Mostrando entradas con la etiqueta Hermanos Musulmanes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hermanos Musulmanes. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de agosto de 2013

Egipto: líder supremo de los Hermanos Musulmanes fue detenido

Egipto: líder supremo de los Hermanos Musulmanes fue detenido

Mohamed Badie fue capturado en la madrugada en un apartamento al este de El Cairo. Será enjuiciado en las próximas semanas
Egipto: líder supremo de los Hermanos Musulmanes fue detenido
Mohamed Badie fue detenido durante la madrugada del martes. (Reuters)

El Cairo (AP). El líder supremo de los Hermanos Musulmanes ha sido arrestado, informaron autoridades egipcias de seguridad y la televisión estatal.

Mohamed Badie fue capturado el martes en la madrugada en un apartamento en Ciudad Nasr, un distrito en el este de El Cairo, dijeron funcionarios. Allí es donde partidarios del derrocado presidente Mohamed Morsi sostuvieron un campamento de protesta de seis semanas que fue despejado el miércoles por fuerzas de seguridad. Morsi pertenece a la Hermandad.

Badie y su poderoso lugarteniente Khairat el-Shater, que está bajo custodia, serán enjuiciados más adelante este mes por su presunto papel en el asesinato de ocho manifestantes en junio frente a la sede de la Hermandad en El Cairo.

Los funcionarios hablaron a condición de guardar el anonimato porque carecen de autorización para hacer declaraciones a la prensa.

miércoles, 10 de julio de 2013

Un fotógrafo egipcio grabó su propia muerte a manos de un soldado

Un fotógrafo egipcio grabó su propia muerte a manos de un soldado


(YouTube). El comunicador de 26 años trabajaba en un diario islamista y fue uno de los 51 muertos en la matanza del pasado lunes; el video muestra a un soldado apuntándole con un rifle

Escabullido entre la gente y persistente en su intención de grabar la violencia del Ejército frente a los partidarios islamistas el pasado lunes, el fotógrafo Ahmed Samir Assem encontró su muerte, que quedó registrada en su cámara.

El fotógrafo de 26 años que grababa las manifestaciones de los seguidores del ex presidente Mohammed Morsi -depuesto hace una semana en un golpe de Estado militar- fuera de la Guardia Republicana, donde se cree que el ex mandatario está detenido, se convirtió en uno de los 51 muertos que dejó el ataque del Ejército y la policía.

El video de Assem muestra a un soldado que dispara con su rifle desde detrás de una pared repetidas veces. Su arma apunta, entonces, a la cámara que registraba ese momento, en manos del Assem. El video se termina cuando el fotógrafo muere.

La dramática y breve secuencia forma parte de un video de 20 minutos que fue recuperado a la mañana siguiente, cuando un hombre encontró la cámara ensangrentada y el celular de Assem y los llevó a la redacción del diario donde el fotoperiodista trabajaba, Al-Horia Wa Al-Adala, el diario oficial del Partido Libertad y Justicia, brazo político de los Hermanos Musulmanes.

"Alrededor de las 6 de la mañana, un hombre entró en la redacción con un cámara cubierta de sangre y dijo que habían herido a uno de nuestros colegas", relató Ahmed Abu Zeid, editor de Cultura de ese medio. "Una hora después recibí la noticia de que Ahmed había sido alcanzado por un francotirador en la frente mientras grababa a los soldados disparando desde lo alto de los edificios", agregó.

El periodista agregó que Assem grabó aquella jornada de manifestación desde que los seguidores de los Hermanos Musulmanes iniciaron su rezo al mediodía. "Comenzó a grabar desde el inicio del rezo, por lo que captó la escena desde el principio y se puede observar que hubo decenas de muertos. Su cámara quedará como prueba de la violación de derechos que se cometieron aquel día", dijo Abu Zeid.

Los Hermanos Musulmanes aseguran que el video reivindica sus versiones sobre lo ocurrido ese día. La agrupación islamista afirmó que el Ejército los atacó mientras ellos manifestaban pacíficamente contra el nuevo gobierno, instalado tras el golpe que sacó a su movimiento del poder. Las fuerzas armadas, en tanto, argumentaron que "terroristas armados" quisieron asaltar la sede de la Guardia Republicana.

Los colegas describieron a Assem, un comunicador graduado de la universidad de El Cairo, como un profesional dedicado, quien acumuló un archivo de 10.000 fotos desde que comenzó su carrera de fotógrafo hace tres años, según recopiló el diario británico The Telegraph.

Mi lista de blogs