viernes, 22 de marzo de 2013
VIDEO: Corea del Norte ‘invade’ Seúl y ‘captura’ a estadounidenses
martes, 26 de mayo de 2009
EE.UU. afirma que Corea del Norte "pagará" si continúa con ensayos nucleares
EE.UU. afirma que Corea del Norte "pagará" si continúa con ensayos nucleares
La embajadora ante la ONU Susan Rice resaltó que para la comunidad internacional "eso (los ensayos) no es aceptable".

Rice dijo que las acciones de la nación asiática eran inaceptables.
Foto: EFE
NUEVA YORK.- Corea del Norte "pagará" si continúa realizando ensayos nucleares en provocación a la comunidad internacional, declaró hoy Susan Rice, embajadora de Estados Unidos ante la ONU.
Si Corea del Norte quiere "continuar realizando pruebas y provocando a la comunidad internacional, deberá pagar un precio, ya que la comunidad internacional es clara: eso no es aceptable", dijo Rice a la cadena estadounidense de televisión CNN.Corea del Norte anunció ayer que había realizado "con éxito" un nuevo ensayo nuclear -tras haber realizado uno en octubre de 2006- ignorando las presiones internacionales para que renuncie a su programa nuclear. El régimen comunista procedió asimismo a lanzar tres misiles de corto alcance.
La comunidad internacional y el Consejo de Seguridad de la ONU condenaron el nuevo ensayo nuclear y decidieron preparar una resolución que implicará nuevas sanciones a Pyongyang."Han visto a toda la comunidad internacional ayer (lunes) y al Consejo de Seguridad reaccionar rápidamente, firmemente y de manera unificada para condenar" esos ensayos, dijo Rice.
"Ayer nos pusimos de acuerdo en seguir trabajando en una nueva resolución del Consejo de Seguridad, una resolución fuerte", agregó la embajadora, quien precisó que las sanciones "podrían tomar diferentes formas", entre ellas "económicas".El ensayo nuclear norcoreano "constituye una clara violación de la resolución 1718", declaró ayer el embajador ruso Vitaly Tchurkin, quien preside el Consejo durante el mes de mayo, tras una reunión de emergencia.
Dicha resolución, aprobada en octubre de 2006 tras un ensayo precedente, prohibía a Pyongyang cualquier nuevo ensayo nuclear o disparo de misil.lunes, 25 de mayo de 2009
El Consejo Seguridad de la ONU condenó el ensayo nuclear de Corea del Norte
El Consejo Seguridad de la ONU condenó el ensayo nuclear de Corea del Norte
Tras una sesión, el organismo mundial consideró que la prueba realizada hoy por ese país es una “clara violación” a la resolución del año 2006 tras su primera prueba atómica. Los líderes de varios países del mundo rechazaron también el accionar norcoreano.
Agencias/Perú21.pe. El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas condenó el lunes por unanimidad el último ensayo nuclear realizado por Corea de Norte, afirmando que se trató de una “clara violación” a una resolución aprobada en el 2006 tras la primera prueba atómica de Pyongyang.
En un comunicado, afirmó que comenzará de inmediato la elaboración de una nueva resolución de forzoso acatamiento que responda a la violación norcoreana.
El organismo más poderoso de la ONU sostuvo una reunión de emergencia a petición de Japón para analizar el segundo ensayo nuclear de Corea del Norte, realizado el lunes.
El consejo exigió que Corea del Norte se ciña a las dos resoluciones anteriores que prohibían nuevas pruebas nucleares, entre otras cosas, y pidió que se retomen las negociaciones multilaterales destinadas a eliminar su programa nuclear.
Los cinco miembros permanentes y con poder de veto en el consejo – Estados Unidos, Rusia, China, Gran Bretaña y Francia – se reunieron a puerta cerrada antes de una junta con los 15 miembros del consejo.
ENSAYO NUCLEAR. Corea del Norte efectuó un ensayo nuclear este lunes, que según Tokio podría ser hasta “cuatro veces superior” al que realizó en 2006, provocando el rechazo internacional y la convocatoria por la tarde de una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York.
“La República Democrática y Popular de Corea (RDPC) realizó con éxito un nuevo ensayo nuclear subterránero el 25 de mayo en el marco de sus medidas destinadas a reforzar sus capacidades de disuasión nuclear”, afirmó de madrugada la agencia de prensa oficial norcoreana KCNA.
Horas después, un portavoz del ministerio ruso de Defensa confirmó que Pyongyang había efectuado una muy potente explosión subterránea a 10 km de la superficie.
“El 25 de mayo a las 04H54 minutos y 41 segundos (00H54 GMT), los servicios de control especiales del ministerio de Defensa registraron en Corea del Norte (...) una explosión subterránea de una potencia de 10 a 20 kilotones”, declaró el portavoz, Alexander Drobichevski.
Por su parte, la Agencia Meteorológica japonesa estimó que el ensayo nuclear norcoreano fue “cuatro veces superior” al de 2006. La agencia nipona detectó una actividad sísmica de 5,3 grados de magnitud, mientras que el anterior ensayo midió 4,9 grados.
RECHAZO MUNDIAL. La noticia del nuevo ensayo atómico norcoreano desató inmediatamente la reacción de alarma de la comunidad internacional. El presidente estadounidense, Barack Obama, condenó lo que consideró “una amenaza para la paz” pidiendo “una acción de la comunidad internacional”.
Moscú advirtió por su parte a Pyongyang de que su acción constituye “una escalada” en el noreste de Asia y “amenaza la seguridad en la región”.
China, que se mantuvo en silencio durante varias horas, finalmente condenó la prueba norcoreana y reclamó a Pyongyang que “ponga fin a cualquier acción que pueda enconar la situación”.
El portavoz del gobierno japonés, Takeo Kawamura, consideró el ensayo norcoreano como “absolutamente inaceptable”, mientras que el primer ministro Taro Aso, convocó a su gabinete a una reunión de urgencia. “Japón tomará sevaras acciones”, añadió Kawamura.
En Seúl, el gobierno surcoreano aseguró que la prueba constituye una “grave amenaza” para la paz regional y para la estabilidad de la península de Corea y el noreste de Asia, y un gran desafío al régimen internacional de no proliferación”.
En tanto, desde Dinamarca, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, se declaró “profundamente preocupado”, antes de la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad convocada para esta tarde en Nueva York a petición de Japón.
Por su parte, el jefe de la diplomacia europea, Javier Solana, calificó la nueva prueba nuclear norcoreana de “acto irresponsable”, merecedor de “una respuesta firme de la comunidad internacional”.
También reaccionaron contra la prueba nuclear norcoreana Gran Bretaña, Francia, Suecia, Noruega, Italia e India.
peru21.pe, 25 de Mayo del 2009
Mi lista de blogs
-
Cómo se prepara California, el estado rebelde de Estados Unidos, para oponerse a Donald Trump - Cómo se prepara California, el estado rebelde de Estados Unidos, para oponerse a Donald Trump Beatriz Díez (@bbc_diez)BBC Mundo, Los Ángeles [image: Prote...Hace 8 años
-
¿Cómo se llama la tostada francesa en Francia y la navaja suiza en Suiza? - ¿Cómo se llama la tostada francesa en Francia y la navaja suiza en Suiza? Analía LlorenteBBC Mundo [image: ¿Cómo los llaman?]Image caption¿Cómo los llaman?...Hace 8 años
-
Stand By Me - Ben E. King (Video, Letra y Acordes de Guitarra) - Recordemos la canción más conocida del recientemente fallecido Ben E. King «Stand by Me» es una canción de 1961 interpretada por Ben E. King y compuesta...Hace 10 años
-
Cristal vs. Alianza: triunfo celeste por 3-2 en el Nacional - *Cristal vs. Alianza: triunfo celeste por 3-2 en el Nacional* Celestes lo dieron vuelta con goles de Lobatón, Abram y Núñez y sacaron cinco puntos de vent...Hace 10 años
-
-