Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones en Venezuela 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones en Venezuela 2013. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de abril de 2013

Venezuela: La campañas electorales de Maduro y Capriles en frases


Venezuela: La campañas electorales de Maduro y Capriles en frases

La contienda electoral por la próxima presidencia de Venezuela se tornó en un intercambio de frases demagógicas, burlescas y peyorativas
elcomercio.pe, 13 de Abril del 2013
Venezuela: La campañas electorales de Maduro y Capriles en frases
Nicolás Maduro y Henrique Capriles. (Reuters)

Caracas (DPA). Los candidatos Nicolás Maduro, presidente interino elegido por Hugo Chávez, y el líder opositor Henrique Capriles se medirán en las urnas para definir al sucesor del fallecido mandatario bolivariano. Estas son las frases más resaltantes de la campaña electoral.
FRASES DE NICOLÁS MADURO
- “Soy el hijo de Chávez y estoy listo para ser presidente”.
- “Chávez ganará el 14 de abril”.
- “Si alguien del pueblo vota contra Nicolás Maduro, está votando contra él mismo. Le está cayendo la maldición de Macarapana”.
- “De repente entró un pajarito, chiquitico, y me dio tres vueltas acá arriba (...) Silbó un ratico, me dio una vuelta y se fue. Yo sentí el espíritu de él (de Chávez)”.
- “Para la burguesía las campañas electorales son simples carnavales para hacer demagogia y mentir”.
- “Yo jamás en mi vida, nunca he aspirado a ningún cargo en la vida de nada. Junto al comandante Chávez, siempre soñé llegar a viejito al lado de él”.
- “Yo no soy un arribista, un individualista, un ambicioso de poder, además que no soy un burgués”.
- “Ellos quieren ser yanquis, ¿quién duda de que los Estados Unidos es quien sostiene, apoya y financia la candidatura pitiyanqui de la derecha?”.
- “¿Quién duda de que el candidato de la burguesía es el candidato del imperio gringo para apoderarse de Venezuela? ¡Nadie!”.
- “Sabemos que nuestro comandante está frente a Cristo. Alguna cosa influyó para que se convoque a un papa sudamericano, alguna mano nueva llegó y Cristo dijo: “llegó la ahora de América del Sur”. Así nos parece” (sobre la elección de Jorge Bergoglio como sumo pontífice).
FRASES DE HENRIQUE CAPRILES
- “El domingo le diremos al grupito que gobierna: ustedes pasarán a ser la oposición”.
- “Usted ganará las elecciones en La Habana pero yo voy a ganar las elecciones en Venezuela”.
- “En Venezuela no nos van a imponer el modelo cubano, nosotros somos venezolanos y queremos que este país salga adelante”.
- “Alguien le lanzó (a Maduro) un libro de geografía de Venezuela y creyó que era un atentado. No tenemos la culpa de que no conozca Venezuela, nosotros la conocemos”.
- “Hay que dejarle que hable, mientras más lo haga, mejor. Yo creo que él no vio ningún pajarito. Creo que se tragó un pajarito, que es lo que tiene en la cabeza”.
- “Los enchufados dicen que son garantía de paz pero ellos tienen dividido al país”.
- “A los mentirosos hay que enterrarlos con votos para que no se les ocurra gobernar al país nunca más. El pueblo te va a dar una pela (paliza), Toripollo”.
- “No le he faltado el respeto a nadie. Toripollo no es un insulto. Cuerpo de toro, cara de pollo. Eso es un dicho popular”.
- “Le preguntaron (a Maduro) cómo va a resolver la inflación y dijo cataflán (analgésico). No, mi hermano, la inflación no se resuelve tomando cataflán, la inflación se resuelve aumentado la producción”.
- “Esta es una lucha de David contra Goliat y cada uno de ustedes tiene un David adentro, tienen el poder de derrotar a los poderosos. Esa lucha es difícil pero no imposible”.

viernes, 12 de abril de 2013

¿Capriles le ganará a Maduro?


Alcalde de Caracas: “Nuestros pronósticos muestran espectacular giro a favor de Capriles”

Antonio Ledezma, hombre fuerte de la oposición (MUD) al chavismo, aseguró a elcomercio.pe que este domingo ganan porque Maduro “no está a la altura”
elcomercio.pe, 12 de Abril del 2013
Alcalde de Caracas: “Nuestros pronósticos muestran espectacular giro a favor de Capriles”
Antonio Ledezma, alcalde de Caracas y figura fuerte de la oposición al chavismo, habló con elcomercio.pe. (Foto: Reuters)
DANIEL MEZA @daniel_mz
Redacción online

Ya le ganó al chavismo en una ocasión y quiere repetir el plato. Considerado en su momento el llamado a liderar a la oposición para enfrentar al entonces mandatario Hugo Chávez a fines de la década pasada, el hoy Alcalde Metropolitano de Caracas, Antonio Ledezma, asegura, transmitiendo una extraña mezcla de tranquilidad y euforia, que laMesa de la Unidad Democrática está lista para llevarse estas elecciones presidenciales ante un Nicolás Maduro (PSUV) que “no está a la altura” deHenrique Capriles. Ledesma, quien obtuvo la alcaldía el 2008 triunfando ante el oficialismo, cuenta a elcomercio.pe que sus encuestas muestran buenos augurios y este domingo se verá lo que pocas veces en el mundo: “El pueblo pasará del abatimiento a la euforia”.
¿Por qué cree que Capriles ganará? La mayoría de encuestas dan preferencia a Maduro
Todos los pronósticos que tenemos (en la MUD) hasta este momento son de buenos augurios. Por eso quiero hablar en un tono muy optimista, un tono positivo. Acá por la ley nosotros no podemos dar encuestas, pero las investigaciones que hemos hecho combinadas con las impresionantes manifestaciones que han tenido lugar en los últimos días, reflejan a un pueblo que está dando un giro espectacular de algo que pocas veces se hay en el mundo: el pueblo pasa del abatimiento a la euforia. Capriles está liderando este sentimiento. El pueblo se está poniendo de manifiesto.

¿Cuál es la diferencia entre esta campaña y la anterior?
En primer lugar, el pueblo está inaugurando una nueva etapa para Venezuela con nuevos protagonistas. No es lo mismo hablar de Chávez que de Maduro y esto está pesando mucho en el ánimo de los electores. (La muerte) de Chávez es uno de los factores que ha provocado este giro que sorprenderá a muchos en el mundo. En segundo lugar, los problemas que tiene la gente se han agravado. Tenemos una devaluación que empobrece a los venezolanos. Una inflación que pone muy lejos los alimentos, los servicios, la inseguridad que se agrava como nunca en estos últimos 3 meses. De alguna otra manera la gente ve como responsable a ese entorno que lidera Nicolás Maduro. En tercer lugar, la gente compara a los candidatos y lo ven a Maduro muy por debajo del promedio. En cambio, Capriles ha venido subiendo, con una mejor propuesta. Del lado de Capriles, se siente presión.

¿Cuánto aprendió Capriles del proceso anterior? ¿Cuánto está pagando Maduro el precio de ser el debutante en esta ocasión?
Sin duda estamos viendo a un Capriles fortalecido tras su experiencia en el proceso electoral anterior. La aprovechó, corrigió unos pequeños detalles y ahora tiene una posición más determinante y con una base unitaria mucho más sólida. Estos elementos están pegando mucho en la inclinación de la gente.

En cuanto a propuestas, ¿qué plantea la oposición frente a la realidad de violencia e inseguridad en Venezuela, un tradicional problema en su país?
Este es un tema que sin duda pone a mucha gente a seguir a Capriles. El tema de la inseguridad preocupa mucho a nuestro pueblo. Y son resultado de la devaluación de la moneda y la inflación más alta del continente. En lo que va del año han muerto a manos del hampa 125 mil personas. Una cifra récord. En un viaje reciente a Lima, por un incidente que se dio, ya estaban pidiendo la renuncia del ministro responsable. No me imagino qué pediría la gente si allá ocurriera lo que aquí… cada fin de semana hay 80 muertos por el hampa. La gente identifica a Maduro como coresponsable de casi 20 planes de inseguridad de este gobierno en los últimos años que fracasaron.
Capriles propone, uno, dejar de lado la confrontación y la violencia para impulsar la paz en Venezuela. Dos, cosechar con el ejemplo y por ello se plantea un gobierno de Unidad Nacional. Tres, recuperar las instituciones, entre ellas el Poder Judicial, que ha sido politizada. Queremos superar el síndrome de la impunidad. Iniciar un proceso de recuperación del sistema carcelario, llevar adelante un proceso de desarme, con circulación de más de 10 millones de armas a nivel ilegal, que se debe a la falta de control, y la vocación armamentista de este gobierno.

¿La petróleo-dependencia, la inflación, la devaluación de la moneda, son temas económicos usados por la oposición para criticar al gobierno ¿Qué de diferente plantea esta oposición a lo que se hizo durante 14 años de chavismo y tampoco se hizo cuando la primera gobernó?
Hoy más que nunca somos un país rentista, dependemos de una economía extractiva, y en estos 14 años, no se usado el petróleo para desarrollar íntegramente a Venezuela. La idea de Capriles es mejorar la producción del petróleo, iniciar un proceso de explotación del gas, impulsar el procesamiento del acero, hierro, aluminio, crear un ambiente de seguridad jurídica para que vengan inversionistas a desarrollar industria que genere riqueza y esta se pueda distribuir de manera equitativa. El gran plan de Capriles es que en Venezuela haya estabilidad jurídica y eso solo funciona con instituciones que funcionen bien.

Hay un afiche de Capriles que dice que este es de izquierda. El oficialismo lo acusa de camaleón. Con esto, ¿reconoce implícitamente la oposición los logros del chavismo en el combate a la pobreza? ¿Cuando lleguen, eliminarán los programas sociales?
Absolutamente (se reconocen logros). Lo que nosotros decimos es que Venezuela, con mucho más ingresos que Perú, Colombia, Chile proporcionalmente han sacado menos ciudadanos de la pobreza que los que ha sacado el Estado peruano en los últimos años. Esa es la tendencia que tenemos que corregir. Que se consoliden los programas sociales. Que sean ampliados, que se incorporen programas para proteger a los ancianos, jubilados, niños. Que al lado de los programas sociales se haga una potente inversión en educación y salud y podamos proveer a la gente de trabajo decente.

La competencia desigual fue otra de las grandes críticas al oficialismo en la campaña anterior ¿Considera la oposición que hubo otra vez este vicio?
Definitivamente. Los medios de comunicación del estado son para el candidato oficialista.

No obstante, se supo que el gobierno ha llamado a Capriles para que tenga un espacio en la televisión estatal, incluso se interrumpieron en televisión estatal actos de Maduro para transmitir actos de su candidato. ¿Cómo tomaron estas actitudes?
Son simples amagos para aparentar la cobertura a la campaña de Capriles. Eso está medido en minutos, horas, cómo ha habido una desproporción en la cobertura de los actos de Capriles en comparación con la cobertura de los actos de campaña del oficialismo. Por eso la lucha y el acecho de Henrique Capriles es formidable, admirable.

Mi lista de blogs