilidad meteorológica y a la caída de rayos en la zona de Caletillas, donde se encuentra la central principal de Unelco, como causa del suceso. Uno de estos rayos podría haber caído sobre la línea 220 de esa central.

El apagón hizo perder el fluido eléctrico en los dos generadores de la Isla y Unelco, empresa que mostró su preocupación por la situación, y activó el Plan de Reposición. El Cabildo confirmó que el suministro en toda la isla era nulo.

Desde Unelco se baraja la posibilidad de que alguna de las torretas cayera y testigos presenciales relataban la existencia de un denso el humo en la parte baja de las torres en Caletillas.

Por otro lado, el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes) 112 no destacó incidentes de importancia, aunque fueron muchas las personas que quedaron atrapadas en ascensores. El portavoz de Metropolitano de Tenerife, Santiago Correa, declaró a Radio Canarias La Autonómica que los tranvías quedaron parados donde se encontraban en el momento de la caída eléctrica.

Las personas que estaban dentro de los vehículos a su paso por los túneles tuvieron que permanecer dentro durante unos 20 minutos. Titsa activó un carrusel de guaguas para llevar a sus destinos a los pasajeros del tranvía, y recordó que el incidente se produjo en una hora punta para el transporte y las comunicaciones en la isla. Los semáforos no funcionaban, había importantes atascos y la policía intentaba regular el tráfico.

Además, la mayoría de empresas y comercio tuvieron que parar su actividad debido al apagón, ya que la falta de luz les impidió continuar con su actividad. Los trabajadores esperaban, fuera de los establecimientos, a que se reestableciera la situación. La Consejería de Educación suspendió las clases por la tarde en todos los colegios de Infantil y Primaria de Tenerife. Asimismo, la telefonía móvil registró dificultades para funcionar debido a la sobrecarga en la red. Desde las instituciones públicas se pidió a los ciudadanos prudencia.

Una importante tormenta afectó a determinadas zonas del sur de Tenerife. Por la mañana se había declarado la prealerta por tormenta e inestabilidad, situación que se esperaba que continuará, al menos, durante las siguientes 36 horas en las islas de mayor relieve y por La Gomera.

El suministro eléctrico se ha restablecido a las 15:00 en Santa Cruz de Tenerife, La Laguna y zonas del sur y del norte, dos horas y veinte minutos después de que la isla hubiese quedado sin luz por causas que la compañía eléctrica Unelco Endesa desconoce.

La compañía eléctrica indica en un comunicado que el apagón se produjo a las 12:40 y que la reposición del suministro comenzó a las 14:06. Unelco Endesa señala que el suministro eléctrico se ha restablecido del todo en los municipios de Santa Cruz de Tenerife y La Laguna, así como en zonas del sur y norte de la isla.

Mi lista de blogs