Mostrando entradas con la etiqueta Beijing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beijing. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de junio de 2009

China dice que perdió 50 mil 500 millones de dólares en exportaciones en el 2008

China dice que perdió 50 mil 500 millones de dólares en exportaciones en el 2008

Esta pérdida se debe a las medidas técnicas impuestas por países extranjeros. Productos electrónicos, agrícolas, textiles están entre los más afectados

Beijing. (EFE).- China perdió el año pasado 50.500 millones de dólares en sus exportaciones debido a las medidas técnicas impuestas por los países extranjeros, anunció hoy la Administración de Supervisión General de Calidad, Inspección y Cuarentena (AQSIQ) del país asiático.

La AQSIQ apuntó que la cifra llegó en 2007 hasta 49.500 millones de dólares y a 35.900 millones de dólares en 2006.

En 2008, un 36,1% de las exportaciones se vieron afectadas por las barreras comerciales, con un aumento de 1,5 puntos porcentuales respecto al año anterior.

Según la administración, la maquinaria, los productos electrónicos y agrícolas, textiles, madera y papel han sido los más afectados.

“Las medidas hacen especial hincapié en los materiales tóxicos, las normas técnicas, los requisitos de certificado, medioambientales y el embalaje”, sentenció AQSIQ.

Además, agregó que estás medidas son el segundo mayor obstáculo para las exportaciones, después de la apreciación de la moneda china.

El anuncio se produce después de que la UE y EE.UU. pidieran esta semana a la Organización Mundial del Comercio (OMC) abrir consultas con China sobre las restricciones a la exportaciones de materias primas “claves” destinadas a la industria química, de metales no ferrosos y de acero.

A juicio de la UE y de EE.UU., estas limitaciones suponen una clara infracción de las reglas de la OMC, y acusan a las industrias chinas de disfrutar de una “ventaja injusta” por tener acceso a materias primas más baratas que sus competidores extranjeros.

lunes, 20 de abril de 2009

Gran Muralla China es 2 mil kilómetros más larga de lo que se creía, determinan expertos

Gran Muralla China es 2 mil kilómetros más larga de lo que se creía, determinan expertos

  • La Gran Muralla China.
  • Beijing, abr. 20 (ANDINA).- Tras realizar estudios de alta tecnología, que incluyeron navegación GPS y medidores infrarrojos, expertos concluyeron que la longitud de la Gran Muralla China llega a los 8,851 kilómetros, lo que aumenta 2,551 kilómetros desde su última medición.

    La Gran Muralla China es al parecer mucho más larga aún de lo que se pensaba, según la conclusión de una investigación de dos años de expertos chinos, informó la agencia DPA.

    Según el periódico, tan sólo la parte bien conservada, construida bajo la dinastía Ming (1368 a 1644), es 2,551 kilómetros más grande de lo que se creía y llega a 8,851 kilómetros.

    Expertos de la Oficina de Cartografía y Protección de Monumentos utilizaron sistemas de navegación GPS, medidores infrarrojos y otras tecnologías para hacer los cálculos.

    La construcción de la época Ming tiene 6,259 kilómetros de muralla, 359 kilómetros de fosos y otras "barreras de defensa naturales" como colinas y ríos, según los especialistas.

    Fue ya el primer emperador chino, Qin Shi Huangdi (259 a 210 a.C.), quien comenzó con la construcción de las diferentes partes de la Gran Muralla.

    La medición de la Gran Muralla se centrará ahora en las partes que fueron construidas durante las dinastías Qin y Han, entre 221 a.C. y 220 d.C., y se espera tenerlas terminadas hasta fines del año próximo.

    Al final, la Gran Muralla llegaría a tener más de 10,000 kilómetros, pese a que en chino se llame "Wanli Changcheng", es decir, "la muralla de los 10,000 Li". Como un Li equivale a 500 metros, serían sólo 5,000 kilómetros.

Mi lista de blogs