Mostrando entradas con la etiqueta Snowden. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Snowden. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de enero de 2014

Snowden asegura que el gobierno de Estados Unidos quiere matarlo

Snowden asegura que el gobierno de Estados Unidos quiere matarlo

El ex analista norteamericano hizo estas revelaciones durante una entrevista con un canal alemán. La semana pasada su abogado, Anatoli Kucherena, admitió que el joven teme por su vida.

por AFP


El ex analista Edward Snowden, que dio a conocer los programas de espionaje a gran escala de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense,  está convencido que el gobierno de Washington quiere matarlo, según anticipó un extracto de una entrevista que será emitida este domingo por la televisión alemana.

"Esta gente, y son funcionarios del gobierno, dijeron que les encantaría ponerme una bala en la cabeza o envenenarme cuando salga de un supermercado, y  luego verme morir en la ducha", dijo Snowden, según la traducción en alemán de  sus declaraciones difundida por la televisión pública alemana ARD.

Para justificar su temor, Snowden se refiere a un articulo publicado la  semana pasada en BuzzFeed titulado "Los espías estadounidenses quieren ver a  Edward Snowden muerto". En el artículo se cita a un responsable anónimo del Pentágono que afirma: "Me encantaría meterle una bala en la cabeza". Y otro analista, también  anónimo, asegura: "En un mundo donde no hubiera restricciones para matar a un  estadounidense, lo mataría personalmente".

El pasado martes, el abogado ruso de Snowden, Anatoli Kucherena, explicó a la televisión rusa que el ex analista temía por su vida y que iba protegido con guardaespaldas.

La cadena ARD difundirá este domingo la primera entrevista filmada de Snowden, quien se refugió primero en Hong Kong y luego en Rusia, donde vive asilado actualmente.

Edward Snowden está acusado en Estados Unidos de espionaje y de robo de  documentos de Estado tras haber revelado la existencia de un programa de  espionaje a gran escala del gobierno de Washington.

viernes, 5 de julio de 2013

Venezuela desafía a EE.UU. ofreciendo asilo a Snowden

Venezuela desafía a EE.UU. ofreciendo asilo a Snowden

Nicolás Maduro
Maduro dijo que está dispuesto a proteger a Snowden.
El gobierno de Venezuela dio este viernes un paso al frente en su desafío al de EE.UU. con el anuncio del ofrecimiento de "asilo humanitario" al exanalista de inteligencia Edward Snowden.
En el desfile militar organizado con motivo de la celebración de su Declaración de Independencia hace 202 años, el presidente Nicolás Maduro hizo pública su decisión de ofrecer cobijo a Snowden.
"Hemos decidido ofrecer esta figura del derecho humanitario internacional para proteger a este joven Snowden de la persecución que se ha desatado del imperio más poderoso del mundo", dijo Maduro durante su discurso.
Snowden, que se supone se encuentra desde el 23 de junio en el área de tránsito internacional del aeropuerto Sheremetyevo de Moscú, está siendo requerido por Washington por cargos relacionados con espionaje.
Su caso desató una tormenta política y diplomática a escala casi global después de que hiciera pública una masiva red de espionaje telefónico y a través de internet.

"¿Quién viola las leyes?"

Según Maduro, Snowden, al que constantemente se ha venido refiriendo como "ese joven de 29 años", lo que ha hecho es "en actitud de rebeldía, decir las verdades del espionaje de EE.UU. contra el mundo".
Maduro se preguntó "quién viola las leyes internacionales", si el exanalista de intelgencia con sus denuncias o "las élites imperialistas que espían al mundo entero".
"Quién es el violador del mundo, un joven de 29 años que denuncia los planes guerreristas o el gobierno de EE.UU. que lanza bombas y arma a la oposición terrorista de Siria contra el presidente legítimo", dijo Maduro.
El presidente venezolano desde hace días venía afirmando que "hay que proteger" al antiguo contratista de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés).
Horas antes, el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, también mostró su disposición "con todo gusto" a ofrecer asilo a Snowden "si las circunstancias lo permiten".
Ortega, durante un acto de su partido, confirmó que Snowden envió una carta a la embajada de Nicaragua en Moscú en la que pedía el asilo de manera formal.
El portal de filtraciones WikiLeaks reveló también este viernes que Snowden había pedido asilo a seis nuevos países que no quiso revelar debido a la interferencia de EE.UU.

Mi lista de blogs