Mostrando entradas con la etiqueta Bashar al Assad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bashar al Assad. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de enero de 2014

EEUU amenaza a Al Assad con operación militar si no entrega armas químicas

EEUU amenaza a Al Assad con operación militar si no entrega armas químicas

A cinco días de que se cumpla el plazo fijado, el Gobierno sirio solo ha entregado el 5 % de su arsenal de este tipo.

John Kerry habló sobre Siria en una rueda de prensa en Berlín. (AFP)
John Kerry habló sobre Siria en una rueda de prensa en Berlín. (AFP)

(peru21.pe). El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, instó hoy al presidente sirio, Bachar al Asad, a “cumplir sus compromisos” para que las armas químicas que deben ser destruidas salgan en los plazos fijados del país y le advirtió de que, si no actúa, la comunidad internacional estudiará qué medidas tomar, como aplicar la fuerza militar.

“No se retiró de la mesa ninguna opción cuando se aprobó la resolución de Naciones Unidas (con el plan para la destrucción del arsenal químico sirio)”, recordó Kerry en una rueda de prensa en Berlín tras reunirse con el ministro de Exteriores, Frank-Walter Steinmeier.

Kerry subrayó la importancia de cumplir los plazos fijados y aseguró que no hay “ninguna razón legítima” que justifique el retraso y recordó a Rusia, que formó parte del acuerdo internacional, que ahora debe desempeñar un importante papel. “Dejar claro a Siria cuáles son sus obligaciones”, subrayó.

“Bashar al Assad debe entender que debe cumplir la resolución de Naciones Unidas”, insistió Kerry, quien siguió la línea avanzada ya ayer en Washinton por el portavoz del departamento de Estado, quien recordó al régimen sirio que la opción de la intervención militar sigue sobre la mesa de la ONU.

A cinco días de que se cumpla el plazo fijado por la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), el Gobierno sirio solo ha entregado el 5 % de su arsenal químico.

viernes, 27 de septiembre de 2013

ONU ordenó eliminar las armas químicas de Siria

ONU ordenó eliminar las armas químicas de Siria

El Consejo de Seguridad decidió, con voto unánime, pedirle al gobierno de Bashar al Assad que entregue el armamento para su erradicación

ONU ordenó eliminar las armas químicas de Siria
(Foto referencial: Reuters)

Nueva York / La Haya (DPA). Por primera vez desde el estallido de la violencia en Siria hace dos años y medio, el Consejo de Seguridad de la ONU votó hoy por primera vez a favor de una resolución sobre el país árabe.

El consejo insta por unanimidad al régimen de Bashar al Assad a entregar todas sus armas químicas, para que sean destruidas.

En la reunión participaron, entre otros, también los ministros de Relaciones Exteriores de los cinco países con derecho a veto -Rusia, Estados Unidos, China, Reino Unido y Francia-.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, quien estuvo presente durante la votación, calificó el documento de “resolución histórica” y felicitó a los miembros del Consejo de Seguridad.

“Estas son las primeras buenas noticias sobre Siria desde hace tiempo”, dijo Ban. La resolución aprobada garantizará que las armas químicas en Siria sean puestas en un lugar seguro lo antes posible y puedan ser destruidas.

PLAN DE LA HAYA
Previamente, la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ) aprobó en La Haya el plan para el control y la destrucción de las armas químicas de Siria.

El plan, que entra en vigor de inmediato, prevé que las armas químicas que posee Siria sean destruidas antes de mediados del año próximo.

Las inspecciones comenzarán el martes, según el plan. El lunes, los primeros inspectores de la OPAQ viajarán a Damasco.

La aprobación del plan por parte del consejo ejecutivo de la OPAQ era condición necesaria para que el Consejo de Seguridad de la ONU apruebe la resolución sobre Siria, cuyo borrador había sido acordado el jueves entre Moscú y Washington.

EN UN MES
El consejo ejecutivo de la OPAQ instó a Siria a exponer en el plazo de una semana todos los datos sobre las existencias y arsenales. A más tardar el 1 de noviembre se deberán haber destruido todas las fábricas de producción.

El director general de la OPAQ, Ahmet Üzümcü, habló de una decisión histórica. “Un encargo de la OPAQ de este tipo extraordinario requiere del respaldo de Naciones Unidas”. La ONU debería prestar seguridad y logística, indicó.

La OPAQ instó a todos los países miembro a respaldar con fodos la operación. Según la Convención de Armas Nucleares, Siria es responsable de destruir las armas, pero por el apuro que hay en hacerlo, se necesita ayuda internacional.

Mi lista de blogs